Nacional
Vinculan a proceso a exgobernador Sandoval por delitos electorales

Ciudad de México. – El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, fue vinculado a proceso por delitos electorales presuntamente cometidos en 2017 al presuntamente utilizar el Programa de Seguridad Alimentaria (Prosa) para condicionar el voto en favor del PRI.
El juez fijó además un plazo de cuatro meses para que el Ministerio Público cierre la investigación complementaria y mientras esto ocurre el exmandatario deberá permanecer en prisión preventiva justificada en el Cefereso Número 4 de El Rincón, en Tepic.
La audiencia de vinculación inició este lunes por la mañana en el Centro Regional de Justicia Penal de Tepic, luego de que el viernes pasado la autoridad judicial concedió a la defensa la ampliación de término constitucional tras la formulación de imputación.
Aunque el Ministerio Público logró que la imputación contra Sandoval en este caso incluyera los delitos de ejercicio indebido de funciones y peculado, tras el desahogo de pruebas y los alegatos de la defensa, el Juez decidió vincularlo solo por delitos electorales.
Este caso se desprende de un par de audios que comenzaron a circular en mayo de 2017 durante la campaña para la elección de gobernador de ese año; en ellos presuntamente se escucha al exmandatario ofreciendo programas sociales de por vida a cambio de votos para el entonces candidato priísta Manuel Cota.
“Necesitamos pedir ese voto. El único gobernador que les va a dar Prosa es Manuel Cota, Manuel Cota les va a mandar no un discurso, les va a mandar una hoja firmada por él, para que esas personas reciban Prosa de por vida. Por eso se llama Programa de Seguro Alimentario. Va a tener un seguro de familia, si nosotros aseguramos nuestros votos, aseguramos nuestra gente, tenemos que consolidar esos votos. ¿De dónde lo vamos a hacer? De programas sociales. El día que les toque, si les toca entregar abril o mayo, ese día nada más hablen de Roberto Sandoval, no hablen del PRI, al otro día sin producto, para que no los vayan a estar grabando, sí hay que hablar ahí de Roberto Sandoval y del voto para el PRI”, se escucha en uno de los audios que investigó la Fiscalía del estado.
Por este mismo caso, en septiembre de 2018 el Congreso de Nayarit inhabilitó a Sandoval para ocupar cargos públicos durante un periodo de 12 años, 10 meses y 15 días; las pruebas analizadas por los legisladores fueron los mismos audios, cuya autenticidad fue certificada a través de distintos peritajes, uno de ellos realizado por la Policía Científica de la Policía Federal.
Con esta nueva vinculación Sandoval acumula tres procesos en su contra.
Fuente Vanguardia

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
