Conecta con nosotros

Nacional

PRI repetiría alianza con el PAN y el PRD para la presidencia

Publicado

el

Ciudad de México. – La secretaria general del otrora hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Carolina Viggiano, abrió la puerta a formar una gran coalición opositora para recuperar la Presidencia en 2024 tras el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

El PRI concurrirá por primera vez en las elecciones intermedias del próximo 6 de junio con la inédita alianza Va por México, junto al derechista PAN y el izquierdista PRD, algo que podría “repetir” en las presidenciales si logra buenos resultados frente al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador.

“Sí se puede repetir. Vamos a esperar a los resultados y si funciona seguramente podríamos analizar la posibilidad de repetir una alianza de este tipo”, contó Viggiano en una entrevista con Efe en su despacho en la sede central del partido, en el centro de Ciudad de México.

La secretaria general dijo que el PRI ya está haciendo “proyecciones” con la mirada puesta en 2024 y cree que “la sociedad se ha dado cuenta” de que su partido gobierna “mejor” y tiene “más experiencia”.

Pero no detalló quién debería ser el candidato presidencial de la oposición.

“Llegado el momento tocará revisar quiénes tienen los perfiles más competitivos para encabezar y seamos capaces con generosidad de construir una alianza ganadora”, opinó.

Morena, MC y PRD se caen
Por ahora los esfuerzos están centrados en el 6 de junio, cuando más de 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 de los 32 gobernadores, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos en lo que se consideran las elecciones más grandes de la historia de México.

“Nuestra expectativa es conquistar más espacios en la Cámara de Diputados. Por eso construimos una alianza que no fue sencilla con partidos como el PAN o el PRD que fueron nuestros adversarios, sin embargo nos unió rescatar este país del desastre”, dijo Viggiano, mano derecha del presidente del PRI, Alejandro Moreno.

Viggiano criticó que la mayoría parlamentaria en manos de Morena y sus aliados desde 2018 tiene “un ánimo autoritario de poder” y se ha convertido “en una aplanadora” en casi todas las votaciones.

“El Gobierno federal todos los días busca dividir y polarizar, nos debilita como nación. Eso les puede hacer ganar porque dividen el país en dos y se quedan una parte”, lamentó.
Además, denunció que los planes de austeridad del Gobierno han afectado a las mujeres, a los enfermos de cáncer y a los campesinos, entre otros, y arremetió contra la gestión de la pandemia, que ha situado a México como cuarto en el mundo en número de muertos.

Un “diagnóstico” que, dijo, comparten tanto el PRI como el PAN y el PRD, por lo que “la idea es actuar como bloque opositor” durante la próxima legislatura en la Cámara.

Viggiano, nacida en el estado de Hidalgo en 1968, está convencida de que la coalición opositora ha presentado candidatos “muy competitivos” y logrará retener “más de la mitad” de los 15 estados en juego, la mayoría actualmente dominados por el PRI.
Gustavo de Hoyos, expresidente de la Coparmex; Marko Cortés, líder del PAN; Alejando Moreno, líder del PRI; Jesús Zambrano, líder del PRD, y Claudio X. González Guajardo, al término de la convención de la iniciativa “Sí por México” en CdMx el 10 de noviembre de 2020. Foto: Rogelio Morales, Cuartoscuro.

AUTOCRÍTICA HECHA
El PRI fue el partido que dominó el poder en México durante 70 años hasta que el PAN le arrebató la Presidencia en 2000, y la recuperó en 2012 con Enrique Peña Nieto.

Peña Nieto prometió una forma renovada de hacer política y grandes reformas para modernizar el país, pero la popularidad del partido se hundió entre escándalos de corrupción y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.

Tras la dura derrota de 2018, en la que el priista José Antonio Meade quedó tercero con el 16 por ciento de los votos, el partido hizo autocrítica durante todo 2019, contó Viggiano.

“Nosotros hemos expulsado a muchos compañeros que han traicionado nuestros principios pero al final del día la investigación no está en el partido sino en la Fiscalía”, aseguró la secretaria general.

Por ello, exigió a López Obrador, quien suele exhibir la corrupción de los Gobiernos anteriores, que “cuando acuse, pruebe y castigue” porque de lo contrario todo se queda en un “escándalo”.

Además hizo un llamado a “no quedarse anclado en eso” ya que “la mayoría de priistas militando son trabajadores que luchan todos los días por conquistar una mejor calidad de vida”.

Ante la acusación del Presidente de compra de votos por parte del PRI en el estado de Nuevo León, el más poblado de los que están en juego, Viggiano respondió que el partido tricolor no necesita hacer eso.

“Morena acusa de lo que ellos hacen para curarse en salud. Ellos lo hacen (comprar votos) de manera oficial con sus programas sociales”, remarcó.

Compartir:

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.