Nacional
De Alfredo Adame a Tinieblas: lista de famosos que no ganaron las elecciones

Ciudad de México. – Las elecciones de 2021 en México no fueron la excepción en la postulación de personajes del mundo del espectáculo y deportivo como candidatos para algún cargo político, sin embargo, en esta ocasión los resultados no favorecieron a Alfredo Adame, Enrique Garay, Paquita la del Barrio y Tinieblas, pero hubo un deportista que sí logró alzarse con la victoria, el clavadista Rommel Pacheco.
La controvertida decisión de algunos partidos políticos de elegir a celebridades para representarlos en los comicios de este año no fue bien recibida por los electores, que demostraron en las urnas su rechazo a este tipo de candidaturas que en otras elecciones sí les había dado resultados.
¿Cómo les fue a los famosos y deportistas en las elecciones 2021?
Manuel Leal Navarro, mejor conocido como “Tinieblas” en la lucha libre, compitió por la alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México con el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), sólo obtuvo mil 843 votos, cifra que no alcanza ni el 1% de la preferencia de la ciudadanía, de acuerdo a los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El público se quedará con las ganas de ver quién está detrás de la legendaria máscara.
.jpg)
El polémico actor Alfredo Adame terminó en el último lugar en su intención de ser diputado federal por el Distrito 14 de Tlalpan; sólo mil 119 personas marcaron en la boleta electoral el recuadro del abanderado del partido Redes Sociales Progresistas (RSP), que representa el 0.7% de los votos.
.jpg)
Francisca Viveros Barradas, conocida popularmente como “Paquita la del Barrio”, fue otra de las famosas que fracasó en la elección más grande de la historia del país; se postuló como candidata de Movimiento Ciudadano a una diputación local por el Distrito 8 de Misantla, Veracruz, en donde los números de PREP -con el 100% de las actas computadas- no la favorecieron, sólo logró 13 mil 137 votos (9.5 %).
.jpg)
La apuesta de Morena de postular a una celebridad de la conducción deportiva no funcionó en Huxquilucan, Estado de México, en donde su candidato Enrique Garay, quien se desempeñaba como narrador de futbol americano y basquetbol en Tv Azteca, quedó en segundo lugar de la elección con el 21% de los votos, muy lejos de la virtual ganadora Romina Contreras Carrasco, candidata del PAN, que triunfo con el 52% de la preferencia ciudadana.
Otro caso de derrota electoral es el de Lupita Jones, exreina de belleza y candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, quien no ganó la “corona” de la gubernatura en Baja California; obtuvo 95 mil 578 votos, logrando apenas el 11.7 por ciento de la votación.

En esta elección también se registró un exfutbolista, Adolfo “El Bofo” Bautista decidió contender como candidato del Partido Encuentro Social para ser diputado federal por el Distrito 11 de Jalisco, pero los números no estuvieron del lado del ídolo de las Chivas, porque sólo logró 3.7% de los votos.

Foto tomada de la cuenta de Twitter del Bofo Bautista
Rommel Pacheco sí ganó
El clavadista Rommel Pacheco se convirtió en el único deportista en ganar una diputación federal por el Distrito 3 de Mérida; el reconocido mexicano y abanderado panista logró el 32.2% de la votación para colgarse la medalla en estas elecciones
“Muchas gracias por confiar en mí como su próximo Diputado Federal; el conteo rápido nos dice que ya ganamos”, escribió en su cuenta de Twitter Rommel.
El clavadista ya tiene su boleto olímpico para competir en Tokio, pero su participación todavía es incierta.
Fuente Crónica

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 10 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 10 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 10 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 10 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 10 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 10 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”