Internacional
Acusan a policías de torturas y abusos sexuales durante protestas

Colombia.- Concejales de Bogotá recibieron varias denuncias de torturas y abusos sexuales que habrían sido realizadas por la Policía en la estación de autobuses del Portal Las Américas, un barrio de la capital donde las protestas han tenido mucho seguimiento.
Los hechos, denunciados por organizaciones sociales y vecinos que escucharon los gritos en el interior de la estación al Comité de Seguimiento de Derechos Humanos del Concejo de Bogotá, se produjeron la noche del 3 al 4 de mayo en esta estación del sistema multimodal de transporte masivo TransMilenio.
“Lo más probable es que los policías, el Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios) que los estaba llevando adentro, les produjesen graves maltratos físicos y torturas”, dijo a Efe el concejal de Los Verdes Diego Cancino.
Detenciones arbitrarias y abusos
Tras la visita de los concejales a la zona y de que enviaran un derecho de petición a TransMilenio, la empresa reconoció que la Policía había detenido allí de forma arbitraria esa noche a 10 personas, 9 hombres y una mujer, y que había personas heridas aunque “no se tiene conocimiento si los hechos que lo produjeron tuvieron lugar al interior de las instalaciones”.
Un joven, que se encontraba realizando un directo con su teléfono celular, fue detenido por la Policía y conducido a un baño de esta estación, tras lo cual el directo se cortó y después el joven apareció con heridas y sangre, como señaló Cancino.
El concejal aseguró que también ha recibido un audio de WhatsApp que le enviaba otro joven a su novia y donde le cuenta que lo peor no era la paliza que le propinaron a él sino los gritos de las muchachas que supuestamente estaban siendo abusadas sexualmente al lado.
Organizaciones sociales han denunciado el uso de abusos sexuales por parte de la Policía hacia los manifestantes como una forma de tortura sistemática más.
Transmilenio escribe a la policía
En un comunicado de prensa, TransMilenio aseguró hoy que desde el inicio de las manifestaciones “ha solicitado acompañamiento de las autoridades defensoras de los DD.HH. para que se realice inspección y vigilancia permanente”, y ha pedido una investigación sobre las acusaciones.
El gerente general de TransMilenio, Felipe Andrés Augusto Ramírez, envió una carta el pasado 13 de mayo a la Policía Metropolitana de Bogotá donde expresa las “grandes preocupaciones” que les generaron que se usaran las instalaciones del Portal de las Américas “para traslado por protección de algunos jóvenes”.
“Este hecho no se había registrado con anterioridad”, aseguró la empresa de transporte, que solicitó a la Policía que concierten con su departamento de seguridad cuando necesiten “apoyo logístico”.
“Solicitamos su concurso para reiterar a sus funcionarios que se abstengan de utilizar las instalaciones del Sistema TransMilenio para estos fines y para que siga mediando un ejercicio de coordinación interinstitucional, en todas las interacciones que la Policía debe realizar dentro del Sistema”, dijo el gerente en la misiva.
Esta es una más de las denuncias de abusos de derechos humanos que se han realizado desde que comenzaron las protestas, el 28 de abril, que dejan al menos 20 muertos, según la Fiscalía, y 74, según la ONG Temblores que atribuye 45 a la violencia policial.
Fuente El Imparcial

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 23 horas
¡COZUMEL, SANTUARIO DE VIDA! ARRANCA CON FUERZA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Puerto Moreloshace 21 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Playa del Carmenhace 6 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO CELEBRA A LAS HÉROES ALADAS EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
-
Chetumalhace 23 horas
MARA LEZAMA ENTREGA UNIDAD DEPORTIVA RENOVADA TRAS 11 AÑOS DE OLVIDO