Conecta con nosotros

Nacional

Irma Eréndira Sandoval deja la SFP y la suple Roberto Salcedo; van 11 cambios en gabinete de AMLO en 30 meses

Publicado

el

Ciudad de México.- AMLO informó un nuevo cambio en su gabinete, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros dejó el cargo de secretaria de la Función Pública (SFP) y la suplirá Roberto Salcedo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo el anuncio desde Palacio Nacional en video junto con la saliente secretaria y el nuevo titular.

“Se continuará con la política de cero corrupción y cero impunidad. Nunca le fallaremos al pueblo”, dijo López Obrador al presentar el enroque en su gabinete.

Sandoval ha sido la titular de SFP desde el inicio del sexenio de AMLO, la cual es la dependencia clave para investigar e impedir la corrupción desde dentro del Gobierno de México, así como sancionar actos ilegales cometidos por funcionarios.

Roberto Salcedo Aquino, quien es subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción, será promovido al cargo de la Secretaría de la Función Pública.

Los cambios en el Gabinete

El primero que sacó la sorpresa —pero de que hubiera llegado al puesto— fue el eterno panista Germán Martínez, que dejó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en manos de Zoé Robledo en la primavera de 2019.

De ahí nos vamos a la Secretaría de Hacienda que anda empatada como el organismo con más cambios.

Primero, se presentó la explosiva salida de Carlos Urzúa, que siguió con el relevo de Arturo Herrera. En este 2021 veremos otro cambio cuando Herrera se aviente al Banco de México y su lugar sea tomado por el economista Rogelio Ramírez de la O. 

La otra secretaría con bastante rotación es la Semarnat que ha visto desfilar a tres titulares por sus pasillos.

Primero fue Josefa González-Blanco que no llegó al vuelo a tiempo, le siguió Victor Manuel Toledo que se peleó públicamente…digo, tuvo problemas de salud y actualmente está al frente María Luisa Albores. maria-luisa-albores-renuncia-may

Foto: Cuartoscuro – María Luisa Albores

Luego, aquel enroque en Semarnat ocasionó cambios en la Secretaría de Bienestar pues la salida de María Luisa Albores nos presentó al nuevo titular de la dependencia y antiguo encargado de Sembrando VidaJavier May Rodríguez.

Unos meses antes también vimos cambios en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuando hubo un relevo generacional importante. Javier Jiménez Espriú dejó el cargo en manos de Jorge Arganis Díaz en el verano del 2020.

javier-jimenez-espriu-sct-amlo-salida-gabinete

Foto: Presidencia.

El siguiente cambio en el Gabinete tenía fines electorales.

A finales de 2020 renunció Alfonso Durazo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para lanzarse por la gubernatura de Sonora. En su lugar llegó Rosa Icela Rodríguez… que, curiosamente, no sabía cuando la nombraron.

Empezando el año actual vimos cambios en la Secretaría de Economía con la llegada de Tatiana Clouthier y la salida de Graciela Márquez para llegar como vicepresidenta al INEGI.

Foto: Benjamín Flores-Proceso.

Luego, en medio de los desgarriates pandémicos, con muchos proyectos en fila —incluyendo la actualización de libros de texto, la adecuación de infraestructura escolar y la posibilidad de regresar a clases presenciales— vimos cambios en la SEP cuando se fue Esteban Moctezuma y llegó Delfina Gómez Álvarez. 

El más reciente cambio en el Gabinete, es el que comentábamos al inicio, la salida de Irma Eréndira Sandoval de la Secretaría de la Función Pública. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.