Internacional
El “Señor de los túneles” del “Chapo” Guzmán fue condenado a 10 años de prisión en EU

Estados Unidos.- José Sánchez Villalobos, arquitecto de narcotúneles transfronterizos para Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, fue sentenciado a 10 años de cárcel en la Corte del Distrito Sur de California.
Conocido como el Señor de los túneles, este sujeto fue extraditado de México a Estados Unidos en enero de 2020, después de pasar ocho años tras las rejas.
Luego de declararse culpable en diciembre pasado, Sánchez Villalobos solo esperaba sentencia, la cual fue mínima por cargos de distribución de drogas.
Aceptó haber planeado, financiado y supervisado la construcción de varios túneles entre la frontera estadounidense y mexicana, tanto en Mexicali como en Tijuana, Baja California, para traficar narcóticos.
“Prometo que no volveré a hacer nada ilegal, porque la forma fácil de conseguir dinero suele ser la mala forma de conseguirlo”, dijo Sánchez Villalobos en español al pedir disculpas ante el Tribunal, según consignaron medios locales.

Ya pagó nueve años y medio con el tiempo que estuvo encerrado en una prisión mexicana y otra de San Diego, California, por lo cual saldría libre a finales de este 2021 o principios de 2022.
Sánchez Villalobos fue responsable de construir los famosos narcotúneles del cártel de Sinaloa, considerados de los más sofisticados al tener geolocalizadores (GPS) de operación manual y control remoto.
Sus alias eran: Quirino, Quinino, Quiri, Garañón, el Gato, Primo, el Viejo y Greñudo. Con esos apodos dificultó que las autoridades norteamericanas pudieran identificarlo.
Los pasadizos que construía se caracterizaban por comenzar en casas o bodegas con patios de gran extensión a fin de poder apilar la tierra removida en el propio terreno. Para las obras se usaban perforadoras móviles suecas de gran calado con un precio de un millón de dólares. Además, empleaba aves para medir los niveles de oxigenación de las construcciones.
El diseño consideraba una profundidad de más de 10 metros para evitar ruidos al exterior y el apuntalamiento de las paredes, además de contar con sistemas de iluminación y ventilación. En la boca de los túneles realizaba un marco de apuntalamiento de madera que servía para el trazo de rieles a fin de guiar correctamente la máquina perforadora.
La relevancia de estas obras de ingeniería debajo de la tierra en las operaciones del Cártel de Sinaloa fue de vital importancia para el desarrollo de la organización criminal, pues en menos de una semana lograba trasladar la droga, lo cual le valió el apodo del Rápido al entonces líder de la organización, el Chapo Guzmán.

El Señor de los túnelesfue detenido en Zapopan, Jalisco, el 15 de enero del 2012 por miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los agentes del Ejército le seguían la pista al menos desde noviembre de 2011 derivado de la averiguación previa UEIORPIFAM/308/2011, luego de que los militares decomisaran 15 millones 350 mil dólares en Tijuana.
Elementos ministeriales determinaron que el efectivo estaba vinculado con operaciones ilícitas de José Sánchez Villalobos, supervisor del tráfico de drogas desde Jalisco hasta Baja California para el Cártel de Sinaloa. Este sujeto se hacía llamar Óscar González Hernández para burlar a las autoridades.
Nueve meses después de su arresto, el 13 de octubre de 2012, el Distrito Sur de California lo acusó de 13 cargos relacionados con narcotúneles encontrados el 25 de noviembre de 2010 y el 29 de noviembre de 2011 cerca de la frontera mexicana y estadounidense.
Ubicado como miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, Sánchez Villalobos fue quien operó y construyó dos pasadizos de Otay Mesa, en uno de ellos se incautaron 16 mil 34 kilos de marihuana y en otro, 23 mil 171 kg del mismo enervante.
Él determinó quién podía traficar droga en los narcotúneles, qué cantidad sería transportada y la tarifa por usar sus obras de ingeniería.
Un memorando señaló que Señor de los túneles nació en Atequiza, Jalisco, y trabajó desde niño en la finca de su familia compuesta por 10 hermanos.
Cuando tenía 20 de edad cruzó la frontera y llegó a Los Ángeles, donde trabajó las siguientes dos décadas. No queda claro cómo fue que se enroló con el Cártel de Sinaloa, pues en 2005 volvió a Guadalajara.
Actualmente tiene 58 años y si bien es residente legal de EEUU, es posible que sea devuelto a México cuando cumpla su condena. Según Guadalupe Valencia, su abogada, José Sánchez Villalobos planea regresar a la capital de Jalisco y someterse a una cirugía porque enfrenta graves problemas de salud.
Con información de Infobae

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 23 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Viralhace 23 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
Nacionalhace 23 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Cancúnhace 22 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
ARTESANÍA CON IDENTIDAD: EL FARO IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA