Nacional
Enrique continúa por el Pacífico; será huracán el sábado

Ciudad de México.- La tormenta tropical Enrique avanza por el Pacífico mexicano dejando lluvias y será huracán el sábado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“El centro de la tormenta tropical b se localiza al sur de las costas de Michoacán y Guerrero. Este sistema generará de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el occidente y sur del país”, señaló el organismo en un comunicado.
Se esperan lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca; así como oleaje de 2 a 4 metros de altura significante en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1 a 2 metros de altura significante en las costas de Jalisco.
“Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno”, puntualizó.
El ciclón se sitúa a 295 kilómetros al sur-sureste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 410 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
Se mueve hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora.
Se convertirá en huracán el sábado
Alejandra Mendez Girón, coordinadora nacional del SMN, informó en conferencia de prensa que, de acuerdo con los pronósticos, Enrique se convierta en huracán categoría 1 en las primeras horas del sábado.
“Evolucionará a huracán categoría 1 frente a las costas de Michoacán en las primeras horas del sábado y para el domingo se convertirá en huracán categoría 2 al sur de las costas de Colima y Jalisco“, apuntó.
Sin embargo, puntualizó, se espera que Enrique no toque tierras mexicanas.
Explicó que el fenómeno meteorológico ocasionará rachas de viento de 180 kilómetros por hora y oleajes de dos a tres metros de altura en las costas de los estados que se verán afectados, sobre todo en la tarde del sábado y la mañana del domingo.
Mientras que debido al ingreso de humedad habrá lluvias en el centro, oriente y suroeste, con posibilidad de caída de granizo y rachas fuertes de vientos.
Jesús Heriberto Montes Ortiz, gerente de áreas superficiales e ingeniería de ríos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que las lluvias ocasionadas por Enrique son una buena noticia para las presas que “tienen un almacenamiento bajo y sería benéfico que se llenaran”.
Aunque descartó posibilidades de desbordamientos, señaló que se vigilarán ríos y presas.
Luis Alberto Ortega, director del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, pidió a la población en general a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades en cada entidad.
Con información de EFE

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
