Nacional
Samuel García causa polémica por video con rockeros para su campaña en NL

Nuevo León. – Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al gobierno de Nuevo León, fue tendencia este fin de semana en redes sociales, luego de la publicación de un video musical, con bandas y artistas mexicanos, como parte de su campaña promocional “Ponte Nuevo, Ponte León”.
Con el mensaje “¡Arrrrrrrrrrrrráncate, Nuevo León!”, García Sepúlveda compartió este sábado en redes sociales un video en el que aparece él y su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, acompañando a músicos como Pato Machete, los grupos Genitallica, Tropical Panamá, Avanzada Regia, Banda Bogotá y Yuawi López, el niño originario del pueblo wixarika, en la Sierra Alta de Jalisco, que en 2018 encabezó los spots de MC.

La primera estrofa de la canción dice, al ritmo de rock: “¡Arráncate compadre! ¡Ponte nuevo, ponte león, ponte Puro, Nuevo León! El camino es complicado, todos hemos tropezado, pero ante la adversidad, hay que volver a empezar. Hay que dejar el pasado, que lo nuevo ha comenzado”.
Además, como elemento visual aparecen los tenis que la influencer Mariana Rodríguez hizo viral hace unos meses.
Con este video, de poco más de dos minutos, Samuel García busca posicionar su candidatura en los días que restan de campañas y antes de llegar a las elecciones del próximo 6 de junio.
Y aunque el promocional tuvo reacciones favorables por parte de simpatizantes y militantes de MC, hubo usuarios de redes sociales que criticaron no solo al candidato, sino a las bandas que participaron en él.
Incluso, algunos comentarios referían que Rodríguez Cantú es quien está impulsando la campaña de su esposo y que, en caso de que este llegue a la gubernatura, será gracias a la empresaria e influencer.
Los usuarios de redes sociales dejaron comentarios como: “Todos tenemos un precio solo hay que saber llegar, Avanzada Regia”; “Cuánta frivolidad, Samuel, con qué cinismo gastas millones en producción de tu cuarta versión de la misma canción, en medio de la peor crisis económica en décadas, ¿no crees que podrías mostrar más empatía?”; y “Mariana Rodríguez le está haciendo toda la campaña al misógino de su wey y si gana va a ser por ella”.
Desde el pasado 10 de mayo, Samuel García está bajo investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), de la Fiscalía General de la República (FGR), por supuestas aportaciones de dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados, en forma ilegal, para fines electorales.
La FGR investiga a Adrián de la Garza y a Samuel García por delitos electorales A 5 días de haber sido denunciados en la mañanera, la FGR informó que el candidato del PRI y el de MC al gobierno de Nuevo León están bajo investigación por posibles delitos electorales.
La investigación también involucran a su papá, Samuel Orlando García Mascorro, a su esposa Mariana Rodríguez, y a la papá de la influencer.
La carpeta de investigación contra el candidato de MC integra una serie de personas físicas y morales, así como operaciones diversas que han sido señaladas en sus montos y fechas por la propia UIF.
El pasado 2 de mayo, la organización Redes Quinto Poder reportó que Samuel García es el candidato en Nuevo León que más dinero ha gastado en publicidad en Facebook, con una inversión de 6,043,057 pesos.
Fuente Expansión Política

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 11 horas
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL
-
Nacionalhace 11 horas
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL
-
Cancúnhace 9 horas
CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025
-
Cancúnhace 9 horas
TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CHETUMAL ESTRENA LA RUTA SIAN KA’AN: NUEVO IMPULSO AL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CHETUMAL REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE CON FERIA INTEGRAL DE LA SALUD
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO ABRE CONVOCATORIA PARA PREMIOS ESTATALES DEL DEPORTE 2025 🏅