Cancún
IMSS Quintana Roo atenderá a niños con cáncer

Cancún.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación Nacional de Oncología, suma esfuerzos para implementar un Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) en el Hospital General Regional (HGR) No. 17 de Cancún, Quintana Roo, a fin de brindar atención especializada a pacientes pediátricos oncológicos.
Durante la trigésima novena reunión entre autoridades del Seguro Social con mamás y papás de niños con cáncer, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología, informó que tras su visita al HGR No. 17 se confirmó la disponibilidad en capacidad instalada física para atender a niños con leucemia y otros tipos de cáncer de menor complejidad.
En sesión virtual, el doctor López Aguilar manifestó que dentro de esta gestión se agilizará la contratación de un especialista onco-hematólogo pediatra, con el objetivo de garantizar la atención a niñas, niños y adolescentes quintanarroenses y ofrecerles las mismas posibilidades de curación con tratamientos homologados en su lugar de origen.Artículos relacionados
Subrayó que en conjunto con la Representación del IMSS en Quintana Roo, directivos del HGR No. 17 y la titular de la División de Programas de Enfermería, se gestiona la implementación de un ONCOCREAN con capacidad para seis camas y dos aislados.
El coordinador Nacional de Oncología explicó que actualmente se otorga el servicio a pacientes pediátricos oncológicos del estado de Quintana Roo en la ciudad de Mérida.
El doctor Enrique López señaló que en 29 estados de la República se ha implementado un Centro de Referencia, y tras la gestión para contar con uno en Quintana Roo, faltarían por implementar esta estrategia en las entidades de Campeche y Querétaro.
Recordó que el personal de enfermería ubicado en los ONCOCREAN se capacita en el Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI en la Ciudad de México, para otorgar de manera integral y humanitaria una atención profesional a los menores con cáncer.
Por otra parte, Isaac Mejía Montes de Oca, de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico, indicó que se realizó la capacitación para el uso de la plataforma digital entre el personal médico y de enfermería del Hospital General Regional (HGR) No. 1, HGR No. 2 El Marqués y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) en Querétaro.
Montes de Oca abundó que se tienen más de tres mil pacientes registrados en el aplicativo distribuidos en 34 hospitales, de los cuales 14 son Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 20 de Segundo Nivel de Atención.
Los acuerdos de esta reunión fueron: dar seguimiento al reporte de abasto de los distintos medicamentos e insumos en el HGZ No. 1 de San Luis Potosí, Hospital de Especialidades Yucatán, HGR No. 1, HGR No. 2 y la UMAA en Querétaro, y en CMN Siglo XXI; a la entrega de insumos para la realización de estudios de gammagrama, a la programación de estudios pendientes en el Hospital de Especialidades de Yucatán.
Se realizarán visitas de supervisión por funcionarios de nivel central al Hospital de Especialidades de Yucatán, el doctor Enrique López Aguilar se reunirá con madres y padres de pacientes oncológicos y funcionarios de este hospital, y se dará seguimiento a las peticiones de atención y coordinación para la disponibilidad de camas en el HGZ No. 1 de San Luis Potosí.
También se revisarán las áreas de oportunidad en atención a pacientes oncológicos pediátricos en CMN Siglo XXI y se supervisará la seguridad de los procesos, se dará seguimiento al reporte de la trasfusión de sangre y de donación de plaquetas, y a la programación para internamiento y aplicación del yodo. Además, se hará un análisis sobre la adquisición oportuna de insumos radiofármacos.
En esta reunión estuvieron, por parte del IMSS, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas; doctor Efraín Arizmendi Uribe, titular de la Unidad de Atención Médica; Jaqueline Moreno Gómez, coordinadora Normativa de la Dirección General; Marcela Velázquez Bolio, coordinadora de Operación la Sociedad Civil y Organismos Autónomos; doctor Carlos Quezada Sánchez, jefe de la Oficina de Control; y Pedro Paz Solís, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.
Por parte de las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos estuvieron las señoras Dulce, María, Abigail, Adriana, Anabelle, Alma, Araceli, Blanca, Erika, Eva, Jessica Lozano, Jessica Romero, Lidia, María Brenda, Mariana, Mónica Elvira, Mónica Cortes, Mónica Garduño, Pamela, Teresita y Verónica; además los señores Mario, José Alejandro, José Luis y Nicolás Antonio.

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
