Conecta con nosotros

Nacional

Detienen a banda de nigerianos: hackeaban cuentas bancarias en México, Canadá, EU y Taiwán

Publicado

el

Ciudad de México.- Una banda de nigerianos que desde hace al menos dos años manipuló fraudes de hasta 500 millones de pesos en empresas de Estados Unidos y Canadá, que operaba desde la Ciudad de México, fue desmantelada a través de una investigación llevada a cabo por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En conferencia de prensa, los titulares de la SSC, Omar García Harfuch y de la UIF, Santiago Nieto Castillo informaron que por estos hechos cuatro personas han sido detenidas hasta el momento, dos de ellas, son nigerianos, identificados como los líderes de la organización.

Su detención se llevó a cabo luego de cateos en dos inmuebles ubicados en la alcaldía Miguel Hidalgo; uno en la colonia Anáhuac Primera Sección y el otro en la colonia Granada.

Durante varios meses, labores de investigación, así como análisis financieros, vigilancias fijas y móviles, trabajos de reconocimiento y seguimiento, con lo que se pudo conocer que esta célula delincuencial obtenía cantidades millonarias de dinero en moneda nacional y divisas extranjeras, que eran transferidas a cuentahabientes en Nigeria y países de Asia y Europa”, informó Omar García Harfuch.

El titular de la UIF señaló que el modus operandi de este grupo era el hackeo de correos electrónicos de empresas trasnacionales en el que introducían software malicioso y desviaban recursos de los pagos que hacían las compañías que eran sus blancos.

Son mecanismos para hackear cuentas o para introducir malware (software malicioso) a partir del envío de correos electrónicos a las empresas, con ese malware introducido lo que hacen es hackear y desviar los recursos, particularmente los SPEIS (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), particularmente con el que las empresas pagan a sus trabajadores o incluso pagan a otras empresas transacciones”.

La cabeza de este grupo opera en Estados Unidos, desde donde envían los recursos a la Ciudad de México, aquí una célula generaba apertura de cuentas bancarias a través de un esquema piramidal con víctimas que eran forzadas a depositar diversas cantidades y luego bajo una cesión de poderes, los extranjeros se hacían llegar del dinero.

Por esta investigación, la UIF ha congelado 10 cuentas bancarias, en dos de ellas se encontraron depósitos de 149 millones y de 17 millones.

El grupo de México es el responsable de generar la compra de vehículos de lujo (Mercedes Benz y Landrover), criptomonedas, otros objetos y transferencias internacionales a Nigeria y a otros lugares de Europa y Asia, Se trata de un fraude de naturaleza cibernética que afecta las transferencias de las empresas”, puntualizó Santiago Nieto.

Hasta el momento faltan tres imputados más de nacionalidad nigeriana que son buscados por las autoridades policiales y la UIF notificará al FBI sobre las detenciones y las cuentas congeladas para que las indagatorias se amplíen en ese país.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.