Economía y Finanzas
México cae 2 lugares el Ranking de Competitividad Mundial

Ciudad de México.- México cayó dos lugares en el Ranking Mundial de Competitividad 2021 del Instituto para el Desarrollo de la Gestión (IMD, por sus siglas en inglés). En esta edición, el país pasó al lugar 53 al 55 de un total de 64 economías analizadas.
De acuerdo con el reporte, México necesita mejorar el entorno empresarial, además de dar menor incertidumbre y mejor marco de justicia, seguridad y democracia.
Asimismo, el país debe implementar políticas rápidas económicas, sociales y de salud para una recuperación acelerada de los efectos de la pandemia de la COVID-19.
Para avanzar, el país también deberá promover el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a través de un impulso en el mercado interno basándose en la innovación, la educación y el uso de energías limpias.
México pasó a la posición 49 en desempeño económico; en eficiencia gubernamental en el 59; eficiencia empresarial 47; y de la infraestructura en el 58.
El Ranking de Competitividad Mundial de IMD clasifica 64 economías y evalúa hasta qué punto un país promueve la prosperidad de su gente midiendo el bienestar económico a través de datos duros y respuestas de encuestas de ejecutivos.
Este año, las clasificaciones expusieron el impacto económico de la pandemia en todo el mundo. El informe encuentra que cualidades como la inversión en innovación, la digitalización, los beneficios sociales y el liderazgo que dan como resultado la cohesión social han ayudado a las economías a capear mejor la crisis, permitiéndoles obtener una clasificación más alta en competitividad.
En el listado Suiza, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Singapur, Noruega, Hong Kong, Taiwán, Emiratos Árabes y Estados Unidos, conformaron el top de los mejores calificados.PUBLICIDAD
Por otro lado, en los resultados, México se ubica en los últimos lugares junto a Colombia, Brasil, Perú, Croacia Mongolia, Sudáfrica, Argentina y Venezuela.
México descendió dos lugares en el Ranking Mundial de Competitividad 2021. Foto: Especial.

Economía y Finanzas
Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar estadounidense frente al peso mexicano se ubica en $19.23 MXN por unidad, registrando una ligera depreciación del 0.21 % respecto al cierre anterior.
Las principales instituciones bancarias del país presentan las siguientes cotizaciones:
Institución Bancaria | Compra | Venta |
---|---|---|
Banco Azteca | $18.50 | $20.00 |
BBVA México | $18.55 | $19.69 |
Citibanamex | $18.65 | $19.78 |
Banorte | $18.05 | $19.65 |
Inbursa | $18.80 | $19.80 |
Intercam | $18.76 | $19.77 |
Monex | $18.48 | $20.43 |
Es importante señalar que estos valores pueden variar durante el día según las condiciones del mercado y la política cambiaria de cada institución.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
Por su parte, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), registró una caída del 0.31 %, cerrando la sesión en 58,311.15 puntos.
Durante la jornada, se observaron los siguientes movimientos destacados entre las emisoras:
- Banco del Bajío: incremento del 2.86 %, cotizando en $20.48 por acción.
- Grupo Bimbo: aumento del 0.58 %, alcanzando un valor de $34.48.
- Cemex: retroceso del 0.06 %, situándose en $15.58.
Este comportamiento refleja una jornada con volatilidad moderada, influenciada por factores externos e internos relacionados con las expectativas económicas globales y la política monetaria nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo

El tipo de cambio promedio del dólar en México se ubicó en 19.3998 pesos por dólar, con una ligera apreciación del 0.3% respecto al día anterior.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
- BBVA México: Compra: 18.57 MXN | Venta: 19.71 MXN
- Citibanamex: Compra: 18.82 MXN | Venta: 19.90 MXN
- Banco Azteca: Compra: 18.50 MXN | Venta: 20.24 MXN
- Banorte: Compra: 18.25 MXN | Venta: 19.85 MXN
- Banca Afirme: Compra: 18.60 MXN | Venta: 20.10 MXN
- Scotiabank: Compra: 17.00 MXN | Venta: 22.00 MXN
- Inbursa: Compra: 18.90 MXN | Venta: 19.90 MXN
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El lunes 19 de mayo de 2025, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia del 0.87%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,493.39 puntos. Este repunte se atribuye a la demanda de activos locales, a pesar de la reciente rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s.
En resumen, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, y la Bolsa Mexicana de Valores registró ganancias, reflejando un entorno económico positivo en el país
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Playa del Carmenhace 11 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 12 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 15 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 12 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Chetumalhace 11 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Nacionalhace 12 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA