Internacional
El “Señor de los túneles” del “Chapo” Guzmán fue condenado a 10 años de prisión en EU

Estados Unidos.- José Sánchez Villalobos, arquitecto de narcotúneles transfronterizos para Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, fue sentenciado a 10 años de cárcel en la Corte del Distrito Sur de California.
Conocido como el Señor de los túneles, este sujeto fue extraditado de México a Estados Unidos en enero de 2020, después de pasar ocho años tras las rejas.
Luego de declararse culpable en diciembre pasado, Sánchez Villalobos solo esperaba sentencia, la cual fue mínima por cargos de distribución de drogas.
Aceptó haber planeado, financiado y supervisado la construcción de varios túneles entre la frontera estadounidense y mexicana, tanto en Mexicali como en Tijuana, Baja California, para traficar narcóticos.
“Prometo que no volveré a hacer nada ilegal, porque la forma fácil de conseguir dinero suele ser la mala forma de conseguirlo”, dijo Sánchez Villalobos en español al pedir disculpas ante el Tribunal, según consignaron medios locales.

Ya pagó nueve años y medio con el tiempo que estuvo encerrado en una prisión mexicana y otra de San Diego, California, por lo cual saldría libre a finales de este 2021 o principios de 2022.
Sánchez Villalobos fue responsable de construir los famosos narcotúneles del cártel de Sinaloa, considerados de los más sofisticados al tener geolocalizadores (GPS) de operación manual y control remoto.
Sus alias eran: Quirino, Quinino, Quiri, Garañón, el Gato, Primo, el Viejo y Greñudo. Con esos apodos dificultó que las autoridades norteamericanas pudieran identificarlo.
Los pasadizos que construía se caracterizaban por comenzar en casas o bodegas con patios de gran extensión a fin de poder apilar la tierra removida en el propio terreno. Para las obras se usaban perforadoras móviles suecas de gran calado con un precio de un millón de dólares. Además, empleaba aves para medir los niveles de oxigenación de las construcciones.
El diseño consideraba una profundidad de más de 10 metros para evitar ruidos al exterior y el apuntalamiento de las paredes, además de contar con sistemas de iluminación y ventilación. En la boca de los túneles realizaba un marco de apuntalamiento de madera que servía para el trazo de rieles a fin de guiar correctamente la máquina perforadora.
La relevancia de estas obras de ingeniería debajo de la tierra en las operaciones del Cártel de Sinaloa fue de vital importancia para el desarrollo de la organización criminal, pues en menos de una semana lograba trasladar la droga, lo cual le valió el apodo del Rápido al entonces líder de la organización, el Chapo Guzmán.

El Señor de los túnelesfue detenido en Zapopan, Jalisco, el 15 de enero del 2012 por miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los agentes del Ejército le seguían la pista al menos desde noviembre de 2011 derivado de la averiguación previa UEIORPIFAM/308/2011, luego de que los militares decomisaran 15 millones 350 mil dólares en Tijuana.
Elementos ministeriales determinaron que el efectivo estaba vinculado con operaciones ilícitas de José Sánchez Villalobos, supervisor del tráfico de drogas desde Jalisco hasta Baja California para el Cártel de Sinaloa. Este sujeto se hacía llamar Óscar González Hernández para burlar a las autoridades.
Nueve meses después de su arresto, el 13 de octubre de 2012, el Distrito Sur de California lo acusó de 13 cargos relacionados con narcotúneles encontrados el 25 de noviembre de 2010 y el 29 de noviembre de 2011 cerca de la frontera mexicana y estadounidense.
Ubicado como miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, Sánchez Villalobos fue quien operó y construyó dos pasadizos de Otay Mesa, en uno de ellos se incautaron 16 mil 34 kilos de marihuana y en otro, 23 mil 171 kg del mismo enervante.
Él determinó quién podía traficar droga en los narcotúneles, qué cantidad sería transportada y la tarifa por usar sus obras de ingeniería.
Un memorando señaló que Señor de los túneles nació en Atequiza, Jalisco, y trabajó desde niño en la finca de su familia compuesta por 10 hermanos.
Cuando tenía 20 de edad cruzó la frontera y llegó a Los Ángeles, donde trabajó las siguientes dos décadas. No queda claro cómo fue que se enroló con el Cártel de Sinaloa, pues en 2005 volvió a Guadalajara.
Actualmente tiene 58 años y si bien es residente legal de EEUU, es posible que sea devuelto a México cuando cumpla su condena. Según Guadalupe Valencia, su abogada, José Sánchez Villalobos planea regresar a la capital de Jalisco y someterse a una cirugía porque enfrenta graves problemas de salud.
Con información de Infobae

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 17 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 18 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 18 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 17 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 17 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025