Conecta con nosotros

Nacional

Resultados Elecciones 2021: ¿Quién ganó como gobernador?

Publicado

el

Ciudad de México. – Este domingo 6 de junio se llevaron a cabo las elecciones intermedias en México donde se votó por 15 gubernaturas. Conoce qué candidatos son los ganadores.

Baja California

  • María Guadalupe Jones Garay – Va por Baja California (PRI, PAN y PRD)
  • Marina del Pilar Ávila Olmeda – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde) ganaría la gubernatura de acuerdo con Consulta Mitofsky.
  • Alejandro Mungaray Lagarda – Movimiento Ciudadano
  • Carlos Atilano Peña – Partido de Baja California
  • Jorge Hank Rhon – Partido Encuentro Solidario
  • Victoria Bentley Duarte – Redes Sociales Progresistas
  • Jorge Ojeda García – Fuerza por México

Consulta el PREP de Baja California aquí.

Baja California Sur

  • Francisco Pelayo Covarrubias – Va por Baja California Sur (PAN, PRI, PRD)
  • Víctor Manuel Castro Cosío – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 46%
  • Armida Castro Guzmán – Partido Verde Ecologista de México
  • Andrea Marcela Geiger Villalpando – Movimiento Ciudadano
  • Gabriel Andrade Leyva – Nueva Alianza Baja California Sur

Consulta el PREP de Baja California Sur aquí.

Campeche

  • Christian Castro Bello – Va por Campeche (PRI, PAN, PRD)
  • Layda Sansores San Román – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 32.7%
  • Sandra Guadalupe Sánchez Díaz – Partido Verde Ecologista de México
  • Eliseo Fernández Montufar – Movimiento Ciudadano
  • Nicté-Ha Aguilera Silva – Partido Encuentro Solidario
  • María Magdalena Cocom Arbez – Redes Sociales Progresistas
  • Luis Alonso García Hernández – Fuerza por México

Consulta el PREP de Campeche aquí.

Chihuahua

  • María Eugenia Campos Galván – Nos Une Chihuahua (PAN, PRD) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 46.2%
  • Graciela Ortiz González – Partido Revolucionario Institucional
  • Juan Carlos Loera de la Rosa – Juntos Haremos Historia en Chihuahua (Morena, PT)
  • Brenda Ríos Prieto – Partido Verde Ecologista de México
  • Alfredo Lozoya Santillán – Movimiento Ciudadano
  • Luis Carlos Arrieta Lavenant – Partido Encuentro Solidario
  • María Eugenia Baeza García – Redes Sociales Progresistas
  • Alejandro Díaz Villalobos – Fuerza por México

Consulta el PREP de Chihuahua aquí.

Colima

  • Mely Romero Celis – Sí por Colima (PRI, PAN, PRD)
  • Aurora Diana Cruz Alcaraz – Partido del Trabajo
  • Virgilio Mendoza Amezcua – Partido Verde Ecologista de México
  • Leoncio Morán Sánchez – Movimiento Ciudadano
  • Indira Vizcaíno Silva – Juntos Hacemos Historia (Morena, Nueva Alianza) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 33.1%
  • Evangelina Bañuelos – Redes Sociales Progresistas
  • Claudia Yáñez Centeno – Fuerza por México

Consulta el PREP de Colima aquí.

Guerrero

  • Irma Lilia Garzón Bernal – Partido Acción Nacional
  • Mario Moreno Arcos – Va por Guerrero (PRI, PRD)
  • Pedro Segura Valladares – Juntos Hacemos Historia en Guerrero (PT, Verde)
  • Ruth Zavaleta Salgado – Movimiento Ciudadano
  • Evelyn Salgado Pineda – Movimiento de Regeneración Nacional se encuentra a la cabeza en el PREP con el 47.2%
  • Dolores Huerta Valdovinos – Partido Encuentro Solidario
  • Ambrosio Guzmán Juárez – Redes Sociales Progresistas
  • Manuel Negrete Arias – Fuerza por México

Consulta el PREP de Guerrero aquí.

Michoacán

  • Carlos Herrera Tello – Equipo por Michoacán (PAN, PRI, PRD)
  • Alfredo Ramírez Bedolla – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 41.2%
  • Juan Antonio Magaña – Partido Verde Ecologista de México
  • Mercedes Calderón García – Movimiento Ciudadano
  • Hipólito Mora – Partido Encuentro Solidario
  • Alberto Abraham Sánchez Martínez – Redes Sociales Progresistas
  • Cristobal Arias Solis – Fuerza por México

Consulta el PREP de Michoacán aquí.

Nayarit

  • Gloria Núñez Sánchez – Va por Nayarit (PAN, PRI, PRD)
  • Miguel Ángel Navarro Quintero – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 50.5%
  • Ignacio Flores – Movimiento Ciudadano
  • Nayar Mayorquín Carrillo – Redes Sociales Progresistas
  • Bricet Taizan – Fuerza por México

Consulta el PREP de Nayarit aquí.

Nuevo León

  • Fernando Larrazábal – Partido Acción Nacional
  • Adrián de la Garza – Va Fuerte Por Nuevo Leon (PRI, PRD)
  • Clara Luz Flores – Equipo por el Bien de Nuevo León (Morena, PT, Verde, Nueva Alianza)
  • Samuel García Sepulveda – Movimiento Ciudadano se encuentra a la cabeza en el PREP con el 37.4%
  • Carolina Garza Guerra – Partido Encuentro Solidario
  • Daney Siller Tristán – Redes Sociales Progresistas
  • Emilio Jacques Rivera – Fuerza por México

Consulta el PREP de Nuevo León aquí.

Querétaro

  • Mauricio Kuri González – Partido Acción Nacional se encuentra a la cabeza en el PREP con el 54.9%
  • Abigail Arredondo Ramos – Partido Revolucionario Institucional
  • Raquel Ruiz de Santiago Álvarez – Partido de la Revolución Democrática
  • Katia Reséndiz Jaime – Partido Verde Ecologista de México
  • Beatriz León Sotelo – Movimiento Ciudadano
  • Celia Maya García – Movimiento Regeneración Nacional
  • Miguel Nava Alvarado – Redes Sociales Progresistas
  • Juan Carlos Martínez – Fuerza por México

Consulta el PREP de Querétaro aquí.

San Luis Potosí

  • Octavio Pedroza Gaitán – Si por San Luis Potosí (PAN, PRI, PRD)
  • Ricardo Gallardo Cardona – Juntos Hacemos Historia (PT, Verde) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 36.4%
  • Marvelly Costanzo Rangel – Movimiento Ciudadano
  • Francisco Javier Rico Ávalos – Nueva Alianza San Luis Potosí
  • Mónica Rangel Martínez – Movimiento de Regeneración Nacional
  • Adrián Esper Cárdenas – Partido Encuentro Solidario
  • José Luis Romero Calzada – Redes Sociales Progresistas
  • Juan Carlos Machinena Morales – Fuerza por México

Consulta el PREP de San Luis Potosí aquí.

Sinaloa

  • Mario Zamora Gastélum – Va por Sinaloa (PAN, PRI, PRD)
  • Gloria González Burboa – Partido del Trabajo
  • Tomás Saucedo Carreño – Partido Verde Ecologista de Méxicoa​
  • Sergio Torres Félix – Movimiento Ciudadano
  • Rubén Rocha Moya – Movimiento de Regeneración Nacional se encuentra a la cabeza en el PREP con el 55.9%
  • Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda – Partido Encuentro Solidario
  • Yolanda Cabrera Peraza – Redes Sociales Progresistas
  • Rosa Elena Millán – Fuerza por México

Consulta el PREP de Sinaloa aquí.

Sonora

  • Ernesto Gándara Camou – Va por Sonora (PAN, PRI, PRD)
  • Alfonso Durazo Montaño – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 51.7%
  • Ricardo Bours Castelo – Movimiento Ciudadano
  • Carlos Zatarain González – Partido Encuentro Solidario
  • David Cuahutémoc Galindo Delgado – Redes Sociales Progresistas
  • María del Rosario Robles Robles – Fuerza por México

Consulta el PREP de Sonora aquí.

Tlaxcala

  • Anabell Ávalos Zempoalteca – Unidos por Tlaxcala (PAN, PRI, PRD)
  • Lorena Cuéllar Cisneros – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde, Nueva Alianza) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 47.9%
  • Eréndira Jiménez Montiel – Movimiento Ciudadano
  • Juan Carlos Sánchez Saga – Redes Sociales Progresistas
  • Viviana Barbosa Bonola – Fuerza por México
  • Evangelina Paredes Zamora – Impacto Social SI

Consulta el PREP de Tlaxcala aquí.

Zacatecas

  • Claudia Anaya Mota – Va por Zacatecas (PAN, PRI, PRD)
  • David Monreal Ávila – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde, Nueva Alianza) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 48.2%
  • Ana María Romo Fonseca – Movimiento Ciudadano
  • Flavio Campos Miramontes – Paz para Desarrollar Zacatecas
  • Edgar Salvador Rivera Cornejo – Movimiento Dignidad Zacatecas
  • Guadalupe Medina Padilla – Partido Encuentro Solidario
  • Fernanda Salomé Perera Trejo – Redes Sociales Progresistas
  • Miriam García Zamora – Fuerza por México

Consulta el PREP de Zacatecas aquí.

Fuente a noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.