Internacional
Gaza comienza a volver a la normalidad tras 11 días de conflicto con Israel

Gaza. – Con los cafés abiertos de nuevo y los pescadores preparándose para zarpar, Gaza parecía volver a la normalidad el sábado mientras se organiza la ayuda de emergencia y empieza a negociarse la reconstrucción del enclave palestino tras 11 días de conflicto con Israel.
Los equipos de rescate siguen buscando supervivientes entre los escombros tras sacar el viernes cinco cadáveres y una docena de supervivientes de los túneles subterráneos, bombardeados por el ejército israelí.
Israel usa el guardián del cielo ante ataques
Las hostilidades entre el movimiento islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, e Israel, que impone un bloqueo a este pequeño territorio desde 2007, obligaron a los pescadores a quedarse en casa durante casi dos semanas.
El sábado por la mañana, Rami Abu Amira recibió una llamada de los guardacostas palestinos para decirle que podía volver al mar. Pero, prueba de la fragilidad de la tregua en vigor desde el viernes, no llegó ninguna confirmación de la parte israelí.
“Vamos a ir al mar de todas maneras, pero no muy lejos. Nosotros, los pescadores, tenemos miedo de que la ‘marina’ israelí nos dispare (…) Pero tenemos que comer”, dijo a la AFP mientras preparaba sus redes en el pequeño puerto de Gaza.
“Todo está perdido”
El viernes por la noche, las familias también acudieron a los cafés de la costa para fumar shisha.
En las tiendas del distrito de Al Rimal de Gaza, al pie de un edificio de 10 plantas destruido en un ataque israelí, los maniquíes de plástico vestidos con las colecciones de 2021 estaban cubiertos por una gruesa capa de polvo.
“Esto es polvo de las bombas israelíes, que se ha incrustado en la ropa. No podremos vender esta mercancía”, dijo Bilal Mansur, un vendedor de 29 años.
“Nuestras existencias estaban llenas porque nos preparábamos para el Aíd, el final del Ramadán, cuando las ventas son buenas. Pero ahora todo está perdido”, añadió Waël Amin Al, propietario de una tienda vecina llena de fragmentos de vidrio.
“Puede que haya perdido el equivalente a 250 mil dólares en bienes. ¿Quién pagará todo esto? ¿Quién?”, se pregunta.
La escalada de violencia entre el ejército israelí y Hamás dejó 248 palestinos muertos, entre ellos 66 niños y combatientes, según las autoridades de Gaza.
En Israel, el lanzamiento de cohetes desde Gaza mató a 12 personas, entre ellas un niño, un adolescente y un soldado, según la policía.
Justo después de que la tregua entrara en vigor a las 02h00 de la madrugada del viernes, ambos bandos reclamaron la victoria.
El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, celebró una “victoria estratégica” contra Israel y dijo que había “asestado un golpe severo y doloroso que dejará profundas marcas” a su oponente.
“Hemos logrado los objetivos, es un éxito extraordinario”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al comentar la ofensiva israelí contra el territorio palestino, donde viven unos dos millones de palestinos.
“Más de 200 terroristas, entre ellos 25 oficiales de alto rango, murieron”, afirmó.
Sin embargo, el alto el fuego anunciado el jueves por la noche por ambas partes no fijó una fecha límite para el fin de los combates y, como tal, sigue siendo frágil.
“El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, dijo que “nuestros enemigos no tienen ningún certificado de inmunidad”, mientras que un portavoz de las facciones armadas palestinas en Gaza afirmó: “Nuestro mensaje al enemigo es claro: si volvéis, nosotros también volveremos”.
Reconstrucción
Dos delegaciones egipcias llegaron a Israel y a los territorios palestinos “para supervisar” el cumplimiento del alto el fuego, según los medios estatales egipcios.
Por su parte el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes que quiere proporcionar una ayuda financiera “importante” con la ayuda de la comunidad internacional para “reconstruir Gaza”, pero sin dar a Hamás –considerado terrorista por Estados Unidos– “la oportunidad de reconstruir su sistema de armamento”.
También reiteró la solución de los dos estados, una Palestina independiente junto a Israel, calificándola como “la única respuesta posible”, mientras se espera que el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken llegue a Oriente Medio “en los próximos días”.
Las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos, suspendidas desde 2014, se enfrentan a muchos obstáculos, como el estatus de Jerusalén Este y la colonización israelí de los territorios palestinos.
El Sol de México

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
POLITICOS JOVENES QUE YA MADURARON
-
Nacionalhace 4 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Cancúnhace 17 horas
DONAR SANGRE ES DONAR VIDA: IMSS QUINTANA ROO URGE APOYO PARA NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER
-
Viralhace 17 horas
IMPULSAN CORREDOR ECOTURÍSTICO PARA REACTIVAR LAS BELLEZAS NATURALES DE LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD EN CANCÚN ROSA 2025
-
Chetumalhace 4 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN REFUERZA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS INTENSAS
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ