Nacional
Mafia rumana de Florian Tudor transfirió 2 mil mdp: Santiago Nieto

Ciudad de México.- Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), afirmó que a la mafia rumana liderada por Florian Tudor, quien fue detenido ayer por autoridades mexicanas, le fueron detectadas transferencias internacionales por más de dos mil millones de pesos.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Nieto Castillo dio a conocer el modus operandi de la mafia rumana, la cual se dedicaba a clonar tarjetas de turistas extranjeros.
“Fue una labor de inteligencia conjunta, las denuncias empezaron en EE.UU., el FBI proporcionó información para generar un grupo de trabajo, donde participó gente de diversas Secretarías de México, lo que detectamos fue el modus operandi, que era la clonación de tarjetas de crédito y crédito de turistas, particularmente extranjeros”, afirmó.

La operación era alterar los cajeros automáticos, clonar los códigos de barras, la información encriptada y utilizarla y con ello utilizarlos para transferencia. Solamente de México hacia el extranjero fueron transferidos más de dos mil millones de pesos en transferencias internacionales”, expuso.
“Al final nosotros pudimos integrar una relación de 72 personas, se hizo un congelamiento de cuentas que permitió detener 525 millones de pesos y 186 mil dólares y se presentó la denuncia ante la FGR que ya venía trabajando una investigación y se terminó por tener las órdenes de aprehensión, en particular contra Florian”, resaltó.
Florian Tudor, de quien se espera una pronta extradición a Rumania, fue acusado por los delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado.
La banda de Florian Tudor, mejor conocido como ‘El Tiburón’, está acusada de dedicarse a la clonación de tarjetas bancarias, la trata de personas y la extorsión, además de que tendría presencia en al menos 15 países, mientras en México habría actuado en 14 estados del país con apoyo de funcionarios y empresas fantasma.
Hicimos una revisión en nuestra base de datos y detectamos siete años de actividad (de la mafia de Tudor), hay que dejar en claro que el delito de lavado prescribe a los 10 años”, refirió.
Ley Antilavado congelada en el senado es tema prioritario del Estado mexicano
El titular de la UIF apuntó que la Ley Antilavado que se encuentra congelada en el Senado de la República no es una agenda intencionada o de gobierno, sino que tiene que ver con el Estado mexicano.
Es un tema prioritario, no es un tema de una agenda intencionada, institucional o del gobierno, sino del Estado mexicano para dar cumplimiento a los estándares internacionales y tratados que suscribimos con la comunidad internacional”, señaló.
“En el caso de la Ley Antilavado es fundamental para poder avanzar en el cumplimiento de los estándares internacionales”, destacó.
Nieto Castillo detalló que en junio próximo se llevará acabo la reunión virtual del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), donde esperan que México mantenga su calificación.
El próximo mes vamos a tener la reunión de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), ahí se tendrá que analizar si estamos cumpliendo con los estándares internacionales, creemos que vendrá un resultado alentador. Vamos por una recalificación positiva, vamos a mantener nuestro estatus de 4+, dar cumplimiento con los estados internacionales y combatir estas prácticas de lavado de dinero”, recalcó
“Si se hubiera aprobado (la Ley Antilavado en el Senado) hubiéramos podido tener una calificación positiva no solamente en siete recomendaciones sino en 15 que tenemos parcialmente cumplidas o no cumplidas”, finalizó.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Chetumalhace 14 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Opiniónhace 13 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 14 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 13 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 14 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 13 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 6 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas