Nacional
Influencers engañan a migrante y le dan billete falso tras tocarle partes íntimas
Guadalajara.- Un grupo de influencers que se hacen llamar Las Chiquirrrucas se aprovecharon durante una transmisión en vivo de un migrante en Guadalajara, Jalisco, lo que causó mucha indignación en redes sociales.
Según un live realizado desde la cuenta de Instagram de Las Chiquirrucas, tres miembros de ese colectivo acudieron a un refugio para migrantes en Guadalajara.
Ahí conocen a un hombre migrante al que le proponen dejarse tocar los genitales a cambio de 500 pesos. La persona accede, lo tocan y le dan el dinero. Inmediatamente después le dicen que el billete es falso.
Esto ocurrió afuera del refugio fundado por la Asociación Civil Dignidad y Justicia en el Camino A.C., conocida también como FM4 Paso Libre.
Tanto usuarios de redes sociales como organizaciones dedicadas a la protección de las y los migrantes se han pronunciado al respecto de esta indignante acción.
La FM4 Paso Libre, en conjunto con la Casa del Migrante Saltillo, dieron a conocer el hecho en un comunicado conjunto, en el que también reprueban la acción y exigen respeto para las y los migrantes.
Por su parte, usuarios de redes sociales refirieron que esta no es la primera vez que Las Chiquirrucas incurren en este tipo de acciones.
Varios twitteros mostraron un video en el que se observan a tres creadores de contenido de Las Chiquirrucas acosando a un “viene, viene” en el centro de Guadalajara.
Además, la FM4 Paso Libre y Casa del Migrante Saltillo puntualizaron en su comunicado que Las Chiquirrucas han acosado también a personas en situación de calle con anterioridad.
¿Quiénes son Las Chiquirrucas?
Las Chiquirrucas son un colectivo de creadores de contenido perteneciente a la comunidad LGBT+. Tienen 30 mil seguidores en Instagram.
También cuentan con un canal de YouTube en el que son seguidos por más de 26 mil personas.
Según la cuenta de Instagram LAS CHIQUIRRUCAS BACKUP (sic) el conjunto de creadores de contenido está conformado por al menos seis personas.
El usuario @charlie_daguinaga también ha sido señalado como partícipe de las pesadas “bromas” que Las Chiquirrucas realizan. De hecho, Charlie admitió haber sido partícipe de este tipo de reprobables acciones en el pasado, mas aclaró que no estaba presente cuando sucedió el abuso al hombre migrante.
En una torpe disculpa en Instagram, Charlie de Daguinaga admitió haber participado en “bromas” similares, pero dijo que él “está en constante cambio” y se distanció de Las Chiquirrucas.
Las Chiquirrucas ya no me representan. […] No me siento cómodo”, dijo la también drag queen que ha aparecido en el popular show Toma mi dinerita.
El resto de los miembros de Las Chiquirrucas no se han pronunciado al respecto: o han eliminado sus cuentas de Instagram o las han puesto en privado.
¿Las Chiquirrucas podrían ir a la cárcel?
Hasta ahora, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) ha sido la única autoridad que se ha pronunciado respecto al abuso sexual del que fue víctima el hombre migrante por parte de Las Chiquirrucas.
Según la respuesta que le dieron en Twitter al comunicado conjunto de la FM4 Paso Libre y Casa del Migrante Saltillo, “están enterados de la denuncia pública”.
Habrá que estar al pendiente para saber si las personas que publicaron, y aparecen, en este lamentable vídeo serán acreedoras a alguna sanción legal o no.
Con información de Excélsior
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 19 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 19 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 19 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 9 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 9 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















