Conecta con nosotros

Internacional

Pedro Castillo llama a la unidad del pueblo peruano tras ser proclamado presidente electo

Publicado

el

Perú. – El presidente electo de Perú, Pedro Castillo, llamó, el lunes 19 de julio de 2021,  “a la más amplia unidad del pueblo peruano” para que la gestión que ejercerá desde este 28 de julio permita que su país sea “más justo, más soberano, más digno y más humano”.

Castillo se pronunció sobre su triunfo ante cientos de sus seguidores en la ciudad de Lima.

“En este momento llamo a la más amplia unidad del pueblo peruano, para forjar y abrir la puerta del próximo bicentenario sellando este bicentenario con todas sus diferencias, con todos sus problemas y con todo lo que hemos vivido”, enfatizó Castillo.

El profesor de escuela rural y sindicalista aludió de esa manera a que, tras ganar el balotaje que disputó el pasado 6 de junio con la derechista Keiko Fujimori, asumirá el mando el mismo día en que Perú celebrará el bicentenario de su independencia.

Castillo también agradeció a sus “queridos compatriotas, a todos los peruanos” por haber apoyado a su fórmula presidencial, que integró con la vicepresidenta electa Dina Boluarte y este lunes fue proclamada ganadora por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“SÍ SE PUDO”
El candidato se presentó ante sus seguidores desde un balcón del local de su partido, minutos después de que el JNE confirmara que será el próximo presidente de Perú para el período 2021-2026 y mientras sus seguidores coreaban “Sí se pudo”.

“Traigo acá el corazón abierto para todos y cada uno de ustedes, acá, en este pecho, no hay rencor”, sostuvo en alusión a la polarizada campaña de la segunda vuelta electoral, que llevó a Fujimori a asegurar que había sido víctima de un “fraude”, aunque sin presentar pruebas contundentes.

El presidente electo aseguró que ahora “primero está el Perú” y pidió “la lealtad de este pueblo” y “también el esfuerzo y el sacrificio” que se compartirá en la “lucha para hacer un Perú más justo, más soberano, más digno y más humano”.

INVOCACIÓN A RIVALES POLÍTICOS
Invocó, en ese sentido, a sus rivales políticos a “acercarse” y específicamente se dirigió a Fujimori para decirle que ya no se pongan “más barreras en esta travesía ni más obstáculo para sacar adelante a este país”.

“Este espacio es para hacer un Gobierno de todos los peruanos, de todas las sangres, sin discriminación alguna. Este será el Gobierno donde nadie se queda atrás, hago la convocatoria, está abierto este espacio pero con lealtad con transparencia”, enfatizó.

Castillo también ratificó su “compromiso para hacer una lucha contra la corrupción y contra los grandes males que han sellado este bicentenario” de la historia peruana.

“Vamos a trabajar juntos, vamos juntos a sacar adelante esta patria”, remarcó antes de aludir a las afirmaciones de sus rivales políticos, que lo acusan de ser “comunista” y “chavista”.

El presidente electo enfatizó que se opone a “cualquier cosa que vaya en contra de la democracia” y que, por ese motivo, va “a rechazar cualquier pretensión de traer un modelo de otro país”.

“Los peruanos sí podemos”, concluyó.

LA PROCLAMACIÓN OFICIAL
Castillo fue proclamado este lunes presidente electo de Perú, un mes y medio después de los comicios que ganó a Fujimori, quien retrasó su nombramiento con más de un millar de impugnaciones en las que denuncia sin pruebas fehacientes un supuesto “fraude”.

Después de declarar infundados los últimos recursos legales presentados por Fujimori, el JNE refrendó los resultados de la votación, donde Castillo obtuvo el 50.12% de los votos válidos, un estrecho triunfo por apenas 44 MIL 263 votos de ventaja sobre Fujimori.

Antes de la proclamación, Fujimori anticipó, en un pronunciamiento público, que respetará la proclamación del JNE pese a que la calificó de “ilegítima” por seguir considerando que hubo un fraude el día de la elección.

Fuente EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.