Conecta con nosotros

Nacional

Cero y van cuatro: Tribunal determina una vez más que AMLO violó imparcialidad en elecciones

Publicado

el

Ciudad de México. – Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí vulneró el principio de imparcialidad de la pasada elección, con sus declaraciones en la conferencia matutina del 23 de diciembre pasado.

En aquella conferencia, el mandatario dijo que la coalición electoral conformada por PAN, PRI y PRD representa al antiguo régimen y se unieron para evitar que su proyecto tuviera mayoría en el Congreso.

“Ahora se quitan máscaras, se abrazan y formalmente se agrupan, para defender los privilegios”, dijo López Obrador y se refirió también a algunos logros de su administración y alcances de los programas sociales.

Reitera TEPJF que Roció Nahle debe ser sancionada por difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido
En sesión pública celebrada este miércoles, magistradas y magistrados estimaron que dichas expresiones constituyeron propaganda negativa hacia algunos partidos políticos por lo que ordenaron la individualización de la sanción a imponerse por esta violación a la Ley electoral.

La decisión se tomó por mayoría de voto de la magistrada Janine Otálora Malassis y los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y Reyes Rodríguez Mondragón, cuyos votos fueron suficientes para revocar la sentencia de inexistencia de la infracción que hace unos días tomó la Sala Especializada.

Los magistrados y magistradas que hicieron la mayoría votaron contra del proyecto de sentencia presentada por el magistrado presidente José Luis Vargas Valdez, quien propuso confirmar la resolución de inexistencia de la violación imputada al presidente López Obrador.

El magistrado Vargas Valdez señaló que con sus manifestaciones el presidente López Obrador fueron hechas un día antes del inicio de la campaña y por ello no incurrió en propaganda gubernamental, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, ni vulneración a los principios de imparcialidad.

Revoca TEPJF sanción por violencia de género por dichos contra Layda Sansores
“El hecho de difundir propaganda, per se, no actualiza una violación que actualiza una sanción (…) las expresiones se emitieron cuando aún no transcurría el periodo de campaña de algún proceso electoral”, dijo el ponente.

Cabe recordar que las manifestaciones del presidente fueron impugnadas el 28 de diciembre pasado por el PRD, quien acusó al presidente López Obrador por las expresiones emitidas en la conferencia matutina.

En una primera sentencia, la Sala Especializada resolvió declarar la inexistencia de las infracciones, pero la Sala Superior revocó esa primera resolución y ordenó a la Sala Especializada analizar de forma exhaustiva y completa dichas las conductas del presidente.

En acato al ordenamiento, la Sala Especializada resolvió nuevamente que había una inexistencia de las conductas denunciadas y atribuidas al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, este miércoles la mayoría de los magistrados determinó que el presidente López Obrador sí vulneró el principio de imparcialidad en virtud de que las expresiones constituyeron propaganda negativa hacia ciertos partidos.

Además, de advertirse una promoción personalizada del funcionario al destacar logros personales y su trabajo realizado en la implementación de programas sociales que benefician a su actual administración.

Por lo anterior, ordenó a la responsable que emita una nueva resolución en la que solamente individualice la sanción, incluyendo en su caso, el establecimiento de medidas de no repetición.

Es la cuarta ocasión en la que el TEPJF califica de violación a la Ley electoral las expresiones del presidente López Obrador, dos expuestos en las conferencias matutinas y dos más en otro tipo de eventos.

Ninguno de ellos ha derivado en sanción al mandatario federal, solo han sido sancionados algunos de sus colaboradores.

Con información de El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.