Conecta con nosotros

Cancún

Denuncian riesgo para arrecifes por ampliación de complejo turístico en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún. – En Quintana Roo, grupos ambientalistas y habitantes del municipio de solidaridad denuncian la construcción de obras para la ampliación de un complejo turístico sobre una zona federal marítima terrestre, sin estudios de impacto ambiental ni los permisos correspondientes que arriesga la zona de arrecifes.


“Estamos en una de las bahías en el complejo turístico de Puerto Aventuras. Lo que podemos ver es una construcción que se está llevando a cabo en este momento, el mayor problema es la grave afectación que esto está generando en toda la zona de arrecife”, dijo un colono.

Colonos del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, denuncian que en el desarrollo turístico residencial “Puerto Aventuras” se está rellenando con piedras y arena una zona de arrecifes y corales para crear un muelle y una playa artificial privada para el Hotel Dreams, sin contar con permisos de manifestación de impacto ambiental.

“Han metido muchas piedras y arena. Han hecho un andador artificial, solamente para evitar la entrada de sargazo a la bahía, ha sido excesivo. Ahora todo es café y son algas”, enfatizó un colono Puerto Aventuras, Quintana Roo.

La bahía “Chan yu yum” del Caribe mexicano pertenece a la zona federal marítima terrestre (Zofemat), que es la franja de tierra que se extiende a lo largo de las costas y es considerada por la ley como un bien público.  

“En Puerto Aventuras hay un desarrollador que está cometiendo actos ecocidas, porque no se pueden calificar de otra manera, están haciendo un relleno en una bahía y eso es imperdonable”, insistió Gerardo Solís, activista Ambiental Quintana Roo.

Para la reapertura del Hotel Dreams, programada para el próximo primero de septiembre, partieron la bahía en dos.

Se solicitó información y entrevista al Hotel Dreams pero no hubo respuesta. Sobre las obras en el inmueble, se le preguntó al director y apoderado legal del fideicomiso del desarrollo turístico de Puerto Aventuras, Román Rivera Torres y esto respondió.

“Era una escollera que se destruyó, si alguien está haciendo esa obra para retener arena, sembrar palmeras y que no haya sargazo, ¿cómo lo veo?, lo veo precioso. ¿Y no necesitaban los permisos solicitarlos a Profepa o a Semarnat? Profepa o Semarnat, mira, yo le pediría permiso a mi papá y a mi mamá, porque Profepa y Semarnat no están trabajando y no tienen gasolina para venir a ver las obras”, señaló Román Rivera Torres, Desarrollador Puerto Aventuras, Quintana Roo.

“Hay empresarios que son voraces, y que no hay respeto conforme a la norma ambiental, porque no es posible que la Semarnat, que la Profepa tenga solamente 4 inspectores para todo el Estado”, refirió Gerardo Solís, activista Ambiental Quintana Roo.

En una tarjeta informativa, la Semarnat indicó que la fecha no se le ha otorgado ningún permiso para llevar a cabo obras de impacto ambiental.  el desarrollador de puerto aventuras sostiene que fue la secretaria de ecología y medio ambiente del gobierno de Quintana Roo (sema) quien otorgó los permisos.

“Otorgaron permisos y se está haciendo reconstrucción de esa obra que ya existía, el trámite se hizo ante SEMAR”. Román Rivera Torres, Desarrollador Puerto Aventuras, Quintana Roo

La dependencia estatal lo rechaza, pero se negaron a presentar las solicitudes que recibieron por parte del desarrollador y la respuesta que le entregaron. 

“No ha sido otorgada ninguna autorización de parte de SEMA para desarrollo en esa zona, ni sobre esos proyectos. Es competencia federal”, dijo Elvira Carvajal, subsecretaria de Ecología y Medio Ambiente, Quintana Roo.

Colonos y propietarios de condominios de Puerto Aventuras denuncian que no es la primera vez que en el desarrollo residencial se realizan obras donde se daña el medio ambiente. Desde 2019 denunciaron que el entorno de la caleta de “Chac hal al”, se usó maquinaria pesada para rellenarla con piedra y tierra. En la zona hay un pequeño templo maya del periodo postclásico.

“Estamos esperando que la autoridad pues nos responda si estas obras o estos movimientos que están haciendo ahí, pues cuentan con los permisos correspondientes”, concluyó Pablo Alcocer, Representante Colonos y Propietarios Puerto Aventuras, Quintana Roo.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA TURISMO CONSCIENTE EN ENTREGA DEL PREMIO ESTATAL 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.– En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, atestiguó la entrega del Premio Estatal de Turismo 2025, encabezada por la gobernadora Mara Lezama. El evento reafirmó la importancia del turismo como motor de desarrollo y bienestar en Quintana Roo.

Durante su intervención, Peralta hizo un llamado a la unidad entre sectores sociales para consolidar un modelo turístico más justo, responsable y humano. “El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo nos convoca a trabajar con una misma visión: un turismo que abrace nuestra riqueza natural y cultural, y que fortalezca a nuestras comunidades”, expresó.

La entrega del galardón al presidente de Community Tours Sian Ka’an, Román Caamal, destacó el papel de las cooperativas mayas en la preservación del patrimonio y la atención a más de 150 mil viajeros. Este reconocimiento se enmarca en seis categorías clave: impacto económico local, innovación, calidad, responsabilidad social, y preservación del patrimonio natural y cultural.

La gobernadora Lezama subrayó que el turismo en Quintana Roo va más allá de cifras y paisajes; es un legado ancestral que debe medirse en calidad de vida. Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, celebró el papel de los protagonistas locales en la transformación del modelo turístico.

La Universidad Anáhuac Cancún presentó el estudio “Turismo y prosperidad compartida”, que posiciona a Quintana Roo como líder nacional en generación de turistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ RESPONDE DE INMEDIATO A FALTA DE ENERGÍA EN LA SUPERMANZANA 237

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de octubre de 2025.— En respuesta a la manifestación de vecinos de la Supermanzana 237 por la interrupción del servicio eléctrico en sus hogares, el Gobierno Municipal de Benito Juárez actuó con celeridad para atender la situación y restablecer el suministro.

Por instrucciones directas de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, se presentó en el lugar para dialogar con los ciudadanos afectados. En coordinación con personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se logró identificar y atender una falla en una línea y un transformador, lo que permitió restablecer el servicio en tiempo récord.

La intervención fue reconocida por los vecinos, quienes agradecieron la pronta respuesta y el acompañamiento del gobierno municipal. Este gesto reafirma el compromiso de la administración de mantenerse cercana a la ciudadanía y de actuar con responsabilidad ante cualquier contingencia que afecte la calidad de vida de las y los cancunenses.

El secretario general reiteró que el gobierno de Benito Juárez trabaja de manera permanente, 24/7, para garantizar servicios públicos eficientes y atender con seriedad las demandas ciudadanas, fortaleciendo así la confianza en las instituciones locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.