Conecta con nosotros

Nacional

Este es el rancho de “La Barbie” que se rifará el 15 de septiembre; está valuado en más de 61 mdp

Publicado

el

Morelos.- Un rancho que perteneció al narcotraficante Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, ubicado en el poblado Atlacholoaya, en Xochitepec, Morelos será rifado el 15 de septiembre junto con otros inmuebles, pese a que pobladores había solicitado que fuera donado como una escuela.

En su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que pese a ellos se buscarán otras opciones para desarrollar un colegio en la entidad.

Yo les comentaría, y seguramente nos está escuchando, que busquen, los va a buscar, Margarita Sarabiaque es la directora de la Lotería Nacional, que es de Morelos, que seguramente la conocen muy bien, para que les explique sobre esta situación y que se les ayude en su propuesta sobre todo, en lo que tiene que ver con la escuela”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional.

Asimismo, López Obrador refirió que los ayudaría a tener ese centro educativo, pero expresó que ya está muy avanzado el sorteo, “pero hay formas de resolver el asunto”.

Dicho inmueble, el rancho “El Paraíso”, fue decomisado a “La Barbie”, quien fue capturado en 2010, uno de los narcos más peligroso que rápidamente ascendió en el escalafón debido a sus conexiones en los Estados Unidos, su capacidad para reclutar policías y militares para ingresarlos a la organización, además mantenía una gran amistad con Marcos Arturo Beltrán-Leyva, alias “El Barbas” jefe del cártel.

“El Paraíso” tiene un valor comercial de 61 millones 430,000 pesos y mide 2.5 hectáreas, contaba con establos, una plaza de toros, un pequeño zoológico, un salón de eventos especiales, un lago artificial, palapas, alberca, gimnasio, baños de vapor, cocheras, bodegas, cuartos, y varias habitaciones.

Anteriormente el inmueble tenía un estilo rústico, cúpulas y acabado en cantera, pisos de mármol o granito y maderas finas, los cuales también has desprendido y robado de dicha casa habitación.

Personas allegadas a “La Barbie” se llevaron los aparatos eléctricos y equipos del gimnasio que había en el interior, posteriormente ladrones desmantelaron baños y habitaciones, incluso se llevaron el cableado eléctrico para obtener cobre. Algunos han arrasado hasta con las jaulas donde había tigres y otros animales como cebras, venados y gorilas.

Entre la lista de inmuebles de esta nueva rifa, para incrementar la recaudación, se incluye mansiones de narcotraficantes como ‘El Chapo’ Guzmán, casas de lujo, terrenos e incluso un palco en el Estadio Azteca. La rifa de la Lotería Nacional mexicana será el 15 de septiembre.

El inmueble considerado más valioso es la casa Pedregal de San Ángel, en la Ciudad de México, una vivienda que fue propiedad de Amado Carrillo Fuentes, antiguo jefe del Cártel de Juárez. Tiene más de 3,000 metros cuadrados y está ubicada en la calle Cráter 525, en una de las zonas más exclusivas de la capital mexicana.

La mansión fue decomisada hace más de 20 años. Cuenta con un piscina cubierta, nueve habitaciones, jacuzzis y saunas. Además, la lujosa vivienda tiene su propio salón de fiestas.

La vivienda ya fue subastada el 3 de mayo de 2020 y se subastó por 49.7 millones de pesos (unos dos millones de euros), pero la compra no se concretó. Una vez más, el Gobierno mexicano la subasta, ahora en un sorteo.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que lo que se recaude se destinará a comprar vacunas, financiar becas y cubrir los programas de bienestar.

También se rifa una casa tasada en 3.83 millones de pesos que perteneció al ‘Chapo’ Guzmán. Está en la calle Emiliano García 1811 de Culiacán, en Sinaloa. Tiene dos habitaciones, sala, comedor, cochera y un jardín frontal. Forma parte de la leyenda de fugas de Guzmán, ya que el 16 de febrero de 2014 evitó su detención en esa casa utilizando un túnel subterráneo secreto.

Margarita González Saravia Calderón, directora general de la Lotería Nacional, explicó que esta es la primera vez que no se rifa solo dinero en efectivo, sino también en especie; además informó que entre las propiedades que se sortearán se encuentran casas, ranchos y departamentos de lujo en la Ciudad de México, Guanajuato, Sinaloa, Morelos, Estado de México y Querétaro, así como un inmueble en Acapulco con acceso directo a la playa y vista panorámica.

La Lotería Nacional mexicana rifa además un palco en el Estadio Azteca valorado en 20 millones de pesos. Tiene 20 asientos, baño, cocina y cuatro plazas de estacionamiento. La vigencia del espacio es hasta 2065.

“El palco A35 tiene 20 lugares. Este lo consideramos premio especial para un solo ganador con vigencia de uso al 2065, y que incluye el mantenimiento por diez años. El valor es de 20 millones de pesos”, apuntó González Sarabia.

En esta rifa hay un total de 22 premios valorados en 250 millones de pesos en conjunto, un evento similar en el que hace un año se rifó el avión presidencial TP01.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.