Conecta con nosotros

Nacional

Iglesia mexicana llama a votar y dejar de lado ideologías estériles

Publicado

el

Ciudad de México.- La Iglesia Católica mexicana llamó este domingo 30 de mayo a todos los ciudadanos a ejercer el voto en las elecciones 2021 del próximo domingo 6 de junio, las más grandes en la historia del país, para hacer a un lado a los políticos que no han cumplido su compromiso de servir a la sociedad.

En su editorial dominical del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis de México también dijo que, ante la indiferencia de las autoridades, “se necesita una ciudadanía responsable, pacífica, participativa, dispuesta a dejar de lado las ideologías estériles”, para buscar mejores caminos para todos.

“Más allá de la propaganda política, más allá de la manipulación que muchos intentan, más allá de personajes ‘iluminados’ o tramposos, debe estar la inteligencia del ciudadano responsable y libre”, apuntó.

Agregó que, mediante su participación en los comicios, la ciudadanía puede “hacer a un lado con su voto a quienes no han cumplido con su compromiso de servir a todos los mexicanos en los momentos de mayor necesidad y no han hecho nada para solucionar los problemas de siempre”.

El órgano católico recordó que el actual proceso electoral, que culmina el próximo domingo, es uno de los más violentos de los últimos años.

De acuerdo con la consultora Etellekt, al menos 89 políticos han sido asesinados durante el actual proceso electoral iniciado en septiembre pasado, 35 de los cuales eran aspirantes o candidatos.

En México, la violencia político-electoral se ha recrudecido en la recta final de la campaña de las elecciones intermedias, las más amplias de la historia mexicana, con el asesinato de una candidata y el secuestro y atentados contra otros aspirantes durante la semana.

La Iglesia mexicana consideró que la jornada electoral “es una oportunidad privilegiada para manifestar la voluntad ciudadana sobre las acciones que queremos que realicen los gobernantes”.

Además, es el momento para ejercer “el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos. El voto debe ser libre y secreto, pero también razonado”.

Remarcó que el voto de cada ciudadano cuenta y suma para definir el rumbo y las exigencias de un pueblo, “pero quien no participa en este ejercicio electoral, no tiene derecho a exigir”.

En el texto el órgano católico señaló que los comicios llegan cuando el país sufre una serie de problemas históricos como la desigualdad social, que genera pobreza; el aumento del crimen organizado, que provoca inseguridad y violencia, y la corrupción rampante.

Además, se añaden los problemas sanitarios y económicos provocados por la pandemia de la covid-19 que hasta ahora en México acumula 223,455 decesos y poco más de 2.4 millones de casos de contagios

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el próximo 6 de junio, cuando casi 93.5 millones están llamados a votar por los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 Congresos locales y 1.900 Ayuntamientos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.