Nacional
Juzgado federal administrativo frena extradición de Florian Tudor, supuesto líder de la mafia rumana

Ciudad de México.- A pesar de no corresponderle el asunto, un juzgado federal en materia administrativa suspendió cualquier posibilidad de extraditar de forma inmediata al ciudadano de origen rumano que ha sido señalado como líder de una mafia de clonación de tarjetas, Florian Tudor, “El Tiburón”.
La suspensión a Tudor fue otorgada por el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, para inmediatamente después declararse incompetente por tratarse de un caso penal y turnar el expediente a un juzgado de amparo en dicha materia.
De acuerdo con los autos que obran en el expediente 650/2021, la resolución fue tomada por un secretario de Juzgado en funciones de juez, debido a la ausencia de un juez titular.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, había adelantado que la extradición de Florian Tudor podría darse este mismo fin de semana, pero la suspensión de oficio que otorgó el secretario de Juzgado frenó esa posibilidad.
“Se concede de oficio la suspensión de plano a Florian Tudor, para el único efecto de que no se ejecute la extradición, debiendo quedar el quejoso en cuanto a su libertad personal a disposición del juzgado de distrito de amparo en materia penal en la Ciudad de México en turno, al que se considera legalmente competente; en el lugar en donde se encuentra recluido o en las instalaciones que para el efecto designen las autoridades responsables”, señala el acuerdo.
El llamado líder de la mafia rumana enfrenta una orden de captura girada por las autoridades de Rumania por los delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado, además de que es investigado por autoridades de Estados Unidos y Canadá por la clonación de tarjetas de personas que son ciudadanos de ambos países.
La suspensión de la orden de extradición señala que Tudor deberá enfrentar su proceso a disposición del juez de Control que emitió la orden provisional de detención con fines de extradición, por lo que deberá permanecer en el Reclusorio Norte, centro penitenciario al que fue ingresado ayer tras la ejecución del mandamiento judicial.
“(Deberá estar) a disposición del juez de control de procesos penales federales del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México que haya ordenado la detención de Florian Tudor, para la continuación del procedimiento de extradición”, aclara el resolutivo judicial.
La noche de ayer, el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, Marco Antonio Tapia Fuerte, decretó la legalidad de la detención provisional para el inicio del procedimiento de extradición, y resolvió que el llamado líder de la mafia rumana deberá estar en prisión preventiva mientras avanza el proceso.
De acuerdo con las leyes de extradición de México, el gobierno de Rumania tiene un plazo de 60 días naturales para presentar una solicitud formal de extradición, misma que deberá ser turnada por la Cancillería al juez de la causa para que analice si es procedente o no.
Fuente Proceso

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 22 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 23 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 23 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Isla Mujereshace 22 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025
-
Culturahace 23 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO