Conecta con nosotros

Chetumal

Buenas noticias a comerciantes; pagará Sefiplan a proveedores esta semana

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – Jaime Mingüer, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO-Servytur), comentó que esta semana comienza a fluir pagos de adeudos de proveeduría que consideró como “salvavidas” de muchos micro empresarios del centro y sur de la entidad.

Reconoció la disposición de la Secretaría de Finanzas y Planeación para el pago a pesar de la crisis económica por la pandemia.

Comentó que es una noticia que ha puesto esperanza en los empresarios que han estado en crisis desde el inicio de la pandemia y que están atrapados en créditos bancarios impagables.

Recordó que hace unas semanas se dio a conocer que eran 6 meses de adeudo que se tenían por parte del gobierno del estado a la proveeduria local.

Señaló que se solicitaría que el pago de la proveeduría y los servicios que se presten desde ahora sean cubiertos de inmediato.

Y dio a conocer que en las próximas y días se estará haciendo el pago correspondiente a los adeudos que se tiene con todos ellos, gracias a varías mesas de diálogo que se tuvo con la
Titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación; Yohanet Torrez Muñoz.

“Reconocemos la disposición y la
Comprensión de la titular de Sefiplan, ya que también sabemos que hay una crisis generada por la pandemia, pero los recursos son necesarios para el pago de las obligaciones que tiene los micro empresarios con bancos y hacienda”, apuntó.

Comentó que con estos pagos se espera que exista un “respiro” para quienes se ven apretados para seguir adelante en sus negocios ante la situación que se vive actualmente por el virus.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, Quintana Roo enfrenta condiciones meteorológicas adversas debido al ingreso de un frente frío que provoca lluvias torrenciales, vientos del norte con rachas superiores a los 60 km/h y oleaje elevado en la costa caribeña. Se prevén descargas eléctricas, cielo mayormente nublado y ambiente húmedo durante todo el día.

Las temperaturas se mantienen templadas, con mínimas cercanas a los 22 °C y máximas que rondan los 28 °C. La sensación térmica se eleva por la humedad y la nubosidad persistente, generando incomodidad en zonas costeras y urbanas.

TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Playa del Carmen: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Tulum: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Cozumel: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C | Sensación térmica: 28 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 25 °C | Sensación térmica: 28 °C
  • Bacalar: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • José María Morelos: 25 °C | Sensación térmica: 27 °C
  • Lázaro Cárdenas: 26 °C | Sensación térmica: 28 °C
  • Solidaridad: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Puerto Morelos: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Benito Juárez: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C

Este 13 de noviembre, Quintana Roo se encuentra bajo condiciones climáticas inestables que podrían intensificarse hacia la tarde y noche. Se recomienda evitar actividades al aire libre, mantenerse informado y tomar precauciones ante posibles inundaciones, descargas eléctricas y oleaje peligroso. La jornada exige prudencia y preparación para garantizar la seguridad de residentes y visitantes

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

REFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES

Publicado

el

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. — En un avance legislativo de alto impacto, el Senado de la República aprobó en comisiones dos iniciativas presentadas por la senadora quintanarroense Anahí González, orientadas a fortalecer los derechos de las mujeres y consolidar un marco jurídico con enfoque de género, interculturalidad e interseccionalidad.

Las reformas, respaldadas por la Secretaría de las Mujeres y su titular Citlalli Hernández Mora, colocan la igualdad sustantiva y la justicia de género en el centro del debate legislativo. La primera iniciativa modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reconociendo explícitamente a las mujeres indígenas y afromexicanas como sujetas plenas de derechos. Además, establece que la interculturalidad y la interseccionalidad sean principios rectores de la Política Nacional en Materia de Igualdad que deberá implementar el Ejecutivo Federal.

La segunda iniciativa reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al establecer que la reeducación de agresores será una obligación del Estado mexicano. Estos programas deberán ser integrales, especializados y gratuitos, con el objetivo de prevenir la reincidencia y garantizar justicia efectiva para las víctimas.

“Legislar con perspectiva de género no es una concesión, es reconocer que el cambio verdadero comienza en la ley, pero se consolida en la vida de las personas”, declaró González, fundadora de Morena en Quintana Roo. Subrayó que estas reformas se alinean con la política de Estado en materia de igualdad de género impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la Revolución del Bienestar.

Con estas acciones, el Senado reafirma su compromiso con un México libre de violencia contra las mujeres, avanzando hacia una sociedad más justa, plural y equitativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.