Nacional
Diputados aprueban el desafuero de Saúl Huerta y Mauricio Toledo

Ciudad de México. – La Cámara de Diputados aprobó el desafuero de los diputados Saúl Huerta, denunciado por violación y abuso sexual contra menores, y Mauricio Toledo, acusado de enriquecimiento ilícito.
Como jurado de procedencia, la Cámara discutió y votó los casos por separado. Los legisladores abordaron primero el caso de Huerta Corona, quien el pasado 21 de abril fue detenido por abuso sexual contra un menor de edad y liberado horas después gracias al fuero como diputado.
El desafuero de Huerta se aprobó con 447 votos a favor 0 en contra y 2 abstenciones. Tras la resolución, la Fiscalía de la Ciudad de México dijo que continuará el proceso penal contra Huerta “con firmeza y profesionalismo, con estricto apego al debido proceso y los derechos humanos”.
Para entender mejor
Mauricio Toledo pide licencia al Congreso; sea congruente: Fiscalía de CDMX
Saúl Huerta, el diputado que conserva el fuero, pese a denuncias de abuso
Laura Angelina Borbolla Moreno, coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía capitalina, dijo contar con “pruebas sólidas” contra el diputado como entrevistas y dictámenes periciales para solicitar la procedencia del desafuero.
“Se cuenta con pruebas legales, contundentes, sólidas y científicas, destaca la entrevista de las víctimas, de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la investigación, la identificación del vehículo, entrevistas a testigos y familiares de las víctimas y dictámenes periciales, por lo que es viable que se apruebe la declaración de procedencia para que Benjamín Saúl Huerta Corona sea juzgado como un ciudadano”, dijo la funcionaria sobre las dos investigaciones que existen contra Huerta por abuso agraviado y violación equiparada.
En esta etapa de alegatos, réplicas y contrarréplicas también participó Pavel Arenas Landgrave, abogado defensor de Saúl Huerta, quien no acudió a la sesión.
El abogado Pavel Arenas advirtió sobre la presunta violación de los principios del debido proceso y sostuvo que la acción presentada por la Fiscalía de la Ciudad de México carece de legitimidad.
Por su parte, el diputado Pablo Gómez Álvarez, de Morena, refirió que la respuesta moralmente correcta es decir sí al desafuero de su compañero de bancada, pues el dictamen en su contra se apega al principio de legalidad “sin interés político”.
Acusaciones y retiro de diputados en discusión sobre desafuero de Toledo
En el caso de Toledo, la procedencia para retirarle la inmunidad avanzó con 381 votos a favor, 24 en contra y 37 abstenciones.
La Fiscalía de la Ciudad de México celebró la decisión que calificó de histórica por poner “la justicia por encima de la política”.
“Gracias a la decisión de las y los @Mx_Diputados podemos proceder penalmente en contra de Mauricio Toledo, presentando pruebas ante el juez que acrediten los hechos de corrupción que hemos identificado”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.
Al iniciar los alegatos sobre la solicitud de desafuero de Mauricio Toledo, Rafael Chong Flores, fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de la Fiscalía capitalina, denunció que el diputado del PT huyó a Chile previo a la discusión en la Cámara.
Toledo respondió que se encuentra en México y que se defenderá de lo que dijo es una “persecución política”. Sin embargo, dijo que su salida a Chile se debió a compromisos que tenía con anticipación, pues argumentó que sus padres son de nacionalidad chilena.
“Mis actos legales no están sujetos a actos de persecución política o al contentillo de persona alguna. Los mexicanos entran y salen libremente del país. Es un derecho consagrado en la Constitución y tratados internacionales de derechos humanos firmados por México, y no están sujetos a la persecución de un grupo que tiende vendettas”, publicó en un comunicado.
“Me quiere enjuiciar mediáticamente; con esa justicia, quieren que yo participe. Voy a agotar todas las instancias nacionales e internacionales”, dijo a la periodista Ana Francisca Vega en MVS Noticias.
El fiscal argumentó que durante el mandato de Toledo como jefe delegacional de Coyoacán y durante su gestión como diputado local además de contar con inmuebles cuyo valor excedía sus honorarios tuvo “incrementos en sus cuentas bancarias significativos respecto del que tenía que obtener legítimamente”.
En tanto, el abogado defensor de Toledo, Epigmenio Mendieta Valdés, dijo que la solicitud de retirarle el fuero constitucional viene de rivalidades políticas, principalmente con Pablo Gómez, actual diputado de Morena e integrante de la Sección Instructora que tramitó el desafuero.
Además, dijo que los delitos por los que se le acusa están prescritos, que sus ingresos son comprobables y que incluso sus padres se han visto afectados por el bloqueo de cuentas bancarias.
El diputado Ángel Benjamín Robles Montoya del PT sostuvo que su grupo parlamentario está en contra del dictamen por el “desaseo del procedimiento” y bajo el argumento del “manejo faccioso” de pruebas se retiró junto con sus compañeros de partido.
Fuente Animal Político

Nacional
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.
De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.
Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.
Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.
La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.
– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –
Fuente: SEMAR

Nacional
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?

Ciudad de México, 18 de mayo de 2025 – En un movimiento inesperado, la Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la detención de Lambertina Galeana Marín, exjueza vinculada al caso Ayotzinapa, bajo acusaciones de presuntas irregularidades en la liberación de personajes clave relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.
La exjueza enfrenta cargos por delitos contra la administración de justicia, lo que ha reavivado el debate sobre los obstáculos que han entorpecido la resolución de uno de los casos más emblemáticos en la historia reciente de México. Para muchos sectores, este arresto representa un paso importante hacia el esclarecimiento de la verdad; sin embargo, otros lo consideran una acción meramente simbólica con matices políticos, especialmente en un año electoral.

El papel de Galeana Marín en el caso
Lambertina Galeana Marín, quien se desempeñó como jueza en procesos vinculados a Ayotzinapa, ha sido señalada por presuntas irregularidades en la liberación de personas acusadas de haber participado en la desaparición de los estudiantes. En su momento, su actuar fue altamente cuestionado por organismos defensores de derechos humanos, quienes denunciaron fallas en el proceso judicial que favorecieron la impunidad.
La FGR asegura que su captura se basa en pruebas sólidas que demuestran su papel en la obstrucción de la justicia. No obstante, algunos expertos advierten que la medida podría ser más un mensaje político que una acción genuina para resolver el caso.
Familiares de los desaparecidos exigen avances reales
Las familias de los normalistas, que desde hace una década han exigido respuestas claras sobre lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014, han reaccionado con cautela ante la noticia. Si bien consideran que el arresto es un avance, insisten en que la justicia no puede depender de tiempos políticos y que es necesario garantizar sanciones para los verdaderos responsables, incluidos los autores intelectuales.

El vocero de las familias, Felipe de la Cruz, declaró:
“No queremos que esto sea un acto simbólico. La justicia para nuestros hijos no debe ser usada como moneda de cambio electoral. Queremos resultados, queremos saber la verdad y ver a los responsables en la cárcel.”
Contexto político y presiones internacionales
El gobierno ha enfrentado críticas internacionales por la falta de avances en el caso Ayotzinapa, considerado un crimen de Estado por múltiples organismos de derechos humanos. La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa ha denunciado bloqueos en el acceso a información crucial, así como la reticencia del Ejército para abrir completamente sus archivos sobre el operativo llevado a cabo la noche de los hechos.
La reciente detención de la exjueza llega en un momento clave, cuando el gobierno busca reforzar su compromiso con la justicia y la transparencia. Sin embargo, analistas políticos advierten que el timing del arresto podría estar motivado por la cercanía de las elecciones presidenciales, lo que genera dudas sobre si se trata de un avance real o una estrategia para mejorar la imagen del gobierno en un periodo crucial.
El futuro del caso Ayotzinapa
El arresto de Galeana Marín abre nuevas interrogantes sobre el rumbo de la investigación. ¿Será este el inicio de una serie de detenciones que llevarán a la verdad y la justicia para los 43 normalistas? ¿O simplemente un acto mediático en medio de una coyuntura electoral?
Las familias, activistas y la sociedad mexicana seguirán exigiendo claridad en un caso que, a una década de su ocurrencia, sigue siendo una herida abierta en la historia del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS
-
Tulumhace 22 horas
STING ENCENDIÓ TULUM: UNA NOCHE MÍTICA QUE REDEFINE EL TURISMO EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 23 horas
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO GLOBAL CON EXITOSA GIRA EN ESTADOS UNIDOS
-
Culturahace 22 horas
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
INTENSO OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO: PLAYA DEL CARMEN EN PIE DE LUCHA POR SUS COSTAS
-
Chetumalhace 22 horas
UNA NUEVA VIDA CON DIGNIDAD: MARA Y VERÓNICA LEZAMA TRANSFORMAN LA CASA HOGAR DE CHETUMAL
-
Internacionalhace 24 horas
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania