Nacional
AMLO se reúne con Slim, Claudio X. González y Azcárraga 4 días después de elecciones

Ciudad de México.- El Consejo Mexicano de Negocios (CMN), encabezado por el empresario Antonio del Valle Perochena, se reunió en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, este jueves, en el interior del Museo Kaluz, en el Centro Histórico.
Al término del encuentro, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se alcanzó un “muy buen acuerdo” tras reafirmarse en “el deseo, la voluntad de trabajar juntos, de promover la inversión privada que es fundamental, no se puede desarrollar al país solo con inversión pública, se quiere de la privada.PUBLICIDAD
Agregó que fue una reunión amistosa sin diferencias ni confrontaciones.
La reunión versó sobre cómo aprovechar las ventajas de México para la inversión, producción y comercio y con ello lograr un crecimiento sostenido en el mediano plazo.
“Fue todo en armonía, yo le agradezco mucho a los empresarios del país que están ayudando para que salgamos juntos adelante, que México siga siendo la vanguardia en el desarrollo mundial, porque no es para presumir, pero México está en una situación muy especial en la actualidad”, dijo el jefe del Ejecutivo.
El presidente afirmó que México es uno de los países con más oportunidades para la inversión nacional y extranjera, sobre todo lo que tiene que ver con inversión, producción y comercio.
“(Hay que) seguir aprovechando las ventajas del tratado de libre comercio con Estados Unidos y con Canadá. Está creciendo la inversión extranjera y está creciendo la economía. Hay estabilidad macroeconómica y algo que es muy importante, hay bienestar y hay paz social. En México no hay confrontación, no hay enfrentamientos en las calles”, aseveró.
Los empresarios más importantes del país y el mandatario platicaron sobre la víspera de una reforma fiscal enfocada en la simplificación para las pymes y sin la intención de subir impuestos; la importancia de la inversión a partir de un entorno de certidumbre para impulsar el empleo, incluso en el sector energético y en general, cómo detonar un crecimiento económico sostenido para el mediano plazo, según expresaron al concluir el encuentro.
“No vamos a aumentar los impuestos, quedó muy claro, no vamos a aumentar los impuestos, no vamos a llevar a cabo ninguna acción que afecte al sector privado, al contrario, estamos poniéndonos de acuerdo para trabajar juntos y seguir avanzando en cuanto al desarrollo”, enfatizó el presidente López Obrador.
El tema central fue cómo aprovechar la coyuntura en esta recuperación posCOVID, en la que México tiene aspectos a su favor para la inversión, como finanzas públicas sanas, un tipo de cambio estable, una inflación de un dígito, la cercanía con Estados Unidos y sus acuerdos comerciales, detalló Antonio Del Valle Perochena.
“Para que este rebote no sea temporal, sino que logremos llevarlo a un crecimiento de mediano y largo plazo, que el crecimiento que vivamos en 2021, que se habla va a ser entre el 6 y 8 por ciento, pues que se repita en 2022, en 2023, 2024”
“Y para eso estamos viendo cómo se está recuperando el consumo, cómo se están recuperando rápidamente las exportaciones y llegando a niveles prepandemia, bueno, el otro factor importante es la inversión”, comentó al reiterar la necesidad de que ésta aumente su proporción sobre el PIB a más del 20 por ciento, desde el 18 por ciento actual.
“Todas las empresas están invirtiendo, están interesadas en seguir invirtiendo en México. En resumen, fue una reunión muy, muy positiva”, apuntó.
A cambio, los empresarios sólo pidieron que los “dejen trabajar”, dijo el presidente de Grupo Kaluz.
El tema energético se tocó en el encuentro y los empresarios le externaron al presidente la coincidencia de su interés en fortalecer a Pemex y CFE, pero sin perjuicio de terceros.
“Hay que hacerlo sin perjuicio de terceros y el gobierno federal está consciente y también de acuerdo en eso y yo estoy convencido de que hay oportunidad para todos, inclusive para la inversión en el sector energético con todos los cambios que ha habido”, apuntó.
Al encuentro se dieron cita los empresarios Carlos Slim Domit, presidente de Grupo Carso; Claudio X. González, presidente de Kimberly Clark; Emilio Azcárraga, presidente de Televisa, Antonio Torrado, de Grupo Alsea; Blanca Treviño, de Softtek; Laura Díez Barroso, presidenta de Santander en México; Joaquín Vargas de Grupo MVS; Tomás Sada de Cydsa, Daniel Servitje de Grupo Bimbo, Juan Gallardo de Cultiba; Alejandro Ramírez de Cinépolis y Agustín Coppel, presidente de Grupo Coppel.
El CMN está integrado por 59 empresarios mexicanos con empresas trasnacionales presentes en más de 87 países, que dan empleo a 1.6 millones de mexicanos, generan el 17 por ciento del PIB nacional y sus inversiones alcanzaron los 623 mil millones de pesos en 2019.
López Obrador volvió a reunirse con la plana alta del empresariado mexicano, una vez pasado el proceso de las elecciones intermedias en el país y de los primeros cambios anunciados en el gabinete del Ejecutivo.
La última vez que se reunieron en el Museo Kaluz, de Fundación Cultural Kaluz, ubicado en lo que fue el hospicio de Santo Tomás de Villanueva y posteriormente el hotel Cortés, fue en diciembre de 2019, a la víspera de la firma del nuevo acuerdo comercial T-MEC.
Fuente El Financiero

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
HOLBOX, LA “JOYA TURQUESA” DEL CARIBE MEXICANO
-
Viralhace 22 horas
ÉXITO ROTUNDO EN EL 5TO FESTIVAL DE LA LANGOSTA EN PUNTA HERRERO
-
Viralhace 22 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES INOLVIDABLES EN HOLBOX GRACIAS AL PROGRAMA “VERANO SEGURO”
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO FEMENINO CON CONVENIO HISTÓRICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
¡DESTAPE! DE CASTAÑÓN
-
Cancúnhace 14 horas
INICIA LA TRANSFORMACIÓN DE LA AVENIDA KABAH: OBRA HISTÓRICA PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 14 horas
QUINTANA ROO SE FORTALECE COMO DESTINO DE INVERSIÓN PRODUCTIVA CON RESPALDO FEDERAL
-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CON OPTIMISMO