Internacional
Hombre que mató a su hijo por comerse su postre del día del padre fue condenado a 20 años de prisión

Estados Unidos.- Travis Stackhouse fue condenado a pasar 20 años de prisión este martes 29 de junio por el crimen contra su hijo a quien mató después de que este se comiera un ‘cheesecake’ que era parte de su regalo del día del padre.
El incidente que terminó con la muerte del niño de 5 años ocurrió en junio de 2019, cuando Stackhouse golpeó a su hijo en el estómago y le dio puñetazos en la cara porque se comió su pastel de queso del Día del Padre.
La madre del menor notó que algo estaba mal con el pequeño y llamó al servicio de emergencias, pero los paramédicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida.
En sus declaraciones iniciales a la Policía, Stackhouse afirmó que su hijo se había caído por las escaleras mientras jugaba con uno de sus hermanos y que más tarde se quejó de que le dolía el estómago por lo que solicitaron el servicio de emergencia. Sin embargo, la policía no creía que las lesiones fueran compatibles con la versión del padre y concluyeron que el menor había fallecido por una herida contundente en el abdomen, en el reporte policial afirmaron que había tenido un desgarro abdominal, los riñones magullados y la glándula suprarrenal rota.

El hombre fue tomado en custodia por las autoridades y finalmente en mayo pasado, tras un largo proceso judicial, aceptó los cargos de homicidio imprudente en segundo grado, descuido de un niño, abuso infantil, y causar daño a un menor intencionalmente.
La sentencia de Stackhouse, dictada por un tribunal en Milwaukee (Estados Unidos) también incluyó ocho años adicionales de supervisión extendida una vez salga de prisión.
“Básicamente en el condado de Milwaukee, todos se encogen de hombros ante los homicidios. A nadie le importa”, declaró el juez David Borowski durante la sentencia. “Ocasionalmente, a la gente le importan los homicidios de niños porque son tan horribles y atroces y tan desgarradores que ocasionalmente la comunidad, la gente del condado de Milwaukee y otros realmente se preocupan por los homicidios cuando se mata a los niños”.
El juez declaró que el comportamiento de Stackhouse era abominable, que era una situación terrible.
“La persona promedio que se entera de este caso no puede entender cómo golpearía o golpearía a un ser humano vivo tan mal como lo hizo en este caso, y mucho menos a su propio hijo”, dijo el juez. “¿Cómo puedes vivir contigo mismo por un día? No lo entiendo”.
Los fiscales habían solicitado que el juez Borowski condenara a Stackhouse a 21 años de prisión. Pero el juez tomó en cuenta que Stackhouse finalmente confesó y detuvo el juicio para declararse culpable.
Stackhouse es padre de otros cuatro hijos quienes están en custodia de su madre.
Con información de Infobae

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
