Internacional
Hombre que mató a su hijo por comerse su postre del día del padre fue condenado a 20 años de prisión
Estados Unidos.- Travis Stackhouse fue condenado a pasar 20 años de prisión este martes 29 de junio por el crimen contra su hijo a quien mató después de que este se comiera un ‘cheesecake’ que era parte de su regalo del día del padre.
El incidente que terminó con la muerte del niño de 5 años ocurrió en junio de 2019, cuando Stackhouse golpeó a su hijo en el estómago y le dio puñetazos en la cara porque se comió su pastel de queso del Día del Padre.
La madre del menor notó que algo estaba mal con el pequeño y llamó al servicio de emergencias, pero los paramédicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida.
En sus declaraciones iniciales a la Policía, Stackhouse afirmó que su hijo se había caído por las escaleras mientras jugaba con uno de sus hermanos y que más tarde se quejó de que le dolía el estómago por lo que solicitaron el servicio de emergencia. Sin embargo, la policía no creía que las lesiones fueran compatibles con la versión del padre y concluyeron que el menor había fallecido por una herida contundente en el abdomen, en el reporte policial afirmaron que había tenido un desgarro abdominal, los riñones magullados y la glándula suprarrenal rota.

El hombre fue tomado en custodia por las autoridades y finalmente en mayo pasado, tras un largo proceso judicial, aceptó los cargos de homicidio imprudente en segundo grado, descuido de un niño, abuso infantil, y causar daño a un menor intencionalmente.
La sentencia de Stackhouse, dictada por un tribunal en Milwaukee (Estados Unidos) también incluyó ocho años adicionales de supervisión extendida una vez salga de prisión.
“Básicamente en el condado de Milwaukee, todos se encogen de hombros ante los homicidios. A nadie le importa”, declaró el juez David Borowski durante la sentencia. “Ocasionalmente, a la gente le importan los homicidios de niños porque son tan horribles y atroces y tan desgarradores que ocasionalmente la comunidad, la gente del condado de Milwaukee y otros realmente se preocupan por los homicidios cuando se mata a los niños”.
El juez declaró que el comportamiento de Stackhouse era abominable, que era una situación terrible.
“La persona promedio que se entera de este caso no puede entender cómo golpearía o golpearía a un ser humano vivo tan mal como lo hizo en este caso, y mucho menos a su propio hijo”, dijo el juez. “¿Cómo puedes vivir contigo mismo por un día? No lo entiendo”.
Los fiscales habían solicitado que el juez Borowski condenara a Stackhouse a 21 años de prisión. Pero el juez tomó en cuenta que Stackhouse finalmente confesó y detuvo el juicio para declararse culpable.
Stackhouse es padre de otros cuatro hijos quienes están en custodia de su madre.
Con información de Infobae
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 60 minutosEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 37 minutosLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 minutosFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo




















