Conecta con nosotros

Cancún

AMLO ha sido una decepción para el mundo”: la brutal crítica de The Nation al gobierno mexicano

Publicado

el

Ciudad de México. – El gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ha sido blanco de críticas prácticamente desde que tomó protesta en 2018. La oposición y medios de comunicación nacionales señalan sus errores y el mandatario responde y ataca en cada conferencia “mañanera”.

Sin embargo, no han sido los únicos en criticar sus decisiones y accionar en México, pues algunos periódicos y revistas internacionales también escriben sobre sus fallas. Este fue el caso de The Nation, una revista estadounidense, abiertamente de izquierda, que este viernes 4 de junio publicó un artículo titulado “AMLO ha sido una decepción para el mundo; para México, ha sido mucho peor”.

Dawn Paley, periodista y autora del libro “Drug War Capitalism y Guerra Neoliberal: Desaparición y búsqueda en el norte de México” realiza una crítica principal: el manejo de la pandemia de COVID-19 en México.

A través de Lucía Mixcoatl, vendedora en el mercado Hidalgo, en Puebla, que ha visto disminuidos sus ingresos, destaca todos los estragos que las decisiones hechas por AMLO y por las autoridades federales han provocado con sus acciones, como el poco apoyo financiero otorgado a los ciudadanos, quienes simplemente pueden contar con 570 pesas para cubrir gastos funerarios en caso de que algún familiar muera por el virus SARS-CoV-2.

“El dolor económico que siente la mayoría pobre de México se ha visto agravado por el devastador número de víctimas del virus. Según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins, México está empatado con Perú en la tasa de letalidad más alta del mundo: más de nueve de cada 100 personas que se sabe que están infectadas con Covid han muerto”, señala Paley.

Asimismo, destacó la manera en la que López Obrador ha minimizado la emergencia sanitaria, a pesar de tener 67 años y haber contraído el nuevo coronavirus en enero pasado, cuando afirmó que ya no necesitaba usar cubrebocas porque no era contagioso.

Otros proyectos señalados fueron la austeridad republicana y la creación de la Guardia Nacional (GN) para combatir la violencia en el país.

“Frente a la disrupción masiva derivada de la pandemia, desde que asumió el cargo, el presidente ha impulsado muchos planes y proyectos existentes: promoviendo la “austeridad republicana” y el fin de la corrupción, prometiendo modernizar la compañía petrolera estatal e impulsando la firma. Proyectos de infraestructura diseñados para incrementar el flujo de bienes y turistas. A medida que aumentaban los homicidios, creó una nueva Guardia Nacional y respaldó una mayor participación militar en los asuntos civiles”, destacó la periodista.

Sin embargo, destacó su manera de hacer política por medio de simbolismos que han atrapado a la gente, como su discurso de dar prioridad a los pobres, su llegada a la toma de protesta en un Volkswagen Jetta de siete años o la apertura de Los Pinos, ahora como centro cultural, alejado de los lujos presidenciales de anteriores gestiones.

También, detalló los aumentos en el salario mínimo, la redistribución de la riqueza por medio de los apoyos del Bienestar a personas discapacitadas, adultos mayores o estudiantes, los cuales, se estima, llegan a alrededor de 14 millones de personas.

“Pero la firma de la presidencia de AMLO hasta ahora ha sido la austeridad en todos los ámbitos, con una excepción: el Ejército”, refirió Paley, quien detalló la presencia de 150 mil fuerzas armadas en un día, mismas que llegaron luego de su promesa de detener la militarización en México, luego del periodo de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).

“Al inicio de su mandato, López Obrador hizo caso omiso de una coalición diversa de más de 300 organizaciones de la sociedad civil que exigían que la Guardia Nacional fuera una fuerza civil, como lo estipula la Constitución. Independientemente, desde 2019 un soldado de carrera ha liderado la Guardia Nacional, las tropas ahora suman más de 100,000, la mayoría de ellos ex soldados.”, escribió.

La falta de resultados con sus promesas de campaña también fue un tema prioritario en el artículo, pues estos discursos fueron una base importante para conseguir votos. El caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa y los marines desaparecidos en 2018 en Nuevo Laredo, hechos que no se han resuelto en casi tres años de mandato.

“Trágicamente, las desapariciones no se han detenido. El número de personas denunciadas desaparecidas en el país desde 2006 asciende ahora a más de 85,00. Más de 37,800 personas han desaparecido desde que AMLO asumió el cargo, de las cuales más de 16,000 aún no se han encontrado”, subrayó la también escritora.

Quienes han tomado el papel del gobierno en estos casos han sido los 120 colectivos registrados por el titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de México, los cuales “desafían la impunidad, la complicidad del gobierno y la corrupción del sistema de justicia en un esfuerzo por encontrar a sus seres queridos”.

Otros han sido los casos acontecidos que han marcado de sobremanera los dos años y medio que lleva AMLO: las protestas por parte de grupos de mujeres que han continuado organizándose contra la violencia de género, el asesinato de nueve miembros de la familia LeBarón y la masacre en San Mateo del Mar, Oaxaca. Todos han quedado, hasta ahora, impunes, con poca capacidad de acción y catalogados, algunos, como actos “manipulados, fascistas y autoritarios”.

Adicionalmente, mencionó que la principal preocupación de AMLO no es resolver los problemas de las personas, los altos índices de mortalidad o la desigualdad social y económica, sino cumplir con sus megaproyectos estrella: el Tren Maya, las refinerías, hidroeléctricas y el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM).

“El enfoque en proyectos de infraestructura como el nuevo aeropuerto, el Tren Maya y el corredor transístmico reflejan lo que para algunos es un modo de política anticuado e incluso colonial (…) Compara el impulso del gobierno federal para construir el Tren Maya y llevar a cabo una nueva planificación territorial con una especie de ‘colonialismo interno’, en el que los burócratas de la Ciudad de México imponen su versión de progreso a las comunidades mayas del sur del país”, sentenció.

Para culminar la brutal crítica, no dejó pasar la turbia relación que mantuvo con el presidente de Estados Unidos, Donlad Trump, quien se encargó de acusar a México de la crisis migratoria en la frontera o la entrada de drogas y armas a territorio estadounidense desde suelo mexicano.

Un último llamado fue realizado por Dawn Paley: las próximas elecciones del 6 de junio, manchadas por la pandemia de COVID-19 y la violencia contra los candidatos locales que han sido víctimas de amenazas, ataques y hasta asesinatos, pues “Desde que comenzó el proceso electoral de este año en septiembre de 2020, 89 políticos han sido asesinados”.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones

Publicado

el

Por

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial al interior de la ciudad con motivo del “Triatlón Astri Cancún”, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a los atletas.

Esta acción se realizará el próximo domingo 06 de abril, a partir de las 06:00 hasta las 13:00 horas, en gran parte del Boulevard Kukulcán, avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar.

Cabe destacar que para la carrera de ciclismo en la Zona Hotelera se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) hasta el kilómetro 6.5, por lo que se implementará un carril de circulación en doble sentido sobre la vialidad de lado del mar.

Por lo anterior se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señales, prever sus tiempos de salida y tomar rutas alternas.

Este evento que busca impulsar la diversificación turística, en todo momento contará con el apoyo de los oficiales de Tránsito para agilizar el flujo vehicular y evitar incidentes.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican calendario de descacharrización

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.

El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.

Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.

Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.