Internacional
Erupción del volcán Nyiragongo en Congo provoca evacuación masiva en alrededores

Congo. – El gobierno ordenó el sábado por la noche la evacuación de Goma, al este de la República Democrática del Congo (RDC), tras la erupción del volcán Nyiragongo que domina la ciudad, informó una fuente oficial, provocando la huida de los residentes en pánico de la cercana ciudad de Goma, aunque un vulcanólogo dijo que la ciudad no parecía estar en peligro.
La gente agarró colchones y otras pertenencias y huyó hacia la frontera con la vecina Ruanda mientras un resplandor rojo llenaba el cielo sobre la ciudad. Se cortó el suministro eléctrico en gran parte de la ciudad y las líneas telefónicas estaban ocupadas.
El río de lava procedente del Nyiragongo, alcanzó el aeropuerto de la ciudad de Goma, en el flanco sur del volcán, informaron las autoridades locales.

“La situación se ha agravado”, constató un funcionario del Parque Nacional Virunga, donde se halla el volcán, en un mensaje transmitido a su personal. “Además del río de lava hacia el noreste (en Kibumba, Ruanda), otro río desciende sobre la ciudad. Ahora ha llegado al aeropuerto y, lógicamente, descenderá hacia el lago” Kivu, detalla.
Dario Tedesco, un vulcanólogo radicado en Goma junto al lago de alrededor de dos millones de habitantes, dijo que la ciudad no parecía estar en riesgo y que la lava parecía fluir hacia el este en dirección a la frontera con Ruanda. Tedesco había dicho antes que pensaba que la lava podría golpear la urbe.

Una fuente de las Naciones Unidas dijo que un vuelo de reconocimiento de un helicóptero parecía mostrar que la lava no fluía hacia Goma ni hacia ningún centro de población importante.
El volcán Nyiragongo entró en erupción por última vez en 2002, matando a 250 personas y dejando a 120 mil sin hogar después de que la lava fluyera hacia Goma.
“Pido a la población que mantenga la calma y siga las instrucciones del coordinador provincial de protección civil y las instrucciones de la policía y las fuerzas armadas”, dijo a la prensa el gobernador militar de la provincia de Kivu del Norte, Constant Ndima.
El vocero del gobierno del Congo, Patrick Muyaya, tuiteó fotos de una reunión de emergencia en Kinshasa, la capital, dirigida por el primer ministro y dijo que las autoridades estaban monitoreando de cerca la situación. Las autoridades aseguraron en una una nota que la lava había cortado una carretera principal que va al norte de Goma.
El volcán Nyiragongo no había entrado en erupción desde hace casi 20 años. (AFP)
A los observadores de volcanes les ha preocupado que la actividad volcánica observada en los últimos cinco años en Nyiragongo refleje la de los años anteriores a las erupciones de 1977 y 2002.
Los vulcanólogos del Observatorio del Volcán en Goma, que monitorea Nyiragongo, han tenido problemas para realizar controles básicos de manera regular desde que el Banco Mundial recortó los fondos en medio de acusaciones de malversación de fondos. En un boletín del 10 de mayo, el observatorio dijo que había aumentado la actividad sísmica en el lugar a principios de mes.
Fuente Milenio

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 1 hora
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 35 minutos
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 30 minutos
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 27 minutos
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 24 minutos
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 13 minutos
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO