Conecta con nosotros

Cancún

José Juan Chilón: Miranda, ignorante antidemocrático

Publicado

el

El 10 de junio de 2021 se ingresó en la oficialía de partes del Congreso del Estado de Quintana Roo la iniciativa que permitiría a los legisladores reelegirse hasta por cuatro periodos seguidos

Por Francisco Javier Robles

“Preocupa mucho a los litigantes y abogados de Quintana Roo, la intención de reelegirse en el cargo hasta por 12 años, me parece que vieron la película La Ley de Herodes; es preocupante, triste, lamentable que tengamos ese nivel tan bajo de legisladores en Quintana Roo”.

Reclamó el presidente del Consejo de Licenciados en Derecho, Juristas y Litigantes de Quintana Roo, José Juan Chilón Colorado, respecto a la pretensión de los diputados locales de reelegirse en el cargo.   

Espera que los congresistas reflexionen y entiendan que los quintanarroenses no pueden estar en manos de diputados incapaces por tanto tiempo, “porque no es posible que el Poder Legislativo se autoelija en sí mismo, se convierta en Colegio Electoral y se quiera mantener en el cargo por tiempo indefinido”.

Chilón Colorado aclara que la Ley Electoral establece la reelección para diputados federales y presidentes municipales, más no para legisladores locales, gobernadores y presidente de la República, y muchos menos, hacerlos vitalicios en estos tiempos en que se pretende la transición a la democracia, por lo que cataloga de retrógrada la reciente postura del diputado verde-ecologista, Erick Gustavo Miranda García.     

“Es una expresión muy lamentable por parte del diputado Miranda, decir que la falta de experiencia legislativa (de los nuevos) es el argumento para sostenerlos en el cargo por siempre; le falta leer al diputado Miranda la Constitución Política, porque están estableciendo muros para que ningún otro ciudadano aspire a ser diputado; es un absurdo, contrario a la democracia”.

El líder del consejo también tacha de ignorante a Miranda García, pues destaca que postularse hasta por cuatro legislaturas inhibe la participación ciudadana en las votaciones, es discriminatorio, es antidemocrático, es deshonesto, y falta a los derechos humanos de igualdad.

“No existe motivo alguno, ni jurídico ni político ni social ni histórico para sostener que la falta de experiencia legislativa sea la razón por la que deben de reelegirse los diputados locales. Es una expresión ignorante, es una declaración muy ignorante por parte del diputado Miranda y además discriminatoria, porque todos tienen derecho a ser legisladores; me parece que le falta una clase de Derechos Humanos”.    

El excandidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano reclama que durante la contingencia sanitaria, los congresistas locales pudieron hacer iniciativas que incentivaran al turismo, en materia de Seguridad Pública, nuevos esquemas económicos y nuevas reglas de convivencia, sin embargo prefirieron tirarse a la hamaca todo el 2020. 

“Es una pésima legislatura, poco productiva, dejaron en el abandono al Estado. Citaron a comparecer a los responsables de Seguridad Pública y Fiscalía para aplaudirles ¿Dónde están las auditorías a los ayuntamientos? Aprobaron todas las cuentas públicas sin revisarlas; es muy lamentable su actuación, tenemos un Poder Legislativo que está de tapete; pasa lo que a nivel nacional, tenemos diputados federales que están de tapetes del Ejecutivo Federal, y pasa lo mismo en Quintana Roo, diputados locales que están alineados al Ejecutivo Estatal”.

Finalizó lamentando que “han olvidado su función constitucional, esa es la realidad, y Dios nos libre de que se reelijan otros tres años más”.

Compartir:

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 2 de octubre de 2025.– Ante las persistentes lluvias en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una inspección de los trabajos preventivos en la Av. Kinik, entre las Supermanzanas 50 y 95, con el objetivo de mitigar encharcamientos y reforzar la seguridad vial.

Durante el recorrido, Peralta estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, y el director de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambé. La alcaldesa informó que 250 trabajadores municipales están desplegados en distintos puntos de la ciudad realizando labores de limpieza, desazolve de pozos de absorción, poda de árboles y retiro de basura vegetal.

En la zona intervenida se llevaron a cabo dos desazolves, limpieza de bóvedas y captadores con maquinaria especializada, además de trabajos de poda y retiro de desechos. Una brigada de SIRESOL también colaboró en el retiro de llantas y basura acumulada en el camellón central.

Asimismo, la Dirección de Tránsito Municipal activó un operativo con 50 elementos, 27 unidades y 3 grúas para detectar puntos de riesgo como semáforos apagados, vehículos averiados y objetos en la vía pública.

Ana Paty Peralta hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles, ya que esta práctica obstruye los sistemas de absorción y agrava los encharcamientos. “La limpieza es responsabilidad de todos”, enfatizó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA LLAMA A LA JUVENTUD A CONSTRUIR UN CANCÚN LIBRE DE VIOLENCIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 2 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional de la No Violencia, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el “Foro para la Prevención de las Violencias”, reafirmando su compromiso con la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en Cancún.

Durante el evento, realizado en el CBTIS 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, la alcaldesa exhortó a las y los jóvenes a ejercer una rebeldía positiva: “Ser rebeldes es decidir no drogarse, no humillar, no violentar”, expresó ante estudiantes, autoridades y representantes de diversas instituciones. El foro fue organizado por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana.

La jornada incluyó mesas de trabajo con dependencias como el DIF Benito Juárez, SIPINNA, IMCA, IMM, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juzgados Cívicos, Geavig y el Grupo Especializado en Búsqueda de Personas no Localizadas. En estas dinámicas se abordaron temas como prevención de acoso escolar y ciberacoso, movilidad segura, resolución de conflictos, cultura de paz, inclusión, prevención de adicciones y violencia de género.

La directora del plantel, Araceli Paola Romero Canales, destacó que desde el inicio del ciclo escolar se promueve una vida libre de violencia. Por su parte, Zury Josabeth Rodríguez Trinidad, directora de Prevención del Delito, subrayó la importancia de mantener canales abiertos con las autoridades ante cualquier situación de riesgo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.