Conecta con nosotros

Nacional

Resultados Elecciones 2021: ¿Quién ganó como gobernador?

Publicado

el

Ciudad de México. – Este domingo 6 de junio se llevaron a cabo las elecciones intermedias en México donde se votó por 15 gubernaturas. Conoce qué candidatos son los ganadores.

Baja California

  • María Guadalupe Jones Garay – Va por Baja California (PRI, PAN y PRD)
  • Marina del Pilar Ávila Olmeda – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde) ganaría la gubernatura de acuerdo con Consulta Mitofsky.
  • Alejandro Mungaray Lagarda – Movimiento Ciudadano
  • Carlos Atilano Peña – Partido de Baja California
  • Jorge Hank Rhon – Partido Encuentro Solidario
  • Victoria Bentley Duarte – Redes Sociales Progresistas
  • Jorge Ojeda García – Fuerza por México

Consulta el PREP de Baja California aquí.

Baja California Sur

  • Francisco Pelayo Covarrubias – Va por Baja California Sur (PAN, PRI, PRD)
  • Víctor Manuel Castro Cosío – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 46%
  • Armida Castro Guzmán – Partido Verde Ecologista de México
  • Andrea Marcela Geiger Villalpando – Movimiento Ciudadano
  • Gabriel Andrade Leyva – Nueva Alianza Baja California Sur

Consulta el PREP de Baja California Sur aquí.

Campeche

  • Christian Castro Bello – Va por Campeche (PRI, PAN, PRD)
  • Layda Sansores San Román – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 32.7%
  • Sandra Guadalupe Sánchez Díaz – Partido Verde Ecologista de México
  • Eliseo Fernández Montufar – Movimiento Ciudadano
  • Nicté-Ha Aguilera Silva – Partido Encuentro Solidario
  • María Magdalena Cocom Arbez – Redes Sociales Progresistas
  • Luis Alonso García Hernández – Fuerza por México

Consulta el PREP de Campeche aquí.

Chihuahua

  • María Eugenia Campos Galván – Nos Une Chihuahua (PAN, PRD) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 46.2%
  • Graciela Ortiz González – Partido Revolucionario Institucional
  • Juan Carlos Loera de la Rosa – Juntos Haremos Historia en Chihuahua (Morena, PT)
  • Brenda Ríos Prieto – Partido Verde Ecologista de México
  • Alfredo Lozoya Santillán – Movimiento Ciudadano
  • Luis Carlos Arrieta Lavenant – Partido Encuentro Solidario
  • María Eugenia Baeza García – Redes Sociales Progresistas
  • Alejandro Díaz Villalobos – Fuerza por México

Consulta el PREP de Chihuahua aquí.

Colima

  • Mely Romero Celis – Sí por Colima (PRI, PAN, PRD)
  • Aurora Diana Cruz Alcaraz – Partido del Trabajo
  • Virgilio Mendoza Amezcua – Partido Verde Ecologista de México
  • Leoncio Morán Sánchez – Movimiento Ciudadano
  • Indira Vizcaíno Silva – Juntos Hacemos Historia (Morena, Nueva Alianza) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 33.1%
  • Evangelina Bañuelos – Redes Sociales Progresistas
  • Claudia Yáñez Centeno – Fuerza por México

Consulta el PREP de Colima aquí.

Guerrero

  • Irma Lilia Garzón Bernal – Partido Acción Nacional
  • Mario Moreno Arcos – Va por Guerrero (PRI, PRD)
  • Pedro Segura Valladares – Juntos Hacemos Historia en Guerrero (PT, Verde)
  • Ruth Zavaleta Salgado – Movimiento Ciudadano
  • Evelyn Salgado Pineda – Movimiento de Regeneración Nacional se encuentra a la cabeza en el PREP con el 47.2%
  • Dolores Huerta Valdovinos – Partido Encuentro Solidario
  • Ambrosio Guzmán Juárez – Redes Sociales Progresistas
  • Manuel Negrete Arias – Fuerza por México

Consulta el PREP de Guerrero aquí.

Michoacán

  • Carlos Herrera Tello – Equipo por Michoacán (PAN, PRI, PRD)
  • Alfredo Ramírez Bedolla – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 41.2%
  • Juan Antonio Magaña – Partido Verde Ecologista de México
  • Mercedes Calderón García – Movimiento Ciudadano
  • Hipólito Mora – Partido Encuentro Solidario
  • Alberto Abraham Sánchez Martínez – Redes Sociales Progresistas
  • Cristobal Arias Solis – Fuerza por México

Consulta el PREP de Michoacán aquí.

Nayarit

  • Gloria Núñez Sánchez – Va por Nayarit (PAN, PRI, PRD)
  • Miguel Ángel Navarro Quintero – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 50.5%
  • Ignacio Flores – Movimiento Ciudadano
  • Nayar Mayorquín Carrillo – Redes Sociales Progresistas
  • Bricet Taizan – Fuerza por México

Consulta el PREP de Nayarit aquí.

Nuevo León

  • Fernando Larrazábal – Partido Acción Nacional
  • Adrián de la Garza – Va Fuerte Por Nuevo Leon (PRI, PRD)
  • Clara Luz Flores – Equipo por el Bien de Nuevo León (Morena, PT, Verde, Nueva Alianza)
  • Samuel García Sepulveda – Movimiento Ciudadano se encuentra a la cabeza en el PREP con el 37.4%
  • Carolina Garza Guerra – Partido Encuentro Solidario
  • Daney Siller Tristán – Redes Sociales Progresistas
  • Emilio Jacques Rivera – Fuerza por México

Consulta el PREP de Nuevo León aquí.

Querétaro

  • Mauricio Kuri González – Partido Acción Nacional se encuentra a la cabeza en el PREP con el 54.9%
  • Abigail Arredondo Ramos – Partido Revolucionario Institucional
  • Raquel Ruiz de Santiago Álvarez – Partido de la Revolución Democrática
  • Katia Reséndiz Jaime – Partido Verde Ecologista de México
  • Beatriz León Sotelo – Movimiento Ciudadano
  • Celia Maya García – Movimiento Regeneración Nacional
  • Miguel Nava Alvarado – Redes Sociales Progresistas
  • Juan Carlos Martínez – Fuerza por México

Consulta el PREP de Querétaro aquí.

San Luis Potosí

  • Octavio Pedroza Gaitán – Si por San Luis Potosí (PAN, PRI, PRD)
  • Ricardo Gallardo Cardona – Juntos Hacemos Historia (PT, Verde) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 36.4%
  • Marvelly Costanzo Rangel – Movimiento Ciudadano
  • Francisco Javier Rico Ávalos – Nueva Alianza San Luis Potosí
  • Mónica Rangel Martínez – Movimiento de Regeneración Nacional
  • Adrián Esper Cárdenas – Partido Encuentro Solidario
  • José Luis Romero Calzada – Redes Sociales Progresistas
  • Juan Carlos Machinena Morales – Fuerza por México

Consulta el PREP de San Luis Potosí aquí.

Sinaloa

  • Mario Zamora Gastélum – Va por Sinaloa (PAN, PRI, PRD)
  • Gloria González Burboa – Partido del Trabajo
  • Tomás Saucedo Carreño – Partido Verde Ecologista de Méxicoa​
  • Sergio Torres Félix – Movimiento Ciudadano
  • Rubén Rocha Moya – Movimiento de Regeneración Nacional se encuentra a la cabeza en el PREP con el 55.9%
  • Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda – Partido Encuentro Solidario
  • Yolanda Cabrera Peraza – Redes Sociales Progresistas
  • Rosa Elena Millán – Fuerza por México

Consulta el PREP de Sinaloa aquí.

Sonora

  • Ernesto Gándara Camou – Va por Sonora (PAN, PRI, PRD)
  • Alfonso Durazo Montaño – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 51.7%
  • Ricardo Bours Castelo – Movimiento Ciudadano
  • Carlos Zatarain González – Partido Encuentro Solidario
  • David Cuahutémoc Galindo Delgado – Redes Sociales Progresistas
  • María del Rosario Robles Robles – Fuerza por México

Consulta el PREP de Sonora aquí.

Tlaxcala

  • Anabell Ávalos Zempoalteca – Unidos por Tlaxcala (PAN, PRI, PRD)
  • Lorena Cuéllar Cisneros – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde, Nueva Alianza) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 47.9%
  • Eréndira Jiménez Montiel – Movimiento Ciudadano
  • Juan Carlos Sánchez Saga – Redes Sociales Progresistas
  • Viviana Barbosa Bonola – Fuerza por México
  • Evangelina Paredes Zamora – Impacto Social SI

Consulta el PREP de Tlaxcala aquí.

Zacatecas

  • Claudia Anaya Mota – Va por Zacatecas (PAN, PRI, PRD)
  • David Monreal Ávila – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde, Nueva Alianza) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 48.2%
  • Ana María Romo Fonseca – Movimiento Ciudadano
  • Flavio Campos Miramontes – Paz para Desarrollar Zacatecas
  • Edgar Salvador Rivera Cornejo – Movimiento Dignidad Zacatecas
  • Guadalupe Medina Padilla – Partido Encuentro Solidario
  • Fernanda Salomé Perera Trejo – Redes Sociales Progresistas
  • Miriam García Zamora – Fuerza por México

Consulta el PREP de Zacatecas aquí.

Fuente a noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.