Gobierno Del Estado
En Quintana Roo, se impulsa la reactivación económica de los artesanos

Chetumal. – Quintana Roo tiene un padrón de tres mil 149 artesanos, de los 11 municipios, que elaboran una gran variedad de productos entre los que destacan los de joyería, cestería, artesanía en madera, corozo, fibras naturales, materiales marinos, urdido de hamaca, textiles bordados, deshilado y guayaberas.
La artesanía es una actividad creativa y familiar, que ha generado un patrimonio cultural que se hereda de generación en generación y ello contribuye a la seguridad de los ingresos de los artesanos.
Como parte de la reactivación económica de la entidad, tras la emergencia sanitaria y la crisis generada por la pandemia de la covid-19, la actividad artesanal cobra relevancia, pues los productos son adquiridos por miles de turistas que, año tras año, llegan a la entidad.
La artesanía quintanarroense ha sido muy apreciada en diversas partes del mundo, y es un factor importante en el desarrollo de la economía local, ya que propicia un significativo crecimiento de empleo y también ayuda a preservar, rescatar y detonar las tradiciones y costumbres de cada una de las regiones del Caribe mexicano.
El programa para el desarrollo artesanal, que se ha implementado durante esta administración del gobernador Carlos Joaquín, ha sido una herramienta cercana y sensible para los diferentes grupos productivos en el estado, con la que se impulsa el acompañamiento y el apoyo necesarios en los requerimientos materiales, la capacitación, el financiamiento y la comercialización.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), cuya titular es Rosa Elena Lozano Vázquez, en lo que va de la presente administración se ha impartido capacitación artesanal en los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco y Tulum, con una inversión superior a los 474 mil 300 pesos.
Esta capacitación es integral e incluye asistencia administrativa y financiera para la conformación de cooperativas y su manejo empresarial.
Es importante señalar que, a través de estas acciones, se han entregado cinco mil 783 apoyos dentro del Programa para el Desarrollo Artesanal, con una inversión acumulada de 26 millones 404 mil 680 pesos, de los cuales el 76.6 por ciento se ha destinado a mujeres.
El año pasado se otorgó el financiamiento “Crédito a la Producción Artesanal”, primero de su tipo dirigido a artesanos y, hasta ahora, se han entregado 235, con una cartera colocada de dos millones 350 mil pesos.
Este crédito cuenta con una tasa preferencial del 10 por ciento anual, con un plazo para pagar de 24 meses y una prórroga de seis meses para el pago de capital. Este crédito inicialmente era de 10 mil pesos y ahora se incrementó hasta 25 mil.
El fortalecimiento de las y los artesanos, como células comerciales, son parte indispensable de las MIPyMES del estado, a través de vinculaciones comerciales como una de las herramientas que, mediante la SEDE, se proporciona a los productores para impulsar su competitividad.
Estas acciones han sido coordinadas con los municipios y se reconoce el esfuerzo de los y las artesanas de Quintana Roo a través del impulso, la comercialización, la capacitación y la vinculación para que puedan contar con instrumentos necesarios con los cuales desarrollar sus actividades creativas, además de contribuir a la expansión económica de sus localidades.

Gobierno Del Estado
A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón cancunense, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

-Mara Lezama, junto con Ana Paty Peralta y el Cabildo de Benito Juárez, entregan Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes” a Benjamín de la Peña Mora
-Junto con representantes de los Poderes, la gobernadora de Quintana Roo preside la sesión solemne del aniversario 55 de Cancún
Cancún.- “Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años de Cancún, una ciudad que cuenta con personas que con su vida le dan sentido, alma, rumbo a un lugar” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la sesión solemne del Ayuntamiento de Benito Juárez en conmemoración del 55 aniversario de Cancún y la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”.
Encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, el Cabildo de Benito Juárez entregó la Medalla al Mérito Ciudadano al licenciado Benjamín de la Peña Mora, con la presencia de los representantes de los tres poderes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura.
“Somos afortunados por tener leyendas vivas, quienes hicieron lo que fuera un sueño hoy sea una realidad, las y los forjadores de Cancún” afirmó la gobernadora de Quintana Roo en este acto solemne. Destacó que las familias han sido base fundamental para hacer de Cancún uno de los polos turísticos más importantes de México y Latinoamérica.
Citó que hoy Cancún es una de las ciudades con más conexiones aéreas con 124 ciudades del mundo, y la gente su gente, camaristas, meseros y meseras, las y los albañiles fueron y son parte de este crecimiento. “Pero no podemos hablar de éxito si no hay prosperidad compartida. Por ello el reto es cerrar las brechas de desigualdad y acabar con las carencias” precisó.
Aseveró que el reconocimiento a Benjamín de la Peña no merece solamente una medalla, sino el abrazo sincero de su pueblo. “Su vida nos enseña que el verdadero progreso se construye con valores, principios y solidaridad. En el alma de Cancún quedará para siempre la huella de su generosidad. Como la primera mujer Gobernadora y antes de ello, Presidenta Municipal de Benito Juárez, te doy las gracias, querido Benjamín, por demostrarnos que amar a Cancún es servir a su gente, porque el fruto del amor es el servicio” dijo Mara Lezama.
Asimismo, destacó que al celebrar 55 años de Cancún se celebran también 55 años de tenacidad colectiva con manos limpias y corazones en alto, guiados por la brújula de un gobierno humanista con corazón feminista.
Agregó que ahora, con un gobierno diferente, que pone a las personas en el centro de las decisiones, se acortan las brechas de la desigualdad y se recompone el tejido social. “Cancún, a 55 años de historia está forjando un camino para las nuevas generaciones “ aseguró Mara Lezama.
Como ejemplo citó el puente Nichupté, una obra de infraestructura que estará al servicio de la gente, sin pagar un peso, pero que transformará la imagen de Cancún.
Exhortó a todas y todos los cancunenses a seguir avanzando hacia ese Cancún en donde juntas y juntos iniciamos la transformación de Quintana Roo. “¡Vamos a seguir escribiendo, entre todas y todos, las páginas más bellas de la historia de Cancún y de Quintana Roo, para los próximos 50 años!” invitó.
Al recibir la medalla al Mérito Ciudadano, Benjamín de la Peña recordó que hace 46 años eligió vivir en Cancún. “Uno no elige donde nacer, pero si elige donde vivir. Llegué con mi familia y una maleta, y encontramos un lugar donde echar raíces” expresó.
Consideró un orgullo recibir este reconocimiento y dijo sentirse emocionado por recibir la medalla en el aniversario 55 de Cancún. “Me siento muy agradecido” afirmó.
En su intervención en la sesión solemne, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que se celebra con orgullo 55 años de la historia viva de Cancún, de un destino turístico en donde hoy se trabaja bajo el esquema de la prosperidad compartida.
Al reconocer y agradecer el trabajo de los fundadores de Cancún, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que dejaron una gran huella, en una ciudad con carácter, identidad y corazón, que lucha todos los días para superar desafíos y abatir rezagos, de la mano con la gobernadora Mara Lezama.
Entre los muchos invitados, asistieron a esta sesión solemne la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, ex presidentes municipales; los diputados federales Humberto Aldana y Mildred Ávila, así como regidoras y regidores


Gobierno Del Estado
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS

*La Presidenta Municipal recorrió junto con la Gobernadora Mara Lezama uno de los seis corredores restaurados que fortalecerán los servicios turísticos y náuticos, además de atender una demanda histórica de la comunidad.
*Más de 13 millones 600 mil pesos de inversión en beneficio de más de 19 mil habitantes
*1,900 metros cuadrados de concreto, 539 metros cuadrados de deck de madera y cuatro mil plantas colocadas
Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de abril de 2025.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz junto con la Gobernadora Mara Lezama dieron a conocer la rehabilitación de seis de los 13 accesos a la playa que funcionan en el Casco Antiguo está prácticamente terminada, con lo que se cumplirá un compromiso con el sector turístico, prestadores de servicios y población en general, al modernizar y fortalecer la infraestructura turística de la localidad, al tiempo que se garantiza seguridad y funcionalidad a turistas y habitantes.
“La rehabilitación de accesos a la playa fortalecerá los servicios turísticos y náuticos, atendiendo así una demanda histórica de la comunidad y prestadores de servicios turísticos, quienes durante años exigieron mejoras en la infraestructura turística, argumentando que su deterioro ponía en riesgo a los turistas y habitantes y reducía su competitividad frente a otros destinos turísticos de la región”, señaló.
La Alcaldesa detalló que los accesos rehabilitados son los de las calles siguientes: Adolfo López Mateos, Ejército Mexicano, Vicente Guerrero, Plutarco Elías Calles, Leona Vicario y Margarita Maza de Juárez.
También destacó que la obra, en la cual el municipio de Puerto Morelos invirtió 13 millones 646 mil pesos del Fondo del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), beneficia directamente a más de 19 mil habitantes del municipio. Los trabajos estuvieron a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, que empleó materiales que garantizan durabilidad y resistencia ante las condiciones climáticas de la región.
“Hoy renovamos nuestro compromiso con el progreso, la sostenibilidad y bienestar de quienes hacen grande a esta tierra; la obra no solo revitaliza nuestra infraestructura, sino que también fortalece el corazón productivo y cultural de nuestra comunidad”, afirmó Blanca Merari.
Indicó que el deterioro de los accesos también limitaba la capacidad productiva de los habitantes en perjuicio de su calidad de vida, pues la economía y cultura de Puerto Morelos están profundamente ligadas al mar ya que el turismo da sustento a cientos de familias locales, quienes históricamente han dependido de las playas para ofrecer sus servicios.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama, quien junto con la Presidenta Municipal recorrió uno de los accesos, destacó que esta obra es mucho más que concreto y madera, es un símbolo de esperanza para las familias de Puerto Morelos, un puente hacia el desarrollo turístico responsable y un testimonio de lo que se puede lograr cuando se trabaja en unión por el bien común y la prosperidad compartida.
“No hablamos solo de números, sino del esfuerzo de quienes, día a día, salen a trabajar al sector turístico para llevar sustento a sus hogares; de mujeres y hombres que a partir de hoy contarán con una infraestructura segura para los habitantes, trabajadores turísticos y turistas”, añadió.
Luego de formular un reconocimiento al trabajo coordinado entre el gobierno del Estado, el municipio de Puerto Morelos y la Federación, al igual que el invaluable apoyo de la Semarnat y la Comisión Nacional Áreas Naturales Protegidas (CONANP), apuntó que la obra refleja el compromiso con el medio ambiente y garantiza que cada peso invertido contribuirá al equilibrio ecológico, protegiendo los ecosistemas marinos que hacen de Puerto Morelos un paraíso natural.
Mario Salinas Castro, secretario municipal de Obras Públicas, explicó que se trabajó un área total de mil 900 metros cuadrados de concreto estampado y 539 metros cuadrados de deck de madera de zapote o similar para cumplir no solo con los más altos estándares técnicos, sino también para resistir las condiciones climáticas de la región. También se utilizaron cuatro mil plantas, principalmente uva de mar, riñonina, lirio de mar y ciricote.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





-
Economía y Finanzashace 3 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Fé & Religiónhace 14 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Nacionalhace 3 horas
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 3 horas
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 2 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN
-
Cancúnhace 2 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”
-
Puerto Moreloshace 2 horas
EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS, PRIORIDAD EN PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI