Cancún
Cancún, la de mayor inseguridad en México

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder). -Inmerso en una incontrolable e imparable ola de contagios, así como en una interminable espiral delictiva, Cancún es la ciudad con más percepción de inseguridad del país, donde casi nueve de cada 10 personas manifestaron temor de andar en la calle, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
Por su parte el gobierno municipal que encabeza Mara Lezama tal parece que toma las cosas de manera pasiva, nada ha podido hacer para disminuir la incidencia y menos la preocupación en la que viven los cancunenses al poner un pie fuera de casa y lo cual continuará en el próximo trienio, luego de que ganara la reelección con Morena.
Durante los últimos cinco días —incluido un nuevo récord (negativo) de 472 infectados más, el jueves 15 de julio— el estado de Quintana Roo acumuló mil 597 nuevos casos de contagio y 36 decesos más: el viernes fueron 333 infecciones, por 395 del sábado, 279 del domingo y 118 el lunes.
El alza de casos derivó en contagios masivos en estudiantes de Argentina, Puebla, Durango, Coahuila y de Bolivia; empero, y con todos los estados retrocediendo de color en el semáforo epidemiológico, Quintana Roo, otra vez en aras del turismo y la economía, tiene ya siete semanas en un rojo disfrazado de naranja.
Así, la percepción sitúa a Cancún como destino más peligroso: 88.7 por ciento de la población cree que vivir en su ciudad es inseguro, delante de Guadalajara (84.6), Toluca (83.3), Cuernavaca (82.8), León (81.9), San Luis Potosí (81.4), Zacatecas (81.1), Villahermosa (79.8), Tijuana (79.5) y Puebla (79.2) completa el top ten.
Según los resultados del trigésimo primer levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la primera quincena de junio, en ese mes 66.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

En esa edición, 12 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos respecto de marzo de 2021: cuatro tuvieron reducciones y ocho incrementaron. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres, con 71.3 por ciento, mientras que para los hombres fue de 60.9.
Las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideraron que su ciudad es insegura fueron Fresnillo (96.2), Cancún y Ecatepec de Morelos (87.7), Coatzacoalcos (86.9), Naucalpan de Juárez (86.7) y Tonalá (86.1); y las de menor percepción: San Pedro Garza García (7.1), Tampico (24.4), Los Cabos (25,4), San Nicolás de los Garza (25.9), Mérida (26.3) y Piedras Negras /28.8 por ciento).
A nivel nacional, 27.7 de los hogares contó con al menos una víctima de robo y/o extorsión durante el primer semestre, y las ciudades con mayor porcentaje fueron las alcaldías Gustavo Adolfo Madero (54.9), Iztapalapa (44.9), Chimalhuacán (44.3), Azcapotzalco (41.8) y Álvaro Obregón (39.6 por ciento).
En esta edición, la ENSU proporcionó información sobre víctimas de acoso personal y violencia sexual: se estima que de la población de 18 años y más, durante el primer semestre, 16.6 por ciento lo sufrió. En el caso de mujeres, ese porcentaje fue de 24.7, mientras que en hombres fue de 6.9 por ciento.
De su lado, el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) señaló que aunque mejoró la percepción de inseguridad en 23 ciudades respecto al trimestre anterior, “es preocupante que en varios destinos se mantengan elevados los niveles, pues sigue afectada la imagen de varios destinos turísticos del país.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 19 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 20 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 19 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Isla Mujereshace 19 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025
-
Culturahace 19 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO