Conecta con nosotros

Nacional

VIDEO: CJNG amenaza a la periodista Azucena Uresti; el gremio pide protegerla

Publicado

el

Ciudad de México.- Luego de que la periodista Azucena Uresti y medios de información fueran amenazados por Rubén Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por su labor comunicativa acerca de Michoacán, el Gobierno federal anunció que trabajará para salvaguardarlos.

Mediante un mensaje en redes sociales, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, informó que los medios y los periodistas amagados por el crimen organizado serán protegidos, por lo que la libertad de información está garantizada.

Lo anterior se da después de que mediante un video El Mencho afirma “respetar” a los medios informativos que “hacen valer la libertad de expresión”; sin embargo, lanza una serie de amenazas contra la periodista Azucena Uresti y el diario Milenio por presuntamente proteger a las autodefensas en Michoacán, a quienes acusa de ser también narcotraficantes.

De acuerdo con Oseguera Cervantes, Juan Farías Álvarez, alias El Abuelo Farías, así como Hipólito Mora con son autodefensas, sino extorsionadores y delincuentes que viven del narcotráfico.

“Azucena Uresti, una cosa te hago saber (…) si sigues tirándome, te aseguro que donde sea que estés, doy contigo y te haré que te comas tus palabras, aunque me acusen de feminicidio, porque no me conocen a mí, Rubén Oseguera Cervantes, que yo no soy cobracuotas ni extorsiono ni secuestro, yo sí sé trabajar, soy narcotraficante y a mucho orgullo y mi lugar me ha costado”, amaga el líder del CJNG.

El ataque contra Azucena Uresti y Milenio se da debido a la cobertura informativa que han realizado sobre el conflicto armado en Michoacán entre grupos criminales, entre ellos el CJNG, así como de éstos con grupos de autodefensas en distintas zonas de la entidad.

EXIGEN PROTECCIÓN PARA AZUCENA URESTI

Ante la amenazas dirigida contra la periodista Azucena Uresti, distintos comunicadores se han manifestado al respecto en distintos espacios para solidarizarse con ella y exigir a las autoridades federal que se le proteja.

El director editorial del diario Excélsior, Pascal Beltrán del Río, por medio de Twitter envío un abrazo a la comunicadora y lamentó que México sea cada vez más peligroso para llevar a cabo el ejercicio del periodismo.

La comunicadora de Imagen Radio, Fernanda Familiar, también manifestó su solidaridad y cariño con la periodista y llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a salvaguardar la vida de quienes integran el gremio periodístico.

Por su parte, el escritor Héctor de Mauleón también pidió al titular del Ejecutivo federal tomar carta en el asunto para “garantizar la seguridad y la libertad de protección de esta periodista”.

Mientras que la senadora Lilly Téllez emitió un comunicado dirigido a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero en el que solicita el apoyo para “brindar las medidas de prevención y de protección para garantizarle la vida, la integridad, la libertad y la seguridad al encontrarse en una situación de riesgo debido a su labor periodística y a las amenazas proferidas en su contra”.

Recordó que las agresiones contra periodistas en los últimos años ocasionó que se creara la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, misma que urgió aplicar.

En tanto, el columnista de Excélsior, Fernando Belaunzarán, llamó a dejar de lado cualquier diferencia y cerrar filas con la conductora informativa en MilenioRadio Fórmula Telediario; además lamentó lo peligroso que es hacer periodismo en México.

Con información de Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.