Conecta con nosotros

Chetumal

Invirtió gobierno de Quintana Roo $904 mdp para mejorar infraestructura hospitalaria en esta contingencia

Publicado

el

Chetumal.- Para cuidar la salud de la gente y salvar vidas durante la emergencia sanitaria por covid-19, el gobernador Carlos Joaquín realizó una inversión de 904 millones de pesos para infraestructura, incorporación de equipo médico e insumos.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Salud, que dirige Alejandra Aguirre Crespo, se ha realizado la compra de medicamentos e insumos, ampliación del recurso humano, equipo de protección personal para los trabajadores, modernización y equipamiento de unidades médicas, así como mantenimiento de equipos especializados.

En fechas recientes, se incorporaron nuevas unidades médicas, tipo ambulancias de urgencias básicas, para atender las necesidades de la gente.

Estas nuevas unidades permitirán mejorar los servicios públicos de salud e innovar en el modelo de atención para resolver rezagos que afectan a las y los quintanarroenses.

Cuentan con equipo médico, camilla rígida con sistema de sujeción, carro camilla, gancho porta suero dobles, tanque de oxígeno fijo y portátil.

Asimismo, set básico de parto, insumo de primeros auxilios, RPBI caja roja rígida, bolsas roja y amarilla. Sábana de quemados y sábana térmica, y guía para identificar materiales peligrosos.

En relación con la incorporación de insumos, en la SESA se han adquirido más de 2.5 millones de piezas de protección personal como cubrebocas, guantes de neopreno y nitrilo, googles de protección oftálmica cerrados, overoles, batas, mascarillas, botas, caretas, filtros, camillas, cabinas de desinfección, entre otros.

Asimismo, desde abril del 2020 se amplió la infraestructura hospitalaria para atender a los enfermos por covid-19. En las inmediaciones del Hospital General de Cancún se instalaron tres carpas con equipos especializados que funcionaron como centros de atención covid.

Una fue de 50 camas para pacientes hospitalizados. Otra más de 90 camas para pacientes ambulatorios y otra más de 92 camas, también para pacientes ambulatorios, y en ellas se han atendido a mil 834 pacientes ambulatorios, 321 pacientes hospitalizados y 138 pacientes en terapia intensiva.

Se reconvirtieron los hospitales INSABI Covid-19 número 27 en las instalaciones del hospital de especialidades oncológicas de Chetumal, el hospital comunitario de Tulum, así como el de Playa del Carmen.

Mediante la reconversión de la infraestructura se procuraron suficientes camas y hospitales dedicados exclusivamente al covid-19, para enfrentar en condiciones adecuadas la pandemia.

La atención de pacientes covid en Unidades de Terapia Intensiva fue posible gracias a la inversión en equipo de soporte de vida para asistencia respiratoria.

Antes de la pandemia únicamente 85 ventiladores eran funcionales para su uso en terapia intensiva de pacientes covid. Sin embargo, con la inversión el gobierno del estado amplió el número hasta los 253 equipos de atención respiratoria para pacientes adultos y pediátricos.

La disponibilidad de espacios, equipo y personal médico permitió a las familias de escasos recursos o sin seguridad social en salud, y que hayan tenido un paciente enfermo, recibir servicios de alta especialidad sin poner en riesgo su patrimonio, toda vez que el costo promedio por día en la terapia intensiva en hospitales privados es de alrededor de 100 mil pesos, mientras que en los Servicios de Salud la atención es gratuita.

El gobierno de Carlos Joaquín también fortaleció el sistema de diagnóstico. En una primera etapa lo hizo a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública y la Red de laboratorios clínico automatizados mediante la adquisición de reactivos PCR para la realización de pruebas.

Asimismo, se mejoraron los procesos para la realización de pruebas de control analítico en los hospitales generales e integrales para determinar el estatus evolutivo de pacientes infectados, así como pruebas de laboratorio como Biometría hemática, química clínica, pruebas funcionales hepáticas, coagulación, prolactina, procalcitonina, proteína C reactiva, ferritina, dímero D; electrolitos séricos.

La salud de los quintanarroenses es una prioridad para el gobierno de Carlos Joaquín. En 2019 duplicó el presupuesto anual de salud comparado con el que recibió en el año de 2016, de la anterior administración estatal.

En 2019, se incrementó a mil 890 millones de pesos, que representa un crecimiento de 926 millones de pesos con relación a la de 2016, que fue de 964 millones de pesos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

HISTÓRICA ALIANZA ENTRE OTHÓN P. BLANCO Y TULUM IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE QUINTANA ROO

Publicado

el

CHETUMAL, 2 de agosto. En un acto sin precedentes celebrado en el domo del parque Hábitat I, los municipios de Othón P. Blanco y Tulum firmaron una alianza estratégica que fortalecerá los vínculos comerciales, culturales, deportivos y de desarrollo sostenible entre ambas regiones. Este acuerdo es parte integral del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, suscribieron el convenio acompañados por representantes de diversos sectores sociales y productivos, reafirmando su compromiso con la justicia social y el bienestar compartido.

Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, reconoció el liderazgo de ambos alcaldes y destacó que esta colaboración sigue el ejemplo de la primera gobernadora de Quintana Roo, abriendo nuevas oportunidades para cerrar brechas de desigualdad.

Esta alianza representa un paso firme hacia la construcción de un Quintana Roo más unido, inclusivo y próspero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR Y HUMEDAD MARCAN EL RITMO EN QUINTANA ROO ESTE 4 DE AGOSTO

Publicado

el

El estado de Quintana Roo amanece con cielos parcialmente nublados y temperaturas elevadas, acompañadas de una sensación térmica aún más intensa debido a la humedad predominante en la región. Aunque no se esperan lluvias significativas, se recomienda precaución ante el calor persistente.

📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Bacalar: 32° / 38°
  • Cancún: 31° / 36°
  • Chetumal: 30° / 35°
  • Chiquilá: 31° / 36°
  • Chunhuhub: 36° / 41°
  • Cozumel: 31° / 37°
  • Felipe Carrillo Puerto: 34° / 39°
  • José María Morelos: 36° / 41°
  • Kantunilkín: 34° / 39°
  • La Unión: 34° / 40°
  • Nicolás Bravo: 33° / 38°
  • Playa del Carmen: 32° / 37°
  • Señor: 35° / 40°
  • Tihosuco: 36° / 41°
  • Tulum: 32° / 37°
  • Ucum: 32° / 38°
  • El calor se mantiene como protagonista en Quintana Roo, con sensaciones térmicas que superan los 40 °C en varios municipios del centro y sur del estado. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar espacios frescos durante las horas de mayor radiación. La jornada será calurosa, pero ideal para quienes disfrutan del clima tropical con precaución.
  • Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.