Conecta con nosotros

Nacional

Al menos 50 personas cercanas a AMLO, en lista de programa espía Pegasus

Publicado

el

 Ciudad de México. – Al menos 50 personas cercanas al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), incluyendo su esposa e hijos, están incluidas en la lista de números de interés de clientes de la firma israelí NSO para ser espiados a través del spyware Pegasus, revela hoy el diario británico The Guardian.

La lista incluye a colaboradores e incluso a un médico de López Obrador, pero también a políticos de todos los partidos, periodistas, activistas, diplomáticos, académicos y hasta sacerdotes. En total, la lista a la que tuvieron acceso 16 medios participantes del Pegasus Project, entre ellos The Guardian, incluye 15 mil personas en México consideradas como de interés para espionaje entre 2016 y 2017, durante la administración de Enrique Peña Nieto.

México, recuerda The Guardian, fue el primer país del mundo en comprar Pegasus a NSO. La Secretaría de Defensa fue la primera en adquirir el spyware, en 2011.Otras agencias que compraron u operaron Pegaso incluyen la de la Procuraduría General (hoy Fiscalía General), y el Centro Nacional de Inteligencia (Cisen). 

Decenas de figuras nacionales y locales de Morena también fueron seleccionadas por los clientes mexicanos de la NSO, entre ellos Claudia Sheinbaum, la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, informa The Guardian. 

El diario, como ya hizo el domingo, aclara que el hecho de que los números de teléfono estén incluidos en la lista no significa que en efecto hayan sido hackeados, pero sí muestra que sus dueños eran personas de interés para quienes adquirieron la tecnología de espionaje. Además, el rotativo británico recuerda que conversaciones privadas del entorno de AMLO, incluyendo una entre su hijo Andrés Manuel López Beltrán y Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena, en 2017, fueron filtradas a la prensa.

NSO asegura que revisa a profundidad los historiales de sus potenciales clientes -gobiernos de los países-. Sin embargo, The Guardian recuerda que cuando se hizo el trato con México, tanto la policía como el ejército y otras autoridades estaban ya implicadas en denuncias de abusos a los derechos humanos, incluyendo torturas, desapariciones forzadas y asesinatos extrajudiciales.

La lista incluye a figuras del Partido Revolucionario Institucional; además, al menos 45 gobernadores y exgobernadores fueron candidatos a ser vigilados en ese periodo de 2016-2107, de acuerdo con la lista, en la que también están el expresidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala.

La exprimera dama dijo recordar haber recibido mensajes de texto sospechosos cuando anunció su candidatura a la presidencia, pero señaló que ya no tiene acceso a ese celular como para hacer un análisis forense que determine si fue hackeado. The Guardian explica que tanto ella como miembros de su equipo de campaña fueron elegidos en 2017 por más de un cliente de la NSO.

“Bajo la administración de Peña Nieto, el uso de Pegasus se volvió algo salvaje”, dijo Guillermo Valdés Castellanos, quien estuvo al frente del Cisen entre 2006 y 2011, a The Guardian. “Tecnología como la de Pegasus es muy útil para combatir el crimen organizado, pero la total falta de verificación y equilibrio significa que fácilmente termina en las manos de privados y es utilizada para obtener ganancias personales y políticas sin tener que rendir cuentas”.

Presuntos criminales y funcionarios sospechosos de corrupción, entre ellos abogados de narcotraficantes, también fueron seleccionados para la lista, indica The Guardian, pero también víctimas de algunos de los mayores escándalos en el gobierno de Peña Nieto.

Por ejemplo, Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la fiscalía que llevó el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, era uno de los signatarios de los contratos de Pegasus y uno de los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que participó en la investigación internacional del caso Ayotzinapa, fue blanco de Pegasus en marzo de 2016, según reveló Citizen Lab, una unidad de investigaciones de la Universidad de Toronto.

La investigación de los medios de Pegasus Project indica que al menos el teléfono de otro miembro de GIEI estaba en la lista de blancos potenciales de espionaje, como también los de familiares de las víctimas, entre ellos Melitón Ortega, tío del joven Mauricio Ortega que se convirtió en el vocero de las familias de los desaparecidos.

“Endeble” la investigación de Pegasus Project: NSO
NSO acusó de “endeble” la investigación de Pegasus Project, rechazó dar a conocer la lista de sus clientes y recalcó que su tecnología sirve para combatir el terrorismo y el crimen organizado.

El gobierno de México es, entre los clientes de NSO, el que más clientes colocó en la lista revisada por los medios de Pegasus Project, incluyendo al menos 25 periodistas, entre ellos Cecilio Pineda, asesinado en 2017, unas semanas después de que su número de teléfono fuera incluido en la lista.

Reveló que al menos el teléfono de otro miembro de GIEI estaba en la lista de blancos potenciales de espionaje, como también los de familiares de las víctimas, entre ellos Melitón Ortega, tío del joven Mauricio Ortega que se convirtió en el vocero de las familias de los desaparecidos.

Fuente El Informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.