Conecta con nosotros

Nacional

Legisladores del PAN van por renuncia de Hugo López-Gatell

Publicado

el

Ciudad de México. – Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) solicitarán en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la renuncia del subsecretario Hugo López-Gatell tras las polémicas declaraciones hechas en el programa Chamuco Tv de Canal 22.

En redes sociales, diputados compartieron un punto de acuerdo que buscarán que sea aprobado en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la que se solicitaría al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, la renuncia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Acusan que las declaraciones del funcionario federal “infunden intolerancia, falsas acusaciones y promueven la violencia hacia los padres de niños con cáncer que ejercen su libre derecho a la manifestación”.

El acuerdo busca de igual manera solicitar al secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, realice una investigación en contra del titular de la secretaría de Salud, el subsecretario López-Gatell Ramírez, y el titular Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, “por las graves irregularidades en los procedimientos de contratación y distribución de medicamentos en todo el país, mismas que han ocasionado un desabasto sin precedentes”.

Finalmente, solicita una comparecencia de Alcocer Varela, Hugo López-Gatell, y Juan Antonio Ferrer de manera inmediata “en cumplimiento del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Durante su participación en el programa Chamuco Tv de Canal 22 López-Gatell atribuyó las manifestaciones de desabasto de medicamentos para niños con cáncer a la ‘irritación’ de las compañías distribuidoras.

Explicó que durante los dos sexenios anteriores tres compañías distribuidoras concentraron el mercado público de medicamentos en México teniendo como accionistas a exsenadores con “herederos senadores” o familias de legisladores de varios partidos.

Destacó que es bien sabido que las compañías distribuidoras incurrieron en irregularidades fiscales asociadas a las llamadas ‘factureras‘, esquema que combate actualmente el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Por eso están tan irritados, porque ese negocio se está desmantelando”, presumió López-Gatell Ramírez.

Ejemplo de ello, dijo, justo cuando se definen contratos para el próximo periodo “empiezan a surgir el cierre del aeropuerto de la Ciudad de México por las mismas 20 personas que dicen que sus niños tienen cáncer y que necesitan medicamentos y no los tienen”.

El subsecretario de Salud advirtió que “la idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos” está siendo utilizada en México, cada vez más, como una campaña de los grupos de derecha internacionales que buscan crear una ola de simpatía entre la ciudadanía como una “visión casi golpista“.

Añadió que tal fenómeno ha ocurrido en varios países de América Latina.

Hugo López-Gatell opinó también que los señalamientos contra el Gobierno Federal por el manejo de la pandemia de COVID-19 pueden catalogarse como una táctica de “guerra psicológica“.

Consideramos que es francamente una táctica o estrategia de guerra psicológica frente a un Gobierno que claramente tiene una vocación social, que ha decidido transformar el régimen de privilegios y que los grupos de interés nacionales y globales, que son los grandes propietarios del dinero, están buscando cómo pueden crear una consigna suficientemente persuasiva para incitar una revuelta pública”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AMLO y Claudia Sheinbaum arrancan gira de supervisión del Tren Maya en Campeche

Publicado

el

Por

Agencia.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, llegaron a Campeche para iniciar su tercera gira conjunta como parte del proceso de entrega y recepción del gobierno federal. Durante esta gira, ambos líderes recorrerán los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo para supervisar los avances del proyecto del Tren Maya y sus obras complementarias.

La primera reunión de evaluación se lleva a cabo en la 33 Zona Militar de la capital de Campeche. López Obrador y Sheinbaum arribaron al lugar en una camioneta de pasajeros del Tren Maya, acompañados por la gobernadora del estado, Layda Sansores. El convoy ingresó a la zona militar sin que ningún funcionario hiciera declaraciones a la prensa.

Previo a su llegada a Campeche, Claudia Sheinbaum explicó en el aeropuerto de Mérida el itinerario del fin de semana. «Vamos de aquí a Campeche, vamos a acompañar al presidente a una reunión de evaluación de algunos tramos del Tren Maya y en la tarde vamos a ir al Museo de Edzná, que es parte de las obras de recuperación del Tren Maya. De aquí al domingo vamos a ir a distintos lugares también para acompañar a la revisión del Tren Maya», detalló Sheinbaum.

La gira conjunta de supervisión del Tren Maya subraya la importancia del proyecto en el desarrollo de infraestructura y conectividad en el sureste mexicano. El presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum seguirán monitoreando de cerca el progreso de esta ambiciosa obra, que busca transformar la región y promover el turismo y el crecimiento económico.

Fuente: Sociedad 3.0

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Lluvias colapsan ríos en Chalco

Publicado

el

Por

Edo.de México.- Las lluvias intensas en el país continúan afectando los ciudadanos de distintas regiones, tal es el caso del Estado de México, donde Protección Civil recibió la alerta de desbordamientos ocurridos en Chalco.

La tarde de este jueves, tres barrancas que bajan por la zona de la montaña hacia comunidades de Chalco colapsaron debido a la gran cantidad de agua recibida por las lluvias intensas.

Los pobladores de San Martín Cuautlalpan, Santa María Huexoculco resultaron afectados por el paso del agua, registrando inundaciones en sus domicilios, debido al desborde de los cauces de las barrancas que bajan por Huaxoculco, Sacamula y La Taberna.

Las zonas afectadas son las unidades habitacionales Villas de San Martín, Hacienda San Juan, Pueblo Nuevo y los Héroes, al igual que los barrios de La Mora, Sacamula y Zempoala, del pueblo de San Martín Cuatlalpan.

Las imagenes de los desbordamientos inundaron de inmediato las redes sociales


Fuente: Noticiasenfasis
Videos: Redes sociales

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.