Nacional
Felicia se convirtió en huracán de categoría 1 en el Océano Pacífico

Ciudad de México.- La tormenta tropical Felicia se intensificó rápidamente y evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos máximos sostenidos muy intensos, que alcanzan los 140 kilómetros por hora.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema se localiza a 1,175 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y avanza en dirección contraria a las costas mexicanas, adentrándose en el mar y dejando el continente a sus espaldas.
Se espera que a lo largo del día Felicia continúe fortaleciéndose y se convierta en un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos que rebasarán los 175 km/h. A pesar de que aumentará su circulación, sus efectos no alcanzarán a México.
Felicia se convirtió en el segundo huracán de la temporada de ciclones tropicales 2021 del Océano Pacífico. Aunque no representa un peligro para México, hay otro sistema que se desplaza a pocos kilómetros de la costa, y que sí reforzará el pronóstico de lluvias en el país.
Borrasca con potencial ciclónico frente a Oaxaca
Además de Felicia, el SMN vigila otro sistema que se desplaza por las aguas del Océano Pacífico, a poca distancia del territorio mexicano. Se trata de una borrasca que se fortaleció en las últimas horas y presenta un 90% de posibilidades de convertirse en una tormenta tropical en un plazo de cinco días, y un 40% de hacerlo en 48 horas.
Según el organismo climático, el fenómeno se encuentra concretamente a 540 kilómetros al sur de Puerto Ángel. Aunque avanza en dirección contraria al territorio nacional, rumbo hacia el oeste, por su cercanía con el continente sí afectará al país, incrementando el pronóstico de lluvias en los estados del sur y sureste de México.
Por el momento, sus vientos máximos sostenidos ya registran una velocidad de 25 km/h, con rachas más intensas de 35 km/h. Desde el SMN exhortaron a la población estar al tanto de las actualizaciones y avisos emitidos a través de sus canales oficiales.
Fenómenos afectando a México
Este jueves 15 de julio, distintos fenómenos meteorológicos interaccionarán en la atmósfera. Por un lado, la onda tropical número 11 se desplazará por el centro y sur del territorio nacional, combinándose con un canal de baja presión que se localiza sobre la Sierra Madre Occidental.
“Generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas del noroeste, norte, occidente, centro sur y oriente de la República Mexicana; con tormentas puntuales intensas en Guerrero”, indicó el SMN.
Con información de Infobae

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
