Nacional
Pese a baja participación, AMLO se dice “contento” por resultado de consulta contra expresidentes

Ciudad de México.- Aunque la consulta popular para decidir si se enjuicia o no a los expresidentes no es vinculante porque no se alcanzó el 40 por ciento de la votación, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que está “contento” con el resultado ya que es un “triunfo” de la democracia.
”Es un triunfo el que 6 millones 474 mil 708 ciudadanos, mujeres y hombres, hayan participado ayer, independientemente de lo que decidieron votar, aún y con todo lo confuso de la pregunta la gente sí se dio cuenta de lo que se trataba”, expresó en las instalaciones de la Octava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco.
Subrayó que de los que votaron este domingo, 97 por ciento se pronunció por el “sí” para investigar y enjuiciar a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
Pese a que la participación fue del 7 por ciento y no 40 por ciento para que fuera vinculante la consulta popular, el presidente dijo que no se descarta la posibilidad de que haya juicios, “puede actuar cuando se trata de asuntos judiciales siempre y cuando haya pruebas y elementos, eso quedó abierto, la consulta más que nada era para iniciar procesos siempre y cuando se lograra que fuese con una participación del 40 por ciento y de esa manera vinculatoria.”
Planteó que los legisladores realicen una reforma para que no se requiera el 40 por ciento para que una consulta popular sea vinculatoria o pueda realizarse el mismo día de otra elección.
Acompañado del gobernador Enrique Alfaro y de integrantes del gabinete, López Obrador destacó la participación ciudadana en la consulta popular y dijo que en marzo del próximo año se llevará a cabo la revocación de mandato.
“Por eso estoy contento, por los resultados de la consulta del día de ayer nunca había participado tanta gente en una consulta de las que se han registrado históricamente, fue algo muy importante, trascendente, independientemente de que si es vinculatoria o no, lo importante es que se echó andar un proceso democrático para que nadie se sienta intocable, absoluto, en ningún nivel de la escala, y que no se deje de respetar al pueblo, que es el soberano, que es el que manda”, dijo.
El primer mandatario expresó que “van a decir fracaso, ¿cuándo va a fracasar la democracia? nunca, es el mejor sistema de gobierno, es el mejor método para resolver conflictos, para decidir, nunca va a fracasar la democracia”.
Recordó que en otras consultas, como en la que se decidió que se cancelara el aeropuerto en el lago de Texcoco participaron un millón 69 mil personas.
López Obrador incluso ironizó que para la revocación de mandato el próximo año se instalarán más Casillas, a diferencia de lo que sucedió con la consulta popular.
Ellos no tenían entusiasmo por esta consulta y no han tenido entusiasmo por la democracia, fingen ser demócratas, se pudo haber extendido el número de urnas, de casillas por todo el país, no es un asunto de dinero como se pudo haber pedido la colaboración de gobiernos estatales, municipales, del pueblo, pero no, ni se hablaba del tema, cruz, cruz, cruz que se vaya el diablo y que regrese Jesús.
AMLO
Presidente de México
El jefe del Ejecutivo Federal felicitó “a todos los que participaron ayer en la consulta ciudadana, es la primera consulta constitucional que se lleva a cabo en la historia de nuestro país, es algo realmente trascendente, es el inicio formal, legal de un proceso de participación ciudadana”.
Anoche, el INE informó que el porcentaje de participación en la Consulta Popular fue de entre 7.07 y 7.74 por ciento.
“Por el sí habrán optado entre el 89.36 y el 96.28 por ciento; por el no habrán optado entre el 1.38 y el 1.58 por ciento. Y las opiniones nulas habrán alcanzado entre el 2.19 y el 9.21 por ciento”, comentó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
Fuente reporte Índigp

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 22 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Famahace 21 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 21 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD