Conecta con nosotros

Nacional

Tormenta tropical Dolores podría convertirse en huracán en el Pacífico

Publicado

el

Ciudad de México.- A las 10:00 horas de este viernes, tiempo del Centro de México, se formó la tormenta tropical Dolores, a partir de la Depresión Tropical 4-E, en el Océano Pacífico y el Sistema Meteorológico Nacional ya identificó la trayectoria que tendrá los próximos días, en la cual se espera que toque tierra el sábado por la noche y los estados que más afectará son Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

Se localizó aproximadamente a 340 kilómetros (km) al suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 370 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

La circulación de las bandas nubosas mantendrá lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Guerrero; puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 mm) en Michoacán y Oaxaca, e intensas (de 75.1 a 150 mm) en localidades de Chiapas, Colima y Jalisco.

Asimismo, persistirán vientos con rachas de 70 a 90 km/h y posible formación de trombas en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como con oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, extiende la zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Escuinapa, Sinaloa.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes vientos, además de provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

En Oaxaca un hombre y su hijo murieron por un rayo

Mientras se resguardaban de una tormenta eléctrica, un padre y su hijo murieron tras ser alcanzados por un rayo en una zona indígena en San Nicolás Yaxe, Oaxaca.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) confirmó la muerte de las dos personas por la caída de un rayo, quienes fueron identificados como Cirilo y Sergio, de 58 y 23 años de edad, respectivamente.

De acuerdo con los reportes, brigadas de emergencia en Oaxaca y familiares de las víctimas acudieron al lugar para tratar de rescatar al padre e hijo que estaban refugiados; sin embargo, ambos ya habían fallecido de manera casi instantánea por descarga eléctrica tras la caída del rayo.

Además han alertado que ya hay 20 municipios en estado de alerta debido al desbordamiento de ríos y presas, por lo que exhortan a la población a estar atentos e ir a albergues para proteger su integridad y la de sus familias.

Seguirán las lluvias en 20 estados

Para este viernes, se pronostican lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Guerrero; puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 mm) en Michoacán y Oaxaca; intensas (de 75.1 a 150 mm) en zonas de Colima, Jalisco, Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en regiones de Campeche, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Morelos y Tabasco; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de la Ciudad de México, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora.

Las precipitaciones podrían acompañarse de posibles tormentas eléctricas en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, además de caída de granizo en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Asimismo, se estiman vientos con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de trombas en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca; rachas de 60 a 70 km/h en Chihuahua y las costas de Colima, y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.

Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.

Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.

Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.

La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.