Nacional
Marcelo Ebrard se destapa para las elecciones de 2024: ‘Le vamos a tomar la palabra al Presidente’

Ciudad de México. – El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, se destapó como aspirante a la candidatura a la presidencia de la República en las elecciones de 2024. “Le vamos a tomar la palabra al Presidente […] sí, sí vamos a competir”, dijo el pasado sábado en una comida con sus más cercanos celebrada en Toluca.
Así lo da a conocer este martes el diario Milenio, que señaló que según fuentes cercanas al canciller, a la comida asistieron más de 100 personas, entre ellas varios funcionarios de la SRE, así como “veteranos del equipo que lo ha acompañado desde la década de los 90, cuando incursionó por vez primera en el gobierno capitalino de la mano de Manuel Camacho Solís”.
El reporte de Víctor Hugo Michel menciona que también estuvieron presentes senadores, diputados, miembros del Partido Verde y liderazgos de Morena. Mario Delgado, actual presidente del partido, no acudió.
De acuerdo con el diario, la comida se llevó a cabo en estricto sigilo en una casa particular y se pidió a los asistentes que entregaran a la entrada sus teléfonos celulares para evitar filtraciones o grabaciones del discurso de Ebrard.
No obstante, el exdiputado del Partido Verde, Juan Carlos Natale, logró introducir un teléfono a la comida y documentó el encuentro, del que subió una fotografía a su cuenta de Facebook, con la frase: “Un orgullo ser tu amigo y estar contigo sobre todo ‘desde el principio de la nada’ por la sucesión presidencial!! Gracias por considerarme en este gran pero pequeño evento que realizaste de amigas y amigos y por la oportunidad de participar en el proyecto! Vamos con todo Marcelo ‘24”.
Por su parte, Jaime Natale, primo de Juan Carlos y actual dirigente del Partido Verde en el estado de Puebla, subió a su vez una foto del encuentro a su cuenta de Twitter.
El diario señala que Natale es amigo cercano de la familia de la cantante Belinda, quien en 2018 destapó a Ebrard como titular de la SRE en Twitter.
Previo al discurso de Ebrard, que duró 20 minutos aproximadamente- tomaron el micrófono 10 personas que le reiteraron su apoyo. Las palabras de Ebrard se enfocaron en “cómo contender por la carrera presidencial bajo un marco de lealtad incondicional a Andrés Manuel López Obrador”, señala Michel.
“El Presidente nos incluyó en la lista de aspirantes a la candidatura. Y le vamos a tomar la palabra”, pronunció Ebrard según la versión difundida por Milenio. En ese contexto, pidió a su equipo “mantener la prudencia, pero también la perseverancia y la eficiencia”.
“Hubo quienes buscaron resolver la sucesión desde ahorita, pero falta mucho […] actuemos con prudencia, pero con seguridad de nuestro trabajo y nuestros resultados”, comentó en alusión a quienes ya dan por buena la candidatura de la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la celebración del tercer aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018, los asistentes al acto desarrollado en el Auditorio Nacional recibieron a Sheinbaum con gritos de “¡presidenta, presidenta!”.
El pasado 14 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia matutina que sus adversarios intentan confrontar a Ebrard con Sheinbaum. Lo anterior, en el marco del reportaje difundido por The New York Times sobre las fallas en la construcción de la Línea 12 del Metro.
“Quieren poner a pelear a Marcelo con Claudia, ellos quisieran eso, quisieran que se pelearan Marcelo, Claudia, Tatiana (Clouthier), Juan Ramón De la Fuente, Esteban Moctezuma, etcétera, etcétera, etcétera, porque están ellos, los conservadores, muy menguados, no hay dirigentes del conservadurismo, a lo mejor surgen pues, pero en el flanco izquierdo hay hasta para tirar para arriba, hasta para prestar, entonces ellos apuestan a eso, a que nos fraccionemos, se van a quedar con las ganas“, advirtió.
Microsoft y los asociados pueden recibir una compensación si compras algo mediante los vínculos recomendados de esta página

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
GOBIERNO DE ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA ATENCIÓN DIRECTA A LA COMUNIDAD ISLEÑA
-
Cancúnhace 24 horas
INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMELEÑOS Y AUTORIDADES ERRADICAN BASURERO CLANDESTINO EN ZONA SUR DE LA ISLA
-
Chetumalhace 24 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA: LLUVIAS INTENSAS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO ESTE 4 DE OCTUBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE RECUPERA: PANORAMA FINANCIERO DEL 4 DE OCTUBRE DE 2025