Nacional
A un mes de clases, útiles aumentan un 15%

Ciudad de México.- Los artículos escolares han sufrido un encarecimiento de hasta 15 por ciento y en el próximo regreso a clases va haber un desabasto, advirtió Diego Céspedes, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina (ANFAEO).
“Hemos identificado un aumento de entre 7 y 15 por ciento en el costo de los útiles escolares, dependiendo del producto. (…) El inventario de las tiendas está muy bajo, en los grandes mayoristas no es tan bajo, pero tampoco fuerte como para aguantar la demanda de una temporada escolar, y los fabricantes esperamos certidumbre”, dijo Céspedes.
Comentó que el aumento en los precios de los útiles escolares, se debe al desabasto de materias primas a nivel global y el aumento en los costos de las importaciones.
Además, la crisis de COVID-19 provocó el cierre de 25 mil papelerías, y en lo que va del año las ventas del sector están 50 por ciento por debajo de lo que había antes de la pandemia.
A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que, en el siguiente ciclo escolar, el cual inicia el 30 de agosto, van a reanudar las clases presenciales, hasta la fecha aún no hay una lista de útiles escolares.
Adriana Cabrera, quien es madre de dos niños de segundo y
tercero de primaria, comentó que, aunque no hay una lista oficial de útiles, ella ya compró algunos básicos, como cuadernos, plumas, colores, lápices, etcétera.
“Los cuadernos que compré hace un año costaban nueve pesos y ahorita están en 13 pesos; los paquetes de lápices y colores cuestan cinco pesos más, y para como está la situación de que todo está más caro se resiente más este aumento”, dijo la madre de familia.
Céspedes indicó que quienes forman parte de esta industria han enviado cartas a la SEP pidiéndole que emita una lista de útiles, porque ese es el detonador de la demanda, pero a menos de un mes del retorno aún no hay una.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Chetumalhace 23 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 23 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Zona Mayahace 22 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Zona Mayahace 14 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”
-
Opiniónhace 22 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Nacionalhace 22 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS