Conecta con nosotros

Chetumal

Anuncian posible incremento al kilo de tortilla

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder). –
Ante el anuncio de un nuevo incremento de los insumos para su preparación, los industriales del ramo no descartan un segundo ajuste en el precio de la tortilla para este año, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Masa y la Tortilla en Quintana Roo, Julio Durán Sánchez.

En los últimos meses, el precio de los insumos para la preparación de la tortilla ha incrementado considerablemente, como el caso del gas que ha tenido variantes a la alza hasta por el 45 por ciento.

Además de las harinas que ya se ha anunciado a nivel nacional un segundo aumento en lo que va de este año, pasando de los 11 mil 500 a 15 mil pesos, dio a conocer el presidente del la Cámara Mexicana de la Industria de la Masa y la Tortilla en Quintana Roo, Julio Durán Sánchez.

Ante este escenario, señaló no se descarta un segundo ajuste en el precio del producto de principal consumo en los hogares mexicanos.

Detalló que los industriales de la tortilla en el Estado, que concentran poco más se mil 200 establecimientos, de encuentran en un profundo análisis, dado que otro incremento en lo va del año, lastimaría directamente al bolsillo de los consumidores, y repercutirá en las ventas de quienes se dedican a esta actividad.

Durán Sánchez, refirió que antes del primer ajuste, que llevó el precio de la tortilla a los 20 pesos, las utilidades de los empresarios del sector oscilaban en un 35 por ciento, y posterior a ello las ganancias cayeron hasta en un 10 por ciento.

Apuntó que a esta debacle económica se suma el incremento de otros insumos, entre ellos la energía eléctrica, y los combustibles que se utilizan para la preparación y transporte del producto, lo cual impacta también en forma negativa en las finanzas de los tortilleros.

De manera extraoficial, Julio Durán señaló que el kilogramo de la tortilla podría alcanzar los 22 pesos en Quintana Roo, y este ajuste pudiera darse en un plazo no mayor a un mes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer

Publicado

el

En un emotivo acto conmemorativo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró el 127 aniversario de la fundación de Payo Obispo, hoy Chetumal, destacando la transformación que vive la capital del estado con justicia social y obras históricas.

Una ciudad con raíces profundas y un legado de resiliencia

El nombre de Chetumal proviene del maya Chakte’mal, que significa “Lugar de los árboles de madera roja”, reflejando sus raíces indígenas y su importancia en el comercio prehispánico. Durante siglos, esta tierra fue punto clave en las rutas comerciales y, posteriormente, escenario de la Guerra de Castas. Su historia cambió drásticamente cuando el 5 de mayo de 1898, el teniente Othón Pompeyo Blanco fundó Payo Obispo con el firme propósito de consolidar la soberanía nacional en la frontera con Belice.

En sus primeros años, el asentamiento enfrentó desafíos como el aislamiento y la densa selva, pero se convirtió en un bastión de progreso. En 1937, el gobernador Rafael E. Melgar renombró Payo Obispo como Chetumal, en honor a la antigua aldea maya. Desde entonces, la ciudad evolucionó hasta convertirse en la capital del estado en 1974, consolidando su papel clave en el desarrollo de Quintana Roo.

Sin embargo, Chetumal también ha vivido momentos difíciles. En 1955, el huracán Janet destruyó gran parte de la ciudad, pero su población, resiliente y trabajadora, reconstruyó la comunidad y fomentó un crecimiento acelerado en las siguientes décadas.

Un gobierno comprometido con la transformación

Desde el emblemático Parque de los Caimanes y la Fuente del Pescador, Mara Lezama destacó los avances recientes en la ciudad, asegurando que Chetumal está recuperando el brillo que nunca debió perder.

“Estamos impulsando obras históricas, recuperando espacios públicos, fortaleciendo la economía local y promoviendo el turismo comunitario, pero lo más importante, estamos haciendo justicia social a una ciudad que por años fue olvidada. Hoy Chetumal ocupa el lugar que se merece dentro de la transformación de nuestro maravilloso estado”, expresó la gobernadora.

El gobierno ha priorizado iniciativas clave, como la rehabilitación del Bulevar Bahía, el apoyo a comerciantes locales y el fortalecimiento del turismo. Estos proyectos no solo embellecen la ciudad, sino que también mejoran la calidad de vida de su gente, asegurando oportunidades de desarrollo a largo plazo.

El espíritu de los fundadores sigue vivo

“No fue una tarea fácil. En aquel entonces esta región estaba marcada por el aislamiento, la selva densa y una historia de conflicto. Sin embargo, fue también tierra fértil para sembrar la esperanza; aquí nació una comunidad resiliente, trabajadora, forjada en la adversidad, guiada por un ideal de justicia y de bienestar. Hoy, 127 años después, el espíritu de aquellas y aquellos pioneros vive en cada chetumaleña, chetumaleño, en sus valores, en su esfuerzo diario, y en ese profundo amor por esta tierra. Como primera mujer gobernadora de Quintana Roo me honra decirlo con claridad: Chetumal está recuperando el brillo que jamás debió haber perdido”, expresó Mara Lezama.

Un futuro prometedor

La gobernadora subrayó que este aniversario no solo celebra el pasado, sino que también marca el inicio de una nueva etapa para la ciudad. Con un modelo de desarrollo sostenible y un compromiso con la justicia social, Chetumal avanza hacia una era de crecimiento y prosperidad.

“Desde el corazón del sur celebramos este aniversario con orgullo, memoria y compromiso, para que entre todas y todos continuemos escribiendo las páginas más bellas en la historia de Quintana Roo, de Payo Obispo, de Chetumal, para los próximos 50 años” concluyó Mara Lezama.

Así, con un firme compromiso con su gente y con una visión de transformación profunda, la capital quintanarroense conmemora su aniversario reafirmando su lugar en la historia y proyectándose hacia un futuro de desarrollo y bienestar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado

Publicado

el

En general, el estado de Quintana Roo tendrá temperaturas elevadas y sensación térmica intensa.

Aquí tienes el pronóstico meteorológico para el estado de Quintana Roo:

Cancún: Temperatura máxima de 34 a 36°C, mínima de 24 a 26°C. Sensación térmica de hasta 39°C. Cielo parcialmente nublado con viento del este de 15 a 25 km/h.

Chetumal: Máxima de 35 a 40°C, con posibilidad de lluvias aisladas. Sensación térmica elevada.

Playa del Carmen: Temperatura máxima de 34°C, sensación térmica de 37°C. Viento ligero del mar y cielo parcialmente nublado.

Isla Mujeres: Ambiente cálido con viento del este y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h. Máxima de 33°C.

Tulum: Día caluroso con 35°C, sensación térmica de 39°C. Posibilidad de chubascos aislados por la tarde.

Cozumel: Temperatura máxima de 32°C, mínima de 25°C. Sensación térmica de 35°C. Viento moderado del este.

Felipe Carrillo Puerto: Máxima de 36°C, mínima de 24°C. Sensación térmica de 38°C. Posibilidad de nubosidad variable.

José María Morelos: Temperatura máxima de 37°C, mínima de 23°C. Sensación térmica de 40°C. Cielo despejado con viento moderado.

Bacalar: Máxima de 38°C, mínima de 24°C. Sensación térmica de 41°C. Posibilidad de lluvias aisladas.

Puerto Morelos: Temperatura máxima de 34°C, mínima de 25°C. Sensación térmica de 37°C. Viento del este con nubosidad parcial.

Lázaro Cárdenas: Máxima de 35°C, mínima de 24°C. Sensación térmica de 38°C. Cielo despejado con viento moderado.

Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Hidratación constante: Bebe agua frecuentemente, aunque no sientas sed. Evita bebidas alcohólicas o con mucha cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación.
  • Protección solar: Usa protector solar de amplio espectro, mínimo FPS 50, y reaplícalo cada dos horas. También considera usar gorra, sombrero y gafas de sol.
  • Ropa ligera: Viste con ropa holgada, de colores claros y preferentemente de algodón o lino, que ayuda a la transpiración.
  • Evitar la exposición al sol en horas pico: Reduce actividades al aire libre entre 11:00 a.m. y 4:00 p.m., cuando el sol está más fuerte.
  • Refresca los espacios interiores: Usa ventiladores, aire acondicionado o mantén las ventanas abiertas para favorecer la circulación del aire.
  • Atención especial a niños y adultos mayores: Son más vulnerables a golpes de calor, por lo que es importante monitorear su bienestar.
  • Cuidado con el mar y las lluvias: En algunos municipios hay vientos moderados y posibilidad de chubascos aislados. Si estás en una playa, respeta las indicaciones de seguridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.