Nacional
Fernández de Cevallos arremete contra consulta popular: será una farsa y costará mucho dinero

Ciudad de México.- La consulta popular que se realizará el 1 de agosto en torno al juicio político de los expresidentes de México, será “una farsa, una sinvergüenzada y nos costará mucho dinero”, dijo el excandidato a la presidencia de la República, Diego Fernández de Cevallos.
En sus redes sociales, el Jefe Diego explicó que el ejercicio democrático tiene una perversión donde se rompe con el estado democrático de derecho con el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, tiene literalmente una pregunta que no dice nada.
“Ni clara, ni legal, ni democrática”, manifestó en una hoja informativa. “La “consulta” del próximo 1 de agosto será inédita, ya que seremos el único país en el mundo con un ejercicio de tal degradación política e institucional”, añadió.
En su columna de opinión, subrayó que desde el 1 de agosto México será el primer país que pregunte a los gobernados si se deben investigar y perseguir (o no) conductas antisociales “del pasado”.
“Seremos el único país del mundo que, para tan singular degradación, haya contado con el aval de la mayoría de la Corte, “supremo guardián de la Constitución”. Seremos el único país del mundo que, a través de sus instituciones jurídicas fundamentales, haya decidido: A) Que alguien (sin precisar quién) lleve a cabo “las acciones pertinentes…”.
Se burló de que, entre los objetivos de la consulta, se establece que se emprenderá un sólo proceso, cuando son más de un expresidentes; además, pretende esclarecer decisiones políticas tomadas en años pasados, a lo que argumenta que se trata de millones de decisiones.
“De verdad, no sé si haya mortal que tenga noticias de un engendro tan perverso y podrido; de algo más corruptor para gobernantes y gobernados; de un proceder que nos ubique en un lugar tan bajo entre los pueblos salvajes”.
Recomendó al presidente de México, a quien llama Tartufo, acudir a un psiquiatra debido a que dice estar en contra de la venganza, pero al mismo tiempo se dedica a impulsar acciones como la consulta contra expresidentes.
Recordó que la consulta popular costará 500 millones de pesos, mientras que miles de niños con cáncer mueren todos los días a causa de la escasez de medicamentos; así como “medio millón de muertos por el manejo criminal de la pandemia y miles de enfermos sin atención básica”.
Fuente Reporte Índigo

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
