Nacional
Legisladores del PAN van por renuncia de Hugo López-Gatell

Ciudad de México. – Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) solicitarán en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la renuncia del subsecretario Hugo López-Gatell tras las polémicas declaraciones hechas en el programa Chamuco Tv de Canal 22.
En redes sociales, diputados compartieron un punto de acuerdo que buscarán que sea aprobado en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la que se solicitaría al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, la renuncia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Acusan que las declaraciones del funcionario federal “infunden intolerancia, falsas acusaciones y promueven la violencia hacia los padres de niños con cáncer que ejercen su libre derecho a la manifestación”.
El acuerdo busca de igual manera solicitar al secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, realice una investigación en contra del titular de la secretaría de Salud, el subsecretario López-Gatell Ramírez, y el titular Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, “por las graves irregularidades en los procedimientos de contratación y distribución de medicamentos en todo el país, mismas que han ocasionado un desabasto sin precedentes”.
Finalmente, solicita una comparecencia de Alcocer Varela, Hugo López-Gatell, y Juan Antonio Ferrer de manera inmediata “en cumplimiento del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Durante su participación en el programa Chamuco Tv de Canal 22 López-Gatell atribuyó las manifestaciones de desabasto de medicamentos para niños con cáncer a la ‘irritación’ de las compañías distribuidoras.
Explicó que durante los dos sexenios anteriores tres compañías distribuidoras concentraron el mercado público de medicamentos en México teniendo como accionistas a exsenadores con “herederos senadores” o familias de legisladores de varios partidos.
Destacó que es bien sabido que las compañías distribuidoras incurrieron en irregularidades fiscales asociadas a las llamadas ‘factureras‘, esquema que combate actualmente el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Por eso están tan irritados, porque ese negocio se está desmantelando”, presumió López-Gatell Ramírez.
Ejemplo de ello, dijo, justo cuando se definen contratos para el próximo periodo “empiezan a surgir el cierre del aeropuerto de la Ciudad de México por las mismas 20 personas que dicen que sus niños tienen cáncer y que necesitan medicamentos y no los tienen”.
El subsecretario de Salud advirtió que “la idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos” está siendo utilizada en México, cada vez más, como una campaña de los grupos de derecha internacionales que buscan crear una ola de simpatía entre la ciudadanía como una “visión casi golpista“.
Añadió que tal fenómeno ha ocurrido en varios países de América Latina.
Hugo López-Gatell opinó también que los señalamientos contra el Gobierno Federal por el manejo de la pandemia de COVID-19 pueden catalogarse como una táctica de “guerra psicológica“.
Consideramos que es francamente una táctica o estrategia de guerra psicológica frente a un Gobierno que claramente tiene una vocación social, que ha decidido transformar el régimen de privilegios y que los grupos de interés nacionales y globales, que son los grandes propietarios del dinero, están buscando cómo pueden crear una consigna suficientemente persuasiva para incitar una revuelta pública”, dijo.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
