Conecta con nosotros

Cancún

Cancún, la de mayor inseguridad en México

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder). -Inmerso en una incontrolable e imparable ola de contagios, así como en una interminable espiral delictiva, Cancún es la ciudad con más percepción de inseguridad del país, donde casi nueve de cada 10 personas manifestaron temor de andar en la calle, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

Por su parte el gobierno municipal que encabeza Mara Lezama tal parece que toma las cosas de manera pasiva, nada ha podido hacer para disminuir la incidencia y menos la preocupación en la que viven los cancunenses al poner un pie fuera de casa y lo cual continuará en el próximo trienio, luego de que ganara la reelección con Morena.

Durante los últimos cinco días —incluido un nuevo récord (negativo) de 472 infectados más, el jueves 15 de julio— el estado de Quintana Roo acumuló mil 597 nuevos casos de contagio y 36 decesos más: el viernes fueron 333 infecciones, por 395 del sábado, 279 del domingo y 118 el lunes.

El alza de casos derivó en contagios masivos en estudiantes de Argentina, Puebla, Durango, Coahuila y de Bolivia; empero, y con todos los estados retrocediendo de color en el semáforo epidemiológico, Quintana Roo, otra vez en aras del turismo y la economía, tiene ya siete semanas en un rojo disfrazado de naranja.

Así, la percepción sitúa a Cancún como destino más peligroso: 88.7 por ciento de la población cree que vivir en su ciudad es inseguro, delante de Guadalajara (84.6), Toluca (83.3), Cuernavaca (82.8), León (81.9), San Luis Potosí (81.4), Zacatecas (81.1), Villahermosa (79.8), Tijuana (79.5) y Puebla (79.2) completa el top ten.

Según los resultados del trigésimo primer levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la primera quincena de junio, en ese mes 66.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

En esa edición, 12 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos respecto de marzo de 2021: cuatro tuvieron reducciones y ocho incrementaron. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres, con 71.3 por ciento, mientras que para los hombres fue de 60.9.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideraron que su ciudad es insegura fueron Fresnillo (96.2), Cancún y Ecatepec de Morelos (87.7), Coatzacoalcos (86.9), Naucalpan de Juárez (86.7) y Tonalá (86.1); y las de menor percepción: San Pedro Garza García (7.1), Tampico (24.4), Los Cabos (25,4), San Nicolás de los Garza (25.9), Mérida (26.3) y Piedras Negras /28.8 por ciento).

A nivel nacional, 27.7 de los hogares contó con al menos una víctima de robo y/o extorsión durante el primer semestre, y las ciudades con mayor porcentaje fueron las alcaldías Gustavo Adolfo Madero (54.9), Iztapalapa (44.9), Chimalhuacán (44.3), Azcapotzalco (41.8) y Álvaro Obregón (39.6 por ciento).

En esta edición, la ENSU proporcionó información sobre víctimas de acoso personal y violencia sexual: se estima que de la población de 18 años y más, durante el primer semestre, 16.6 por ciento lo sufrió. En el caso de mujeres, ese porcentaje fue de 24.7, mientras que en hombres fue de 6.9 por ciento.

De su lado, el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) señaló que aunque mejoró la percepción de inseguridad en 23 ciudades respecto al trimestre anterior, “es preocupante que en varios destinos se mantengan elevados los niveles, pues sigue afectada la imagen de varios destinos turísticos del país.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones

Publicado

el

Por

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial al interior de la ciudad con motivo del “Triatlón Astri Cancún”, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a los atletas.

Esta acción se realizará el próximo domingo 06 de abril, a partir de las 06:00 hasta las 13:00 horas, en gran parte del Boulevard Kukulcán, avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar.

Cabe destacar que para la carrera de ciclismo en la Zona Hotelera se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) hasta el kilómetro 6.5, por lo que se implementará un carril de circulación en doble sentido sobre la vialidad de lado del mar.

Por lo anterior se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señales, prever sus tiempos de salida y tomar rutas alternas.

Este evento que busca impulsar la diversificación turística, en todo momento contará con el apoyo de los oficiales de Tránsito para agilizar el flujo vehicular y evitar incidentes.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican calendario de descacharrización

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.

El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.

Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.

Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.