Conecta con nosotros

Nacional

Encuentran a candidata trans salvadoreña desaparecida en México

Publicado

el

Ciudad de México.- Alejandra Menjívar, la primera candidata trans en la historia de El Salvador, reapareció este martes después de haber sido reportada como desaparecida varias horas antes en México.

El cartel de búsqueda en el que figuraba una foto suya fue compartido recientemente por el Centro de Investigación, Diversidad e Incidencia (CIDI), una organización sin ánimo de lucro mexicana, con la palabra “Encontrada” y junto al mensaje “Muchas gracias por toda su solidaridad y apoyo”.

De acuerdo con medios, el CIDI aseguró que Menjívar “está bien” a pesar de haber sido víctima de violencia. Además, insistieron en que en las próximas horas ella misma dará más detalles sobre lo sucedido.

Del mismo modo, la diputada Ana Lucía Riojas informó a través de redes sociales que la activista fue “violentada” y que “será atendida como corresponde”.

Según señalaron medios locales, no se le podía localizar desde el pasado domingo, pero su desaparición fue confirmada esta mañana.

Horas antes, la organización Casa Frida, un refugio LGBT, había reportado su desaparición para solicitar información a quien pudiese haberla visto.

“Urgente. Activista LGBT y excandidata a diputación en El Salvador se encuentra desaparecida, vista por última vez en la colonia Roma en la Ciudad de México”, escribieron en Twitter hace apenas 6 horas.

Menjívar fue candidata a un puesto en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) por parte del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en las elecciones del 28 de febrero, las décimas legislativas y municipales desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1992, que marcaron el fin de la guerra civil que El Salvador vivió desde 1980 y que dejó 75 mil muertos y 8 mil desaparecidos.

En estas elecciones, El Salvador renovó a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa, a los gobiernos municipales de las 262 localidades y fueron elegidos los representantes al Parlamento Centroamericano, cuyo período es de cinco años.

El Parlacen, según se puede ver en su web, es un órgano de representación política de la región en el que participan más de 50 partidos de múltiples inclinaciones, donde los parlamentarios se eligen por medio de voto popular.

La mujer, que traía propuestas en las que buscaba “plasmar el sentir colectivo” de diversos sectores de la sociedad, según dijo a Efe en febrero, se convirtió en la primera mujer trans en competir para un cargo de elección popular en El Salvador.

Además, los derechos humanos eran el centro de su propuesta.

“Todas las poblaciones han sido consideradas, particularmente a las personas LGTBI en el eje de derechos humanos”, relató.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL

Publicado

el

El descanso para la comida en el trabajo podría convertirse en un derecho más amplio si prospera una nueva iniciativa de Morena, que busca extender el tiempo de comida de 30 minutos a una hora dentro de la jornada laboral.

Esta propuesta surge con el objetivo de mejorar la salud y productividad de los trabajadores, brindándoles una pausa más extensa para alimentarse con tranquilidad, reducir el estrés y mejorar su rendimiento.

¿Por qué cambiar la legislación?

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece un descanso de media hora, tiempo que muchas veces resulta insuficiente para comprar alimentos, ingerirlos adecuadamente y tener un momento de recuperación.

La iniciativa, promovida por legisladores de Morena, argumenta que una pausa más larga permitirá a los trabajadores mejorar su alimentación, evitar la prisa al comer y, en algunos casos, realizar actividades recreativas que beneficien su bienestar físico y mental.

“El bienestar de los empleados está directamente relacionado con su rendimiento. Una pausa más prolongada no es solo un beneficio para ellos, sino también para las empresas”, señalaron los impulsores de la propuesta.

Impacto en la productividad y la vida laboral

Distintos estudios han demostrado que un trabajador descansado rinde mejor. En países europeos como Francia y Alemania, el tiempo de comida puede extenderse hasta 90 minutos, permitiendo un equilibrio entre salud, trabajo y calidad de vida.

Además, la iniciativa contempla que, si el empleado no puede salir de las instalaciones para tomar su descanso, este tiempo deberá ser considerado dentro de su jornada laboral, evitando afectaciones salariales.

¿Cuándo podría aprobarse esta reforma?

El proyecto de ley se encuentra en discusión en el Congreso, donde deberá pasar por análisis y posibles modificaciones antes de su aprobación definitiva.

Si la medida prospera, México daría un paso hacia mejores condiciones laborales, en un esfuerzo por equilibrar el bienestar de los trabajadores con la eficiencia empresarial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Río Bravo en el Ojo de la Tormenta: México Desafía a Trump y Defiende el Tratado de Aguas de 1944”

Publicado

el

Contexto e Historia:

El Tratado de Aguas de 1944, un acuerdo bilateral histórico entre México y Estados Unidos, establece la distribución de las aguas de los ríos Bravo y Colorado. Este tratado ha sido fundamental para la gestión de recursos hídricos compartidos, especialmente en regiones áridas donde el agua es un recurso vital. Sin embargo, en los últimos años, la sequía y el aumento de la demanda han generado tensiones sobre el cumplimiento del tratado.  

Recientemente, el expresidente estadounidense Donald Trump acusó a México de incumplir con sus obligaciones bajo el tratado, amenazando con imponer aranceles y otras sanciones. Estas acusaciones han generado preocupación en México, donde se considera que el tratado es esencial para la soberanía y el desarrollo del país.  

En una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió enérgicamente a las acusaciones de Trump, defendiendo el cumplimiento del Tratado de Aguas por parte de México. “México ha cumplido y seguirá cumpliendo con sus obligaciones bajo el tratado”, declaró Sheinbaum. “El agua es un recurso vital para nuestras comunidades y estamos comprometidos a garantizar su distribución equitativa”.  

Sheinbaum presentó un informe detallado que demuestra el cumplimiento de México con el tratado, destacando las inversiones en infraestructura hídrica y las medidas para mitigar el impacto de la sequía. Además, propuso la creación de una comisión binacional de expertos para revisar el tratado y adaptarlo a las nuevas realidades climáticas.

“El Tratado de Aguas de 1944 es un acuerdo histórico que ha beneficiado a ambos países”, afirmó Sheinbaum. “Es importante que trabajemos juntos para garantizar su cumplimiento y adaptarlo a los desafíos del siglo XXI”.

La respuesta de México ha sido respaldada por diversos sectores de la sociedad, incluyendo agricultores, ambientalistas y líderes políticos. La comunidad internacional también ha expresado su apoyo a México, instando a Estados Unidos a resolver la disputa a través del diálogo y la cooperación.

Esta noticia es relevante porque destaca la importancia del Tratado de Aguas de 1944 para la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Además, pone de relieve los desafíos que enfrentan ambos países en la gestión de recursos hídricos compartidos en un contexto de cambio climático.

La disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944 podría tener importantes implicaciones para la relación entre México y Estados Unidos. Es posible que ambos países inicien un proceso de diálogo y negociación para resolver la disputa y adaptar el tratado a las nuevas realidades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.