Nacional
Irma Eréndira Sandoval deja la SFP y la suple Roberto Salcedo; van 11 cambios en gabinete de AMLO en 30 meses

Ciudad de México.- AMLO informó un nuevo cambio en su gabinete, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros dejó el cargo de secretaria de la Función Pública (SFP) y la suplirá Roberto Salcedo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo el anuncio desde Palacio Nacional en video junto con la saliente secretaria y el nuevo titular.
“Se continuará con la política de cero corrupción y cero impunidad. Nunca le fallaremos al pueblo”, dijo López Obrador al presentar el enroque en su gabinete.
Sandoval ha sido la titular de SFP desde el inicio del sexenio de AMLO, la cual es la dependencia clave para investigar e impedir la corrupción desde dentro del Gobierno de México, así como sancionar actos ilegales cometidos por funcionarios.
Roberto Salcedo Aquino, quien es subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción, será promovido al cargo de la Secretaría de la Función Pública.
Los cambios en el Gabinete
El primero que sacó la sorpresa —pero de que hubiera llegado al puesto— fue el eterno panista Germán Martínez, que dejó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en manos de Zoé Robledo en la primavera de 2019.
De ahí nos vamos a la Secretaría de Hacienda que anda empatada como el organismo con más cambios.
Primero, se presentó la explosiva salida de Carlos Urzúa, que siguió con el relevo de Arturo Herrera. En este 2021 veremos otro cambio cuando Herrera se aviente al Banco de México y su lugar sea tomado por el economista Rogelio Ramírez de la O.
La otra secretaría con bastante rotación es la Semarnat que ha visto desfilar a tres titulares por sus pasillos.
Primero fue Josefa González-Blanco que no llegó al vuelo a tiempo, le siguió Victor Manuel Toledo que se peleó públicamente…digo, tuvo problemas de salud y actualmente está al frente María Luisa Albores.
Foto: Cuartoscuro – María Luisa Albores
Luego, aquel enroque en Semarnat ocasionó cambios en la Secretaría de Bienestar pues la salida de María Luisa Albores nos presentó al nuevo titular de la dependencia y antiguo encargado de Sembrando Vida, Javier May Rodríguez.
Unos meses antes también vimos cambios en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuando hubo un relevo generacional importante. Javier Jiménez Espriú dejó el cargo en manos de Jorge Arganis Díaz en el verano del 2020.
Foto: Presidencia.
El siguiente cambio en el Gabinete tenía fines electorales.
A finales de 2020 renunció Alfonso Durazo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para lanzarse por la gubernatura de Sonora. En su lugar llegó Rosa Icela Rodríguez… que, curiosamente, no sabía cuando la nombraron.
Empezando el año actual vimos cambios en la Secretaría de Economía con la llegada de Tatiana Clouthier y la salida de Graciela Márquez para llegar como vicepresidenta al INEGI.
Foto: Benjamín Flores-Proceso.
Luego, en medio de los desgarriates pandémicos, con muchos proyectos en fila —incluyendo la actualización de libros de texto, la adecuación de infraestructura escolar y la posibilidad de regresar a clases presenciales— vimos cambios en la SEP cuando se fue Esteban Moctezuma y llegó Delfina Gómez Álvarez.
El más reciente cambio en el Gabinete, es el que comentábamos al inicio, la salida de Irma Eréndira Sandoval de la Secretaría de la Función Pública.

Nacional
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.
Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.
Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.
Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.
La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.
De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.
Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.
Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.
La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.
– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –
Fuente: SEMAR

-
Playa del Carmenhace 9 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Playa del Carmenhace 24 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Internacionalhace 10 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 12 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 9 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Chetumalhace 8 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Nacionalhace 10 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS