Conecta con nosotros

Nacional

Videos: Socavón gigante se forma en Puebla; tiene más de 60 metros de diámetro y 20 de profundidad

Publicado

el

Puebla.- La Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial consideró que el socavón de más de 60 metros de diámetro y 20 metros de profundidad que se formó desde el sábado en terrenos de cultivo del municipio de Juan C. Bonilla, podría ser resultado de una falla geológica y de variaciones hídricas en el suelo y subsuelo. 

En tanto que integrantes del Frente de Pueblos Morelos, Puebla y Tlaxcala atribuyeron este fenómeno a la sobreexplotación de mantos acuíferos de la zona que han generado los parques industriales Ciudad Textil y Mercatus, así como las empresas Bonafont, Volkswagen y Termiun, entre otras. 

Además, los pobladores recordaron que justo por esa zona de la comunidad de Santa María Zacatepec pasa el gasoducto Morelos, lo que demuestra la vulnerabilidad de los terrenos, cercanos al volcán Popocatépetl, que forman parte de los “multiples escenarios de riesgo” que no se contemplaron en el Proyecto Integral Morelos (PIM).

En representación del Frente, el activista Miguel López, mostró planos de la zona que demuestran que antes en esa región había un ameyal y es una zona fangosa. 

“Lo que ocurre es que en toda esta zona hay una sobreexplotación brutal de agua, donde han sacado el agua, ahora hay huecos, vacíos, cavernas, y cuando empieza a haber humedad surgen estos socavones”, explicó. López estimó que en unas 40 hectáreas de esa región de Santa María Zacatepec existe el riesgo de que se formen más oquedades. 

Aparte, desde 2012, los pobladores han advertido que el gasoducto que conecta con la termoeléctrica construida en Huesca, Morelos, como parte del Proyecto Integral Morelos (PIM), fue trazado en varios tramos por este tipo de terrenos que son acuosos como ocurrió en Atlixco, Tlaxcala y en el propio municipio de Zacatepec, lo que representa un riesgo para las comunidades.

En su rueda de prensa matutina, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que ya reportó la formación de esa oquedad a personal especializado de la federación, el cual ya arribó a la zona investigar sus causas.

El mandatario reconoció que este fenómeno representa un “enorme riesgo”, por lo que se toman medidas para garantizar la integridad de las familias que viven en la zona y para darle una solución técnica. 

La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, reportó, con base a una evaluación preliminar el socavón podría ser resultado de una falla geológica, la anterior existencia de un jagüey y variaciones hídricas en el suelo y subsuelo.

Precisó que la dependencia a su cargo, la Coordinación General de Protección Civil Estatal y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ya se encuentran en la zona para realizar los dictámenes correspondientes y revisar las condiciones hidrológicas y de riesgo.

Manrique dijo que especialistas han advertido sobre la necesidad de mantener una vigilancia permanente en la zona por la expansión que ha tenido la oquedad, pues de cinco metros que tenía en un principio pasó a 30 metros en sólo 24 horas y que en las últimas horas ya alcanzó los 60 metros. 

Por último, refirió que los estudios de mecánica de suelo no deberán exceder los 30 días para contar con los resultados.

Cabe recordar que desde el 22 de marzo, pobladores de Juan C. Bonilla mantiene bloqueada una planta de agua purificada Bonafont que opera en esa localidad para evitar que sigan explotando sus mantos acuíferos. 

Los vecinos han advertido que no permitirán más que la planta opere en ese municipio porque han causado problemas a esas poblaciones que viven de la agricultura. 

También, los habitantes de Santa María Zacatepec han defendido el agua del río Metlapanapa, donde se pretendían verter aguas residuales de la industria textil que opera en Huejotzingo. 

Con información de Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 12 Abril:

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Publicado

el

Por

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.

En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.

Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.

La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.

Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.

El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.

La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.

¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:

  • 141 en Cuauhtémoc
  • 36 en Chihuahua
  • 20 en Ahumada
  • 17 en Namiquipa
  • 15 en Riva Palacio
  • 7 en Juárez
  • 4 en Ojinaga
  • 4 en Bachíniva
  • 3 en Cusihuiriachi
  • 2 en Ocampo
  • 2 en Ascensión
  • 2 en Parral
  • 1 en Guerrero
  • 1 en Delicias
  • 1 en Galeana
  • 1 en Buenaventura
  • 1 en Nuevo Casas Grandes
  • 1 en Janos
  • 1 en General Trías
  • 1 residente de Seminole, Texas
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.