Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Con el programa de permacultura, disminuimos la desigualdad y avanzamos en el fortalecimiento de las mujeres: Carlos Joaquín

Publicado

el

Chetumal.- Con el programa de permacultura, disminuimos la desigualdad y avanzamos en el fortalecimiento de las mujeres en su desarrollo económico y social, reconoció el gobernador Carlos Joaquín al asistir a la toma de protesta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Quintana Roo.

El mandatario quintanarroense dijo que la permacultura en el estado ha permitido que muchas mujeres se vuelvan emprendedoras y gracias ello se ha avanzado para continuar dando apoyos a más mujeres ya que viene ayudar a su propia economía.

Carlos Joaquín comentó que desde el principio de su administración ha implementado políticas de equidad de género, para que más mujeres tengan más y mejores oportunidades y al mismo tiempo buscar un mayor empoderamiento basado en la lucha y determinación de acciones diarias.

El jefe del Ejecutivo reiteró que sin lugar a dudas las mujeres son parte fundamental para el crecimiento económico y el desarrollo humano que debemos seguir aprovechando para el bien de esta y las siguientes generaciones.

El jefe del Ejecutivo invitó a las mujeres empresarias a sumarse a las acciones para evitar la curva de contagios por covid-19.

La toma de protesta estuvo a cargo de la presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Sofia Pérez Gasque Muslera, Ana Elibenia Pineda Aguilar como presidenta estatal y posteriormente a las consejeras.

El gobernador Carlos Joaquín recibió de manos de la presidenta nacional y estatal del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Sofia Pérez Gasque Muslera y Ana Elibenia Pineda Aguilar, respectivamente, un donativo que será aplicado en el programa de Permacultura para apoyar a mujeres víctimas de violencia y fomenten un autoempleo. También se entregaron reconocimientos a las consejeras por su contribución a la integración de este organismo.

La presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Sofia Pérez Gasque Muslera, dijo que hoy Quintana Roo se suma a la consolidación de este organismo que permitirá un mayor empoderamiento de las mujeres empresarias.

En su intervención la presidenta estatal del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Quintana Roo, Ana Elibenia Pineda Aguilar comentó que hoy este organismo se ve fortalecido con la integración de un mayor número de féminas empresarias que contribuyen al desarrollo económico del estado y México.

La exposición de motivos estuvo a cargo de la directora nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Martha Lazo de la Vega, quien dijo que cada día va creciendo dicha organización a nivel nacional para lograr un mayor impacto en el desarrollo económico de México.

Al evento asistió el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Antonio León Ruiz; el Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca, entre otros invitados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

AUTOTRANSPORTE DE CARGA, PILAR DEL DESARROLLO NACIONAL: MARA LEZAMA EN CONVENCIÓN CANACAR 2025

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Convención Nacional 2025 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció al autotransporte de carga como un motor esencial del desarrollo económico y la prosperidad compartida en México.

Ante líderes empresariales y autoridades federales, Lezama subrayó que este sector representa el 3.8% del PIB nacional y movilizó 565 millones de toneladas en 2023, lo que equivale al 57% de la carga del país. “Detrás de estas cifras hay miles de transportistas que garantizan el suministro de alimentos, medicamentos e insumos esenciales para millones de familias”, afirmó.

En Quintana Roo, operan cerca de 3 mil unidades de carga, reflejo de una industria que impulsa el turismo, el comercio y la vida cotidiana. La mandataria destacó la revisión del T-MEC como oportunidad para renovar una flota con más de 20 años de antigüedad y mejorar las condiciones laborales de los operadores.

Lezama también celebró la creciente participación de mujeres en el sector, señalando que “la igualdad se construye con hechos” y que su inclusión es clave para una transformación equitativa. Además, reconoció que el 97% de los transportistas son micro y pequeños empresarios que requieren apoyo financiero, capacitación y tecnología.

“Gracias por seguir transportando a México y por demostrar que esta industria no solo mueve mercancías, sino que impulsa la vida económica y social de cada comunidad”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

COMMUNITY TOURS SIAN KA’AN RECIBE EL PREMIO ESTATAL DE TURISMO 2025: UN RECONOCIMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS COMUNIDADES MAYAS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a Community Tours Sian Ka’an, empresa comunitaria que ha convertido el turismo en una herramienta de transformación social, ambiental y cultural.

El galardón, representado por una estatuilla de la Diosa Ixchel elaborada por el artesano José Chale de Kantunilkín, honra no solo la excelencia turística, sino también el vínculo profundo entre la cultura maya viva y el desarrollo sustentable. “Este premio nos recuerda que el turismo tiene un rostro humano, que su verdadera fuerza está en la sonrisa y el bienestar de quienes lo hacen posible”, expresó la mandataria.

Community Tours Sian Ka’an, liderada por Alberto Cen Caamal, ha sido pionera en el turismo regenerativo, integrando prácticas como la siembra de pitahaya y la preservación de tradiciones ancestrales. Su modelo ha inspirado a otras comunidades dentro y fuera del país, demostrando que el turismo puede ser motor de dignidad y prosperidad compartida.

La ceremonia también reconoció a instituciones aliadas en competitividad, gastronomía y difusión, y presentó el Estudio de Turismo y Prosperidad Compartida elaborado por la Universidad Anáhuac Cancún.

Con 25 años de trabajo comunitario, Community Tours Sian Ka’an se consolida como ejemplo de innovación desde lo propio, reafirmando que el turismo puede y debe ser una fuerza transformadora.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.