Conecta con nosotros

Internacional

Biden y Putin inician cumbre en medio de tensiones; encuentro “entre dos grandes potencias”

Publicado

el

EU.- Con expresiones sombrías y palabras corteses ante las cámaras, el presidente estadounidense Joe Biden y el de Rusia Vladimir Putin iniciaron el miércoles un encuentro de frente en Ginebra, en momentos en que la relación entre sus dos naciones está en su punto más bajo.

Biden lo calificó como un encuentro “entre dos grandes potencias” y aseveró que “siempre es mejor reunirse cara a cara”. Putin, por su parte, expresó esperanzas de que las conversaciones serán “productivas”.

El encuentro en un salón forrado de libros tuvo un inicio algo incómodo: ambos líderes trataban de evitar verse a los ojos durante una caótica sesión para los camarógrafos.


En cierto momento, Biden pareció asentar con la cabeza cuando un reportero le preguntó si cree que se puede confiar en Putin. La Casa Blanca luego envió en tuit insistiendo en que Biden “muy claramente no estaba respondiendo a una pregunta específica, sino asentando con la cabeza para reconocer a la prensa”.

Putin ignoró las preguntas que gritaban los periodistas, incluyendo una sobre si temía al encarcelado líder opositor ruso Alexei Navalny.

Los dos líderes sí se dieron la mano —Biden extendió la suya primero, sonriendo mientras el líder ruso mantenía expresión estoica— cuando posaron con el presidente suizo Guy Parmelin, quien les dio la bienvenida a la cumbre.

Biden y Putin tenían programado reunirse durante cuatro o cinco horas para conversaciones sobre una amplia gama de temas.

Durante meses, ambos han intercambiado acusaciones duras. Biden ha acusado a Putin de avalar ciberataques, de conductas antidemocráticas al encarcelar al líder opositor y de interferir en las elecciones norteamericanas.

Putin, por su parte, ha contestado señalando al asalto del 6 de enero contra el Capitolio en Washington como prueba de que Estados Unidos no tiene derecho a dar lecciones a otros sobre normas democráticas, e insistiendo en que Rusia no ha interferido en ningunas elecciones, pese a que los servicios de inteligencia estadounidenses dicen lo contrario.

Poco antes de la cumbre, ambas partes trataron de atenuar las expectativas, aunque Biden dijo que sería un paso importante que Washington y Moscú puedan encontrar finalmente “estabilidad y previsibilidad” en su relación, un objetivo en apariencia modesto para un presidente que trata con quien considera uno de los rivales acérrimos del país.

“Deberíamos decidir dónde está nuestro interés mutuo, en interés del mundo, cooperar y ver si podemos hacerlo”, dijo Biden a reporteros a principios de semana. “Y en las áreas en las que no estamos de acuerdo, aclarar cuáles son las líneas rojas”.


El vocero de Putin, Dmitry Peskov, advirtió horas antes de la cumbre que ésta “no será fácil” y que es probable que no arroje avances. Los asuntos contemplados en su amplia agenda “son en su mayoría problemáticos”.

“Tenemos muchas cuestiones que hemos dejado de lado durante mucho tiempo y que debemos analizar. Es por eso que el presidente Putin viene con una actitud de plantear preguntas de forma sincera y constructiva y tratar de hallar soluciones”, apuntó Peskov.

Las condiciones en las que se celebrará la cumbre están meticulosamente coreografiadas y negociadas por ambas partes.

Biden fue el primero en sugerir la cumbre, durante una conversación telefónica en abril donde le informó a Putin que Estados Unidos iba a expulsar a varios diplomáticos rusos e imponer sanciones, en respuesta a la interferencia rusa en las elecciones estadounidenses y el hackeo de varias agencias federales.

Fuente Reporte Índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

Publicado

el

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.

Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.

Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.

Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?

1. Estatuto de los Territorios Ocupados

Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.

2. Neutralidad de Ucrania

Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.

3. Reconstrucción y Fondos de Paz

Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.

Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.