Conecta con nosotros

Internacional

Papa Francisco sale del hospital 10 días después de su operación

Publicado

el

Italia.- El papa Francisco abandonó hoy el hospital Agostino Gemelli de Roma, diez días después de someterse a una delicada operación de colon, y ya se encuentra en el Vaticano para reposar en su residencia, la Casa Santa Marta.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó en un parco comunicado lo que ya era un secreto a voces, después de que los fotógrafos parapetados día y noche ante la clínica asistieran a su salida: “El papa ha abandonado el hospital”, informó.

Francisco, de 84 años, fue operado el 4 de julio de “una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante”, en la que se le extrajo una parte del colon y que requirió anestesia general, intervención de la que ha evolucionado favorablemente.

Una oración por el “buen resultado” de la operación

De este modo, poco después de las 10:30 h local el pontífice abandonó el hospital y puso rumbo de vuelta a casa a bordo del Ford Focus azul que suele usar en sus traslados.

No obstante, primero se detuvo a rezar en la basílica romana de Santa María La Mayor, ante el icono bizantino de la Virgen “Salus Populi Romani”, uno de los más venerados de la capital y ante la que acude cada vez que debe realizar un viaje apostólico.

Ante la imagen, Francisco agradeció “el buen resultado” de su intervención quirúrgica y dedicó una oración especial a todos los enfermos, sobre todo por aquellos que ha conocido a lo largo de estos diez días de hospitalización.

Poco antes del mediodía, el papa llegaba a las murallas del Vaticano pero, antes de entrar por la Puerta del Perugino, decidió bajarse del coche, de su asiento de copiloto, y saludar a los agentes que hacían guardia y a los que le habían escoltado.

Y lo hizo visiblemente contento, con una sonrisa.

Diez días en el “Vaticano III”

Francisco pone así fin a su estancia en el Gemelli, rebautizado por Juan Pablo II como el “Vaticano III” por sus numerosas hospitalizaciones. El hoy santo ironizaba sobre su “tercera casa”, después de la Santa Sede y de la villa de Castel Gandolfo, la residencia estival de los papas (que Bergoglio no usa).

Precisamente del mismo modo que Wojtyla, el domingo Bergoglio cambió la ventana del Palacio Apostólico y se asomó a un balcón del hospital para rezar el Ángelus mariano, en concreto desde su décima planta, donde los papas tienen un apartamento privado.

La expectación era máxima, cientos de fieles acudieron a las puertas del centro para escucharle, y Francisco, de buen aspecto pero aún con vendas en las muñecas, vislumbró la ocasión perfecta para reivindicar el acceso universal a la sanidad.

En estos días he experimentado lo importante que es un buen servicio sanitario, accesible a todos, como el que hay en Italia y en otros países. Un sistema sanitario que garantice un buen servicio accesible para todos”, reconoció.

Y exclamó: “No debemos perder este bien tan precioso ¡Tenemos que mantenerlo! Y para ello debemos esforzarnos todos, porque sirve a todos y requiere la contribución de todos”.

Una evolución satisfactoria de Francisco

En cuanto a su estado de salud actual, los escuetos boletines médicos que la Santa Sede ha divulgado cada día aseguraban que el papa evolucionaba según lo previsto y seguía con el tratamiento prescrito.

En la tarde del pasado miércoles, tres días después de pasar por el quirófano, tuvo unas décimas de fiebre, aunque enseguida pasaron, y los análisis de sangre eran satisfactorios.

El jueves pasado se sometió a una serie de pruebas rutinarias, microbiológicas y a una tomografía computarizada (TAC) de tórax y abdomen, y resultaron negativas.

Visita a niños y hasta futbol

Mientras se recuperaba, el papa ha podido pasear por los pasillos del hospital, ha oficiado misa en la capilla de la habitación privada y ha cenado con los colaboradores que le han asistido en todo momento, día y noche.

En la tarde del martes visitó por segunda vez a los niños de la unidad de oncología pediátrica del hospital, en la décima planta, la de su apartamento, en lo que ahora se entiende como una despedida con los pequeños, que le han escrito cartas y mandado dibujos.

En estos días también se le ha visto saludando en silla de ruedas a algunos pacientes, aunque en el Ángelus ya apareció en pie.

Y como no podría ser de otra manera, como buen aficionado al fútbol, el pontífice siguió las finales de la Copa América y de la Eurocopa, ganadas respectivamente por su país, Argentina, e Italia.

Ahora le espera el reposo, algo idóneo en este mes de julio, en el que tradicionalmente el papa reduce su agenda y no celebra por ejemplo las audiencias generales de los miércoles para evitar el calor asfixiante de Roma a los fieles.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

Publicado

el

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.

Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.

Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.

Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?

1. Estatuto de los Territorios Ocupados

Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.

2. Neutralidad de Ucrania

Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.

3. Reconstrucción y Fondos de Paz

Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.

Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.