Conecta con nosotros

Internacional

Pedro Castillo llama a la unidad del pueblo peruano tras ser proclamado presidente electo

Publicado

el

Perú. – El presidente electo de Perú, Pedro Castillo, llamó, el lunes 19 de julio de 2021,  “a la más amplia unidad del pueblo peruano” para que la gestión que ejercerá desde este 28 de julio permita que su país sea “más justo, más soberano, más digno y más humano”.

Castillo se pronunció sobre su triunfo ante cientos de sus seguidores en la ciudad de Lima.

“En este momento llamo a la más amplia unidad del pueblo peruano, para forjar y abrir la puerta del próximo bicentenario sellando este bicentenario con todas sus diferencias, con todos sus problemas y con todo lo que hemos vivido”, enfatizó Castillo.

El profesor de escuela rural y sindicalista aludió de esa manera a que, tras ganar el balotaje que disputó el pasado 6 de junio con la derechista Keiko Fujimori, asumirá el mando el mismo día en que Perú celebrará el bicentenario de su independencia.

Castillo también agradeció a sus “queridos compatriotas, a todos los peruanos” por haber apoyado a su fórmula presidencial, que integró con la vicepresidenta electa Dina Boluarte y este lunes fue proclamada ganadora por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“SÍ SE PUDO”
El candidato se presentó ante sus seguidores desde un balcón del local de su partido, minutos después de que el JNE confirmara que será el próximo presidente de Perú para el período 2021-2026 y mientras sus seguidores coreaban “Sí se pudo”.

“Traigo acá el corazón abierto para todos y cada uno de ustedes, acá, en este pecho, no hay rencor”, sostuvo en alusión a la polarizada campaña de la segunda vuelta electoral, que llevó a Fujimori a asegurar que había sido víctima de un “fraude”, aunque sin presentar pruebas contundentes.

El presidente electo aseguró que ahora “primero está el Perú” y pidió “la lealtad de este pueblo” y “también el esfuerzo y el sacrificio” que se compartirá en la “lucha para hacer un Perú más justo, más soberano, más digno y más humano”.

INVOCACIÓN A RIVALES POLÍTICOS
Invocó, en ese sentido, a sus rivales políticos a “acercarse” y específicamente se dirigió a Fujimori para decirle que ya no se pongan “más barreras en esta travesía ni más obstáculo para sacar adelante a este país”.

“Este espacio es para hacer un Gobierno de todos los peruanos, de todas las sangres, sin discriminación alguna. Este será el Gobierno donde nadie se queda atrás, hago la convocatoria, está abierto este espacio pero con lealtad con transparencia”, enfatizó.

Castillo también ratificó su “compromiso para hacer una lucha contra la corrupción y contra los grandes males que han sellado este bicentenario” de la historia peruana.

“Vamos a trabajar juntos, vamos juntos a sacar adelante esta patria”, remarcó antes de aludir a las afirmaciones de sus rivales políticos, que lo acusan de ser “comunista” y “chavista”.

El presidente electo enfatizó que se opone a “cualquier cosa que vaya en contra de la democracia” y que, por ese motivo, va “a rechazar cualquier pretensión de traer un modelo de otro país”.

“Los peruanos sí podemos”, concluyó.

LA PROCLAMACIÓN OFICIAL
Castillo fue proclamado este lunes presidente electo de Perú, un mes y medio después de los comicios que ganó a Fujimori, quien retrasó su nombramiento con más de un millar de impugnaciones en las que denuncia sin pruebas fehacientes un supuesto “fraude”.

Después de declarar infundados los últimos recursos legales presentados por Fujimori, el JNE refrendó los resultados de la votación, donde Castillo obtuvo el 50.12% de los votos válidos, un estrecho triunfo por apenas 44 MIL 263 votos de ventaja sobre Fujimori.

Antes de la proclamación, Fujimori anticipó, en un pronunciamiento público, que respetará la proclamación del JNE pese a que la calificó de “ilegítima” por seguir considerando que hubo un fraude el día de la elección.

Fuente EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

Publicado

el

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.

Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.

Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.

Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?

1. Estatuto de los Territorios Ocupados

Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.

2. Neutralidad de Ucrania

Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.

3. Reconstrucción y Fondos de Paz

Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.

Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.