Economía y Finanzas
El gas sube 34% en un año

Ciudad de México. – El precio del combustible más consumido en el país, el gas LP, registró un aumento de 34 por ciento en el último año, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Hoy, el precio promedio nacional por litro de gas LP es de 12.89 pesos, mientras que el kilo se oferta en 24.14 pesos. Hasta hace 12 meses, según la Profeco, el litro de este combustible costaba 9.63 pesos, en tanto que el kilo se vendía en 18.21 pesos.
Recaudación de IEPS a gasolinas se desploma 22.4% anual en primer trimestre
El aumento de precios se debe a dos factores: falta de competencia en la venta final del producto y un alza en los precios internacionales del petróleo, de acuerdo con Paul Alejandro Sánchez, especialista del sector energético.
En marzo del año pasado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación por presuntas prácticas monopólicas en la importación, comercialización, transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público de gas LP en el país.
Este insumo es usado, principalmente, para cocinar alimentos, calentar el agua, o brindar energía para equipos de calefacción. También es utilizado por la industria en soldaduras o fundición de metales.
En mayo de 2021, las investigaciones de la Cofece, encabezada por Alejandra Palacios, arrojaron que hay elementos suficientes para probar que algunas empresas se ponían de acuerdo para determinar el precio del gas LP o se repartían las colonias para venderlo.
A finales de ese mes, en otra investigación, el órgano antimonopolios dijo que, de detectarse la ausencia de condiciones de competencia efectiva, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), como autoridad del sector, podría iniciar un proceso de regulación en este mercado para establecer las contraprestaciones, precios y tarifas en la distribución de gas LP.
Sánchez recordó que desde inicios de año, el precio del WTI ha ido al alza derivado de una mayor demanda por la expectativa de una recuperación económica o social ante la pandemia.
En este año, el precio promedio nacional del gas LP tuvo un incremento de 18.15 por ciento, pues el precio promedio pasó de 20.43 a 24.14 pesos por kilo, al corte del 23 de junio.
Por otro lado, existió un aumento de 18 por ciento en el gas estacionario, con un precio promedio de 12.89 pesos por litro, desde los 10.92 pesos registrados el 1 de enero de 2021.
De acuerdo con los datos publicados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio de este combustible acumula tres semanas marcando máximos históricos.
El valor de los energéticos es el que ha tenido un mayor peso en la inflación, pues en la primera quincena de junio, este apartado tuvo un alza anual superior a 18 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El precio del combustible tiene variaciones de hasta cinco pesos en regiones muy pequeñas, como la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, donde el litro se vende entre 10.89 pesos y tiene precios máximos de 15.47 pesos por litro.

Economía y Finanzas
Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar estadounidense frente al peso mexicano se ubica en $19.23 MXN por unidad, registrando una ligera depreciación del 0.21 % respecto al cierre anterior.
Las principales instituciones bancarias del país presentan las siguientes cotizaciones:
Institución Bancaria | Compra | Venta |
---|---|---|
Banco Azteca | $18.50 | $20.00 |
BBVA México | $18.55 | $19.69 |
Citibanamex | $18.65 | $19.78 |
Banorte | $18.05 | $19.65 |
Inbursa | $18.80 | $19.80 |
Intercam | $18.76 | $19.77 |
Monex | $18.48 | $20.43 |
Es importante señalar que estos valores pueden variar durante el día según las condiciones del mercado y la política cambiaria de cada institución.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
Por su parte, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), registró una caída del 0.31 %, cerrando la sesión en 58,311.15 puntos.
Durante la jornada, se observaron los siguientes movimientos destacados entre las emisoras:
- Banco del Bajío: incremento del 2.86 %, cotizando en $20.48 por acción.
- Grupo Bimbo: aumento del 0.58 %, alcanzando un valor de $34.48.
- Cemex: retroceso del 0.06 %, situándose en $15.58.
Este comportamiento refleja una jornada con volatilidad moderada, influenciada por factores externos e internos relacionados con las expectativas económicas globales y la política monetaria nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo

El tipo de cambio promedio del dólar en México se ubicó en 19.3998 pesos por dólar, con una ligera apreciación del 0.3% respecto al día anterior.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
- BBVA México: Compra: 18.57 MXN | Venta: 19.71 MXN
- Citibanamex: Compra: 18.82 MXN | Venta: 19.90 MXN
- Banco Azteca: Compra: 18.50 MXN | Venta: 20.24 MXN
- Banorte: Compra: 18.25 MXN | Venta: 19.85 MXN
- Banca Afirme: Compra: 18.60 MXN | Venta: 20.10 MXN
- Scotiabank: Compra: 17.00 MXN | Venta: 22.00 MXN
- Inbursa: Compra: 18.90 MXN | Venta: 19.90 MXN
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El lunes 19 de mayo de 2025, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia del 0.87%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,493.39 puntos. Este repunte se atribuye a la demanda de activos locales, a pesar de la reciente rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s.
En resumen, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, y la Bolsa Mexicana de Valores registró ganancias, reflejando un entorno económico positivo en el país
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
-
Puerto Moreloshace 10 horas
CELEBRAN LA REINAUGURACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR “NOHOCH UINIC”, UN ESPACIO RENOVADO PARA LA ALEGRÍA Y EL BIENESTAR
-
Chetumalhace 9 horas
MENSAJE DE INTEGRIDAD Y VOCACIÓN INSPIRA A FUTUROS POLICÍAS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
SQCS DE QUINTANA ROO DEJA HUELLA VERDE CON EXITOSA CAMPAÑA DE RECICLAJE
-
Internacionalhace 11 horas
Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania
-
Viralhace 9 horas
¡FELIPE CARRILLO PUERTO SE PREPARA PARA LAS LLUVIAS! AYUNTAMIENTO INTENSIFICA LIMPIEZA DE POZOS DE ABSORCIÓN
-
Viralhace 9 horas
KANTUNILKÍN CELEBRA SUS RAÍCES CON IMPULSO DE NIVARDO MENA
-
Cozumelhace 10 horas
RUMBO A UN TURISMO RESPONSABLE: SE ACTUALIZA EL PLAN MAESTRO 2050 CON VISIÓN SUSTENTABLE