Conecta con nosotros

Nacional

Juez concede amparo Rosario Robles; ordena revisar argumentos para negarle la prisión domiciliaria

Publicado

el

Ciudad de México. – Un juez federal otorgó un amparo a la extitular de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, para que un juez del sistema penal acusatorio vuelva a resolver si le ratifica la prisión preventiva justificada que le impuso en audiencia el pasado 30 de abril o si modifica la medida cautelar que enfrenta la exfuncionaria para que pueda enfrentar su proceso penal en libertad

El Juez Tercero de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, Augusto Octavio Mejía Ojeda, ordenó al Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, Ganther Alejandro Villar Ceballos, reponer una parte de la audiencia en la que se le negó a Robles Berlanga la modificación de la medida cautelar.

Sin embargo, la reposición del procedimiento sólo se hará a partir de que el Juez de Control, Ganther Alejandro Villar Ceballos, dictó la resolución en la que se negó a cambiar la prisión preventiva justificada por el beneficio de la prisión domiciliaria para Robles, argumentando que persistía el riesgo de fuga por la existencia de varios domicilios de la imputada.

La resolución señala que la reposición de la audiencia sólo aplica a partir de que el Juez de Control comenzó a argumentar la negativa para revisar la medida cautelar, por lo que ninguna de las partes puede aportar nuevas pruebas y tampoco habrá debate. Por lo anterior, el impartidor de justicia tendrá que volver a resolver sobre el tema, pero con argumentos distintos y bajo algunos criterios que le impone el amparo.

El amparo señala que el juez Villar Ceballos deberá volver a motivar y fundar su determinación, puesto que no analizó de manera adecuada como es que la existencia de varios domicilios de la imputada representan un riesgo de fuga, derivado de que la Fiscalía General de la República (FGR) argumentó que se encontraron documentos para acreditar que Rosario Robles había vivido en Reforma 222 y Tennyson 223 (Polanco), inmuebles distintos al domicilio de Las Flores en Coyoacán que su defensa había señalado para tratar de acreditar el arraigo de la imputada en la Ciudad de México

“El Juez de Control refiere que las condiciones variaron objetivamente de forma parcial, empero, son insuficientes para modificar la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por la existencia de diversos domicilios, circunstancia que “no se aclaró desde la audiencia inicial”, olvidando que, la audiencia de revisión de medidas cautelares tiene como objetivo la verificación de la continuación o modificación de las condiciones que sustentaron de manera inicial, la imposición, en el caso, de la prisión preventiva justificada”, señala la sentencia.

Otro argumento para conceder el amparo a Robles Berlanga es que tampoco se analizó de manera adecuada la presunta capacidad económica de la imputada y sus familiares como uno de los elementos para acreditar el riesgo de fuga.

“Tales inconsistencias impidieron al Juez de Control, determinar de manera fundada y motivada si, en el caso, procedía la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria”, concluye la sentencia.

La sentencia de amparo no obliga al juez Ganther Alejandro Villar Ceballos a modificar la medida cautelar impuesta a Rosario Robles, por lo que este puede volver a dictarle prisión preventiva justificada y negarle la prisión domiciliaria.

Además, no se trata de una sentencia definitiva, ya que puede ser impugnada por la FGR ante un tribunal federal, con lo que el caso tardará al menos otros seis meses para resolverse.

Rosario Robles fue vinculada a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público desde el 13 de agosto del 2019, fecha en la que se le dictó la prisión preventiva justificada por el delito de ejercicio indebido del servicio público en la modalidad de omisión, derivado de un presunto desvío por 5 mil millones de pesos que se cometió en Sedesol y Sedatu cuando estaba al frente de ambas dependencias.


Fuente Sin Embargo 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.