Cancún
Refuerzan la certificación en protección y prevención sanitaria en instalaciones turísticas

Cancún. – En esta nueva versión de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), reforzamos la seguridad sanitaria en las instalaciones turísticas, como parte de las 10 medidas anunciadas por el gobernador Carlos Joaquín para disminuir el número de contagios por COVID-19, salvar vidas y continuar con la recuperación económica del estado.
Es de destacar que esta edición 2021, se sigue caracterizando por ser en línea y completamente gratuita, cuenta con el beneficio, de obtención del Sello Safe Travel del Consejo Mundial de Viajes (WTTC) y con la posibilidad de integrarse a la plataforma del Caribe Mexicano. Hoy el proceso de la CPPSIT es más eficiente y accesible, resaltando las siguientes innovaciones: Registro, eficiente y funcional, más rápido y con menos documentos requeridos. Gracias a la interoperabilidad se reducen a un 80% los requisitos para la inscripción. Diseño del sistema, funcional y amigable, por lo que el proceso de autodeclaración se vuelve más ágil. Protocolos, se cuenta con 1 protocolo general y 8 especializados debido a la operación particular de algunas actividades, integrados por criterios de carácter obligatorio y deseable. Certificado seguro, a través de folio y código QR único, que permite su verificación, en línea, en cualquier momento.
Ante el llamado realizado por el gobernador, para redoblar esfuerzos en materia sanitaria, hoy más que nunca cobran relevancia los beneficios de la certificación. Esta coadyuva en la implementación de buenas prácticas de seguridad sanitaria, en el desarrollo de disciplina sanitaria en el personal, en dotar certeza y seguridad laboral, todo ello impactando positivamente en la confianza y lealtad de los clientes.
Por todo lo anterior, invitamos a los prestadores de servicios turísticos, como: Agencias de viajes, Agencias integradoras, Alimentos y bebidas, Arrendadoras, Balnearios y parques acuáticos, Campos de golf, Empresas de hospedaje, Marinas turísticas, Parques temáticos, Spas, Transportadoras turísticas, Operadoras de aventura/naturaleza, Guías de turistas y Taxistas, Operadoras de buceo y actividades acuáticas, Empresas turísticas complementarias, es decir, organizaciones y empresas que ofrecen bienes y servicios de forma directa al turista y que no se encuentran en las categorías clasificación anteriores.
Es de destacar que se continua con reuniones de trabajo, con representantes del sector, con el objetivo de fortalecer la participación de los prestadores de servicios en la CPPSIT, particularmente de aquellos servicios relacionados con el segmento de cruceros, lo que nos ha permitido lograr el Evento de Arribo de cruceros este 16 de junio de 2021 en Cozumel. Ejemplo de lo anterior es el trabajo conjunto con el Sindicato de Taxistas de Cozumel, con el objeto de incorporar a los operadores, que prestan el servicio al sector turístico, a la CPPSIT.
En Quintana Roo, trabajamos para que las instalaciones turísticas sean lugares donde se implementen las medidas en protección sanitaria, que puedan brindando la seguridad que los visitantes, trabajadores y la población en general requieren para seguir siendo un destino predilecto y seguro a nivel mundial.
“Agradezco al sector turístico que, nos demuestra una vez más la fortaleza y compromiso que distingue a todos los quintanarroenses para adaptarse y salir adelante, procurando mantener el liderazgo y competitividad que nos distingue como uno de los principales destinos favoritos para los viajeros a nivel mundial. Les reitero la importancia de seguir al pie de la letra las 10 medidas para evitar el semáforo rojo, ya que es una responsabilidad que se convierte en tarea de todas y todos.” Finalizó Marisol Vanegas Pérez, Secretaria de Turismo de Quintana Roo.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 21 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Famahace 21 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 21 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD