Nacional
Influencers engañan a migrante y le dan billete falso tras tocarle partes íntimas

Guadalajara.- Un grupo de influencers que se hacen llamar Las Chiquirrrucas se aprovecharon durante una transmisión en vivo de un migrante en Guadalajara, Jalisco, lo que causó mucha indignación en redes sociales.
Según un live realizado desde la cuenta de Instagram de Las Chiquirrucas, tres miembros de ese colectivo acudieron a un refugio para migrantes en Guadalajara.
Ahí conocen a un hombre migrante al que le proponen dejarse tocar los genitales a cambio de 500 pesos. La persona accede, lo tocan y le dan el dinero. Inmediatamente después le dicen que el billete es falso.
Esto ocurrió afuera del refugio fundado por la Asociación Civil Dignidad y Justicia en el Camino A.C., conocida también como FM4 Paso Libre.
Tanto usuarios de redes sociales como organizaciones dedicadas a la protección de las y los migrantes se han pronunciado al respecto de esta indignante acción.
La FM4 Paso Libre, en conjunto con la Casa del Migrante Saltillo, dieron a conocer el hecho en un comunicado conjunto, en el que también reprueban la acción y exigen respeto para las y los migrantes.
Por su parte, usuarios de redes sociales refirieron que esta no es la primera vez que Las Chiquirrucas incurren en este tipo de acciones.
Varios twitteros mostraron un video en el que se observan a tres creadores de contenido de Las Chiquirrucas acosando a un “viene, viene” en el centro de Guadalajara.
Además, la FM4 Paso Libre y Casa del Migrante Saltillo puntualizaron en su comunicado que Las Chiquirrucas han acosado también a personas en situación de calle con anterioridad.
¿Quiénes son Las Chiquirrucas?
Las Chiquirrucas son un colectivo de creadores de contenido perteneciente a la comunidad LGBT+. Tienen 30 mil seguidores en Instagram.
También cuentan con un canal de YouTube en el que son seguidos por más de 26 mil personas.
Según la cuenta de Instagram LAS CHIQUIRRUCAS BACKUP (sic) el conjunto de creadores de contenido está conformado por al menos seis personas.
El usuario @charlie_daguinaga también ha sido señalado como partícipe de las pesadas “bromas” que Las Chiquirrucas realizan. De hecho, Charlie admitió haber sido partícipe de este tipo de reprobables acciones en el pasado, mas aclaró que no estaba presente cuando sucedió el abuso al hombre migrante.
En una torpe disculpa en Instagram, Charlie de Daguinaga admitió haber participado en “bromas” similares, pero dijo que él “está en constante cambio” y se distanció de Las Chiquirrucas.
Las Chiquirrucas ya no me representan. […] No me siento cómodo”, dijo la también drag queen que ha aparecido en el popular show Toma mi dinerita.
El resto de los miembros de Las Chiquirrucas no se han pronunciado al respecto: o han eliminado sus cuentas de Instagram o las han puesto en privado.
¿Las Chiquirrucas podrían ir a la cárcel?
Hasta ahora, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) ha sido la única autoridad que se ha pronunciado respecto al abuso sexual del que fue víctima el hombre migrante por parte de Las Chiquirrucas.
Según la respuesta que le dieron en Twitter al comunicado conjunto de la FM4 Paso Libre y Casa del Migrante Saltillo, “están enterados de la denuncia pública”.
Habrá que estar al pendiente para saber si las personas que publicaron, y aparecen, en este lamentable vídeo serán acreedoras a alguna sanción legal o no.
Con información de Excélsior

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 19 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 19 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO ARRASA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS Y REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO MUNDIAL