Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Titular de la OMT, Zurab Pololikashvili y secretario de turismo llegan a Q. Roo tras concluir gira en Yucatán

Publicado

el

Mérida.- Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), concluyó su visita oficial de tres días por Yucatán y se dirige a Quintana Roo donde permanecerá el fin de semana y concluye su agenda en México.

Durante su visita a la entidad, las máximas autoridades de Turismo de México y del mundo, descubrieron las grandezas y bellezas naturales, arquitectónicas, gastronómicas y culturales de Yucatán.

De acuerdo con información que se proporcionó, la gira incluyó Aldeas Mayas, Pueblos Mágicos y Zonas Arqueológicas.

De hecho, el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y otras dependencias del gobierno de México, organizó una visita de supervisión en Uxmal, para conocer el nuevo videomapping que sustituirá el proyectado desde 1975.


En una de las actividades, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, entregó de manera oficial el expediente y la carta aval del Gobierno Federal para la afiliación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo de Yucatán a la OMT, solicitud que se analizará en la Asamblea General del organismo que se llevará a cabo en octubre próximo en Marruecos.

Además, desde Yucatán, arrancó el operativo de seguridad para el verano de los “Ángeles Verdes”.

A su vez, la titular de Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, fue la anfitriona representante del Gobierno del Estado para acompañar a las autoridades por algunos de los Pueblos Mágicos como: Maní, Izamal y Valladolid, así como estas comitivas pudieron maravillarse con la belleza y el misticismo de dos de las zonas arqueológicas más representativas de Yucatán, Uxmal y Chichén Itzá.

Durante el segundo día de actividades de esta gira, visitaron el meliponario Lol Há en Maní, donde las Guardianas de la Abeja Melipona explicaron las propiedades de la miel melipona, dieron una cata de este delicioso néctar y de sus derivados, posteriormente conocieron la historia y recorrieron el Centro del Pueblo y el exterior del Convento San Miguel Arcángel.

En su camino hacia la zona arqueológica de Uxmal, se detuvieron en el Municipio de Santa Elena para visitar la Casa Maya del sacerdote Don Hernán y donde les dieron la explicación del lugar en lengua maya con traducción simultánea y una vez adentrados en Uxmal, disfrutaron de la gastronomía local en el restaurante Choole Chepa Chi de Mayaland y realizaron una de las experiencias turísticas que ofrece este grupo hotelero por las plantaciones de la Hacienda Uxmal en vehículos 4 x 4 vintage.

Posterior a esto, el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili y el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, junto con el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, Michelle Fridman Hirsch y la comitiva correspondiente de estos organismos, acompañados de presidentes y líderes de las principales cámaras y asociaciones del sector turismo de Yucatán y demás autoridades federales, estatales y municipales, realizaron el primer recorrido de trabajo para supervisión del proyecto del nuevo videomapping de la zona arqueológica de Uxmal; mismo que sustituirá el antiguo espectáculo de luz y sonido que han disfrutado millones de turistas durante los últimos años a partir de su inauguración en 1975.

En el tercer y último día de trabajo en Yucatán, Pololikashvili y Torruco Marqués salieron acompañados de sus respectivas comitivas y de la Sefotur, para sus próximos arribos, siendo el Pueblo Mágico de Izamal la primera parada del día, recorrieron el magnífico atrio del Ex Convento de San Antonio de Padua, el Museo Centro Cultural y Artesanal de Izamal; disfrutaron de una bebida refrescante en Casa Los Santos para después, emprender el camino hacia la emblemática zona arqueológica de Chichén Itzá.

Fuente Agencia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

INFANCIAS CELEBRAN APRENDIZAJE Y CULTURA EN EL CIERRE DE “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA 2025”

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de agosto de 2025. – Con un emotivo y festivo acto de clausura, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, celebró el exitoso cierre del curso “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, una iniciativa que transformó las bibliotecas públicas en espacios de formación, convivencia y creatividad para la niñez local.

Durante el periodo vacacional, las bibliotecas “Jaime Torres Bodet”, “Leona Vicario” y “Ángeles Mastretta” —ubicada en Puerto Aventuras— recibieron a decenas de niñas y niños que participaron en talleres, dinámicas de integración y actividades de fomento a la lectura. El programa promovió valores, aprendizaje y sentido de identidad en un entorno seguro y enriquecedor.

Manuel Jesús Lizama Guerrero, titular de la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, reafirmó el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo integral de la infancia. Además, agradeció la colaboración del arquitecto Manuel Barrero Gutiérrez, presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C., quien impartió una actividad educativa sobre el “Pasaporte Mágico Turístico”, acercando a los menores a los referentes culturales de su municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CERTIFICADOS “HECHO EN MÉXICO” IMPULSAN IDENTIDAD Y COMPETITIVIDAD DE PRODUCTORES PLAYENSES

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, 6 de agosto de 2025.– En un acto que fortalece la identidad regional y la proyección internacional de la producción local, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, participó en la entrega de 14 Certificados “Hecho en México”, encabezada por la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante la ceremonia, celebrada en el Centro de Convenciones de Chetumal, fueron reconocidos cuatro empresarios de Playa del Carmen: Mary Carmen Salgado (Altsil), Viviana Elizabeth Arcos (Playa Bikini), José Lira Márquez (Proyecto Antal México) y José Manuel Silva (Hilos de Mar), quienes ya contaban con los distintivos “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Quintana Roo”.

Estefanía Mercado reafirmó su compromiso con los productores locales, destacando que “el talento y esfuerzo de nuestras y nuestros artesanos pone en alto el nombre de Playa del Carmen”. El sello “Hecho en México” se consolida como herramienta estratégica para fortalecer cadenas de valor, impulsar a las MiPymes y promover la inclusión productiva.

El evento también incluyó la firma del Convenio para el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal y la presentación del autobús eléctrico Taruk, símbolo de innovación y movilidad sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.